Dos fenómenos del balompié han coincidido en el tiempo y nos han regalado (y nos seguirán regalando) una rivalidad preciosa durante muchos años. Messi y Cristiano, Cristiano y Messi, han acaparado buena parte de los premios individuales de la última década. De hecho, entre los dos han sido máximos goleadores (Pichichis) de nueve de las últimas diez ligas. Solo Luis Suárez se coló una temporada.
Pero en SportBall queremos retrotraernos en el tiempo y preguntarnos: ¿quién sobresalía en LaLiga antes de que los dos astros llegaran? ¿Eran las cifras de goles tan altas antes de la irrupción de estas dos bestias competitivas? ¿La condición de Pichichi era más factible para otro tipo de futbolista? Trataremos de contestar a todas estas cuestiones recordando a los 5 pichichis de LaLiga antes de Messi y Cristiano.
Diego Forlán (2008-2009 y 2004-2005)
El delantero uruguayo fue máximo goleador de LaLiga dos veces en la primera década del siglo XXI, y con dos equipos diferentes. 25 goles marcó en LaLiga 2004 – 2005 vistiendo la camiseta amarilla del Villarreal y 32 cuatro años después como jugador del Atlético de Madrid. Sin duda es una de las figuras más relevantes de LaLiga antes de la explosión de Messi y Cristiano.
En aquel Villarreal estaban jugadores de la talla de Riquelme, Anderson, Cazorla, Marcos Senna, Reina, Roger García, Gonzalo Rodríguez o el actual entrenador Javi Calleja. Dirigido por Pellegrini, fue tercero en LaLiga tras Barcelona y Real Madrid y alcanzó los cuartos de final de la extinta UEFA (ahora Europa League). Forlán fue pieza clave en aquellos éxitos.
La temporada 2008-2009 en clave colchonera tuvo sus altibajos y turbulencias, incluido un cambio de entrenador. Fue destituido Aguirre y llegó Abel Resino, y al final los rojiblancos encadenaron una buena racha de resultados y fueron cuartos en LaLiga. En Champions cayeron en octavos frente al Porto. Forlán formó una dupla en la delantera con Agüero que todavía permanece en la memoria de los hinchas colchoneros. Además de Pichichi, ese curso Forlán fue Bota de Oro del fútbol europeo.
Dani Güiza (2007-2008)
Retrocedemos un año atrás para recordar a un jugador que vivió su mejor etapa en el fútbol en esa temporada. Militaba en el Mallorca dirigido por Gregorio Manzano, donde compartió vestuario con Ibagaza, Arango, el actual seleccionador argentino Scaloni o el también internacional Fernando Navarro. El de Jerez, singular donde los haya, veía puerta con una facilidad inusitada: anotó la friolera de 27 goles. Es uno de los 5 Pichichis de LaLiga antes de Messi y Cristiano.
El Mallorca acabó séptimo en Liga, pero le dio grandes alegrías a su afición. Ganó en cinco templos del fútbol español: Bernabéu, Camp Nou, Mestalla, Sánchez Pizjuán y San Mamés. Güiza consiguió una plaza en la Selección Española que acudió a la Eurocopa 2008. Tuvo la oportunidad de vivir, participar (marcó el 0-2 en las semifinales contra Rusia) en el primer gran triunfo de la época reciente de España. Ese verano fichó por el Fenerbahce turco y nunca pudo volver a reproducir el mismo rendimiento.
Ruud Van Nistelrooy (2006-2007)
El delantero neerlandés había sido fichado años atrás por el Real Madrid procedente del Manchester United. Aunque no dejó una huella imborrable, sí firmó buenos cursos con la elástica blanca. En concreto, LaLiga 2006-2007 es la que se conoce popularmente como ‘La Liga de Capello’.
Floretino Pérez había abandonado la presidencia y el verano anterior había habido elecciones en el Real Madrid. Las ganó Ramón Calderón, que confió en Mijatovic como director deportivo y en Capello como entrenador. El Barcelona de Rijkaard había ganado la Champions, pero ese curso trasmitía señales de decadencia.
El Real Madrid había ido a remolque toda la temporada, pero se enchufó en la recta final y los continuos pinchazos azulgranas hicieron posible una Liga muy ajustada, emocionante y donde los últimos minutos jugaron un papel esencial. En la penúltima jornada, el Real Madrid perdía en Zaragoza y el Barcelona ganaba al Espanyol, pero en los últimos minutos un gol de Tamudo en el Camp Nou (el famoso Tamudazo) y otro de Van Nistelrooy (el segundo en ese partido) dejaron ambos choques en empate y dieron la posibilidad de que el Real Madrid fuera campeón si ganaba en la última jornada en el Bernabéu, como así fue.
El corpulento delantero marcó en esa Liga 25 goles y jugó un papel fundamental en el agónico título liguero del equipo blanco.
Samuel Eto’o (2005-2006)
El delantero camerunés que jugó esa temporada en el Barcelona también fue una de las figuras de LaLiga antes de la irrupción de Messi y Cristiano. De hecho, llegó a jugar junto a un joven Messi. Tanto en el Mallorca primero, como de azulgrana después, Eto’o protagonizó grandes actuaciones. En otras ocasiones se quedó cerca, pero ingresa en nuestro club de 5 pichichis de LaLiga antes de Messi y Cristiano al ser máximo goleador en el curso 2005-2006.
Esa fue la mejor temporada del Barcelona de Rijkaard que acabaría ganando la Champions League en París. Ronaldinho era la estrella de un equipo donde también jugaban Deco, unos jóvenes Xavi e Iniesta, Puyol, Víctor Valdés, Ludovic Giuly o Rafa Márquez. Eto’o, peculiar donde los haya, era el finalizador y anotó en esa Liga 26 goles. El Barcelona la conquistó con 12 puntos de ventaja sobre el Real Madrid.
Ronaldo Nazario (2003 – 2004)
Nos retrotraemos dos años en el tiempo, puesto que nos saltamos el Pichichi ya descrito de Forlán en la temporada 2004 – 2005. Aquí nos encontramos con uno de los genios del fútbol que pasó por los dos grandes de nuestra Liga: Ronaldo Nazario. El brasileño era un astro en la definición, veía portería con enorme facilidad, pero además en sus mejores años tenía semejante potencia que resultaba imparable. Primero estuvo en el Barcelona, donde también fue Pichichi en la 96-97, dejándonos el inolvidable gol contra el Compostela, y después en el Real Madrid.
Floretino Pérez le fichó como uno de sus galácticos, y aunque ya no conservaba la misma velocidad (padeció graves lesiones de rodilla), seguía teniendo instinto, marcando goles y siendo importante en un gran equipo. En la temporada que nos ocupa anotó 24 dianas, aunque solo sirvieron para que el Real Madrid fuera cuarto. Campeón fue el Valencia de Rafa Benítez, y también le superaron Barcelona y Deportivo.
Fue la temporada de Carlos Queiroz, en la que el equipo blanco se desplomó en los últimos meses: además de perder LaLiga, cayó en cuartos de Champions frente al Mónaco y perdió la final de Copa contra el Zaragoza. Ronaldo cierra así nuestro recuerdo a los 5 pichichis de LaLiga antes de Messi y Cristiano.
Conclusión
Nos preguntábamos cómo eran las cifras de goles antes de la explosión de Messi y Cristiano en LaLiga y si por aquel entonces era más factible ser máximo goleador para los jugadores que, siendo muy buenos, no eran supercracks. Repasando cifras, descubrimos que los años repasados el máximo goleador estuvo entre los 24 de Ronaldo y los 32 de Forlán. Pues bien, en los años posteriores la peor cifra de un Pichichi la registró Cristiano Ronaldo con 31 goles, mientras que en la mejor Messi se fue hasta los 50. Una barbaridad.
Por lo tanto, es realista decir que estos dos fenómenos han encarecido el Pichichi y han dificultado que otros jugadores de clubes más modestos puedan serlo. Digo esto sin desmerecer ni mucho menos el papel de los máximos goleadores en los años previos. Nos encontramos a perfiles de grandes jugadores, como Ronaldo, Forlán o Eto’o, pero también un jugador absolutamente enrachado en una temporada concreta como Güiza, pero en todos los casos difícilmente habrían conseguido ese éxito con la competencia de Leo Messi y Cristiano Ronaldo. La pregunta que queda es: ¿quién reinará en el fútbol tras ellos?