Dividimos la Agencia Libre por posición

La Agencia Libre está cerca. Ya ha pasado el Draft, y quedan unos días, casi unas horas, para que la veda se abra y todos los equipos puedan rastrear el mercado en función de sus necesidades. Y por ello, y como la cantidad de jugadores es amplia, y muchos de ellos serán decisivos en el equipo al que vayan, hemos decidido hacer una lista. Pero una lista diferente. Porque en vez de enumerarlos, y comentar a los más importantes, dividiremos la Agencia Libre por posición.

Agencia Libre por posición

Pero antes de empezar, comentemos un poco cómo funciona la Agencia Libre. Supuestamente un equipo no puede ponerse en contacto con un jugador de otro equipo hasta que llega el mes de julio. Y aunque parece a simple vista que es una norma que no se aplica, Magic Johnson no puede decir lo mismo. Ya fue multado por ello el año pasado por culpa del tema «Paul George». Por lo tanto, todas las conversaciones y rumores son hipotéticas. Esto es así hasta que llega el día 1 de Julio.

Este día comienza el periodo de moratoria. Entre otras cosas, el momento de analizar cuentas, establecer tasas o el límite salarial. Además de hablar con jugadores, pero solo plantear acuerdos verbales. Y que no tienen ningún tipo de vinculación (caso DeAndre Jordan con Dallas). Esto se acaba cuando el día 6 se abre el momento de firmar, de hacerlo oficial, y rubricarlo en un contrato.

Y una vez dejado claro esto, vayamos con el análisis de la Agencia Libre por posición.

Bases de la Agencia Libre

El primero de ellos es Chris Paul. Se le espera que firme de nuevo con Rockets, y aunque se ha rumoreado la posibilidad de que pida un máximo, las últimas semanas apuntan en otra dirección. Considera que lo mejor es mantener el grupo unido, y no le preocuparía perder dinero si así se consigue a cambio traer a una estrella. Es un jugador al que no se le esperaba que conectara tan bien con Harden, y que al final ha acabado promediando 18 puntos, 8 asistencias y casi 2 robos. Y mejor equipo de la NBA.

Tenemos también el caso de Marcus Smart, agente libre con restricciones. Y aunque parezca que no aporta, el resto de equipos son inteligentes y saben que el baloncesto es más que números. Porque el controla los intangibles. Entra en el campo y cambia la tónica del encuentro aunque acabe con 4 puntos 3 rebotes y 5 asistencias, porque defiende, crea espacios, situaciones favorables… un jugador que decide campeonatos. Dallas, Phoenix, o San Antonio, pueden ser equipos que pujen por él.

Marcus Smart en la Agencia Libre.
Marcus Smart, de los jugadores más interesantes de esta Agencia Libre. Wikimedia.

También hay otros perfiles importantes. Elfrid Payton, que no volverá a Phoenix y al que se ha asociado con los Kings (como suplente de Fox). Isaiah Thomas, que tras una temporada de horror busca un equipo que apueste por su electricidad, y aunque no le den mucho dinero, le den importancia. Probablemente firme por poco tiempo para mostrar lo que vale. Otros veteranos como Rajon Rondo o Jarrett Jack, que también pueden funcionar muy bien en contenders. Y finalmente los jóvenes que esperan acabar de asentarse y explotar. Dante Exum y Shabazz Napier. El primero, los destellos que muestra sano dan optimismo, pero sus piernas pueden asustar a más de un GM. Y el segundo, anotación desde el banquillo, y buenos porcentajes, como aval desde Portland. Además de VanVleet o Derrick Rose.

Escoltas de la Agencia Libre

En esta posición tenemos también muchos nombres, algunos aspirantes a más dinero que otros, pero decisivos de todas formas. Y entre los que pueden llegar a contar con más dinero están Zach Lavine, Avery Bradley o Will Barton. Y todos por razones distintas.

Zach Lavine aspira a un máximo. Se comentó a principios de temporada, durante, y nada más comenzar el periodo de rumores. Y aunque parezca que no lo merece, los Bulls tienen pensado, al igual que Orlando, igualar cualquier oferta que le llegue al escolta, incluso si es un máximo. Después está Bradley, que ha sonado para los Grizzlies, y que tras cobrar 8M esta temporada espera conseguir un contrato de 8 cifras. Para ello, caer en el lugar adecuado, y con promesas de rendir al nivel de los Celtics. Y Will Barton, que tras tres temporadas con 3M de contrato (y promedios de más de 14 puntos en cada una) espera recibir bastante dinero. Su espejo son Crabbe, Turner o Bazemore, a los que supera estadísticamente, y en aportación desde el banquillo.

Más allá de los grandes contratos, otros jugadores también van a dar que hablar. Tyreke Evans, Nick Young, JJ Redick, Hood, Belinelli, Wade (posible retirada) o Stephenson son algunos de ellos. Cada uno en un contexto distinto. Evans, Redick, Belinelli o Young como exteriores acompañantes en equipos aspirantes. Stephenson como hombre versátil, líder, y con carácter de cualquier proyecto. Y Hood para un contexto de un equipo en reconstrucción (Sacramento Kings).

Aleros en la Agencia Libre

Y llegamos a una de las dos posiciones más cargadas y potentes. Ya sólo por la presencia de LeBron James, y todo lo que genera a su alrededor. Pero además está KD, Paul George, Ariza, Hezonja, Kyle Anderson, o Rudy Gay.

El 23 de Cleveland, por ahora, tiene muchos pretendientes. Y su poder ejerce un influjo tremendo, uno de los motivos de que tantos equipos le quieran (además de por obvias razones baloncestísticas). Y eso se está viendo esta semana, con Kawhi. El rumor de que los Lakers quieren fichar a Kawhi o a PG por tentar y conseguir a LeBron, y que los Sixers tienen el mismo plan, ejemplifica todo lo anterior. Y aunque el equipo angelino es el más interesado, los de Philadelphia, o Cleveland, aún cuentan con opciones.

Además de KD, del que sorprendería que acabara en otro sitio que no fuera la bahía (Washington), está el otro gran agitador de este mercado. Tanto, que ESPN está grabando un documental de tres piezas. Explicando los pasos en su carrera, su decisión y su futuro. Paul George. Del que dicen que OKC cuenta con posibilidades de renovarle, pero también podría acabar en Philadelphia, Lakers o Rockets. Un jugador que no tuvo su mejor temporada pero dará un salto de calidad al equipo al que vaya.

Trevor Ariza espera un contrato «grande», y los Kings o los Suns son equipos que podrían ofrecérselo y que han estado interesados. Mario Hezonja ha realizado una temporada que lo ha revalorizado. Tanto es así, que los Magic podrían encontrarse en una situación complicada. Si recibe una buena oferta de un equipo con espacio (otra vez Sacramento) no podrían ofrecerle tanto por Aaron Gordon. Rudy Gay, con otro perfil distinto pero también revalorizado, podría quedarse en San Antonio pero optando a más dinero, tras percibir 8M esta temporada. Y Kyle Anderson. Un jugador con unas habilidades impresionantes, mucho potencial por explotar, y por el que los Bulls ya se han interesado.

Ala-pívots en la Agencia Libre

Aaron Gordon, Julius Randle, Jabari Parker, y Derrick Favors, los 4 grandes nombres de esta posición. Ilyasova, Beasley, Harrell o Scott, los jugadores de rol. Y después leyendas como Udonis Haslem, que pueden continuar en la NBA o buscar minutos fuera.

Aaron Gordon parece que hablará con distintas franquicias. Pero su mejor fit se encuentra en Indiana. Junto a Oladipo, pueden lograr cosas interesantes, por afinidad en el juego, electricidad, y probablemente química. Además, los Kings también se han interesado, aunque habiendo drafteado a Bagley no parece una opción muy lógica. Pero al ser agente libre restringido, todo parece indicar que continuará en Orlando. Porque estos, según reportes, igualarán cualquier oferta que reciba.

Julius Randle está en una posición parecida. Dallas, Phoenix, y Pacers también, están interesados en sus servicios. Pero estos cuentan con más opciones que con Gordon. Ya que Lakers sólo podrá traer de vuelta a Randle en caso de fichar únicamente a 1 estrella, porque si LeBron y George, o Kawhi, llegan a la franquicia, lo más probable es que él abandone el equipo angelino. Pero tras una buena temporada, no es de sorprender que tantos equipos estén interesados en él.

Y finalmente Parker y Favors. El primero, con el poder de explotar cualquier equipo en caso de permanecer sano, por su polivalencia y su talento. El segundo, porque va explotando, y ha sido un buen compañero de Mitchell en Utah. Aún así, Favors parece apuntar que se quedará en Salt Lake City, mientras que Parker podría unirse a cualquier proyecto joven con futuro.

Pívots en la Agencia Libre

DeMarcus Cousins, DeAndre Jordan, Clint Capela. Y Nikola Jokic (aunque un 99’9% de posibilidades apunta a que permanecerá en denver).

El primero de ellos, tiene pretendientes a lo largo y ancho de la Liga, pero su lesión del tendón de aquiles echa para atrás las ofertas económicas. Dallas parecía el favorito, pero es posible que se quede en New Orleans. Ya que Dallas va con todo a por Jordan. Apuran este último día para las opciones de jugador para lograr un traspaso por él, pero los Clippers se resisten a aceptar a Wesley Mathews en el intercambio. Si no es por esta vía, podría llegar por la Agencia Libre. Aunque también lo podría hacer Clint Capela. Esto se daría si los Rockets sufren para renovar a CP3 y traer a otra estrella, y se quedan sin espacio para igualar las ofertas de otras franquicias. Los Nets podrían estar también interesados en estos dos últimos.

DeMarcus Cousins en la Agencia Libre.
DeMarcus Cousins, uno de los grandes atractivos de la Agencia Libre.

Además, también tenemos a Kanter, que no ha decidido sobre su opción de jugador, a Nurkic (AL restringido) o a Alex Len. Que cayendo en el lugar adecuado puede explotar sus cualidades. Además de Nerlens Noel, que pretendía revalorizarse esta temporada y ha hecho todo lo contrario. Dwight Howard también podría unirse a la lista, en caso de completar el buyout con los Nets tras el traspaso desde Charlotte, y estaría interesado en unirse a los Warriors. Al igual que hicieron Pachulia, West o McGee.

En definitiva, vamos a tener que poner los ojos muy abiertos, y estar atentos a cualquier rumor que salga, porque aunque parezca inverosímil, y probablemente lo sea, en la NBA siempre hay una pequeña probabilidad de que nos sorprendan. La Agencia Libre arranca… ¿estáis preparados?

Deja un comentario