Hablemos del Stade Rennais. Equipo histórico del noroeste de Francia con una marcada cultura de cantera. Todo empieza como un club muy vinculado a la universidad de la ciudad para acabar convirtiéndose en la mejor cantera de Francia. De Odorico han salido talentos de la talla de Ousmane Dembélé, Ismaïla Sarr, M’Vila o Sylvain Wiltord y las instalaciones de su cantera están consideradas como las mejores del país por la Federación Francesa de Fútbol. Un año más, esta cantera tendrá un papel importante en la plantilla del Rennes 2019-2020.
Los de Bretaña acumulan un total de 57 temporadas en primera división, aunque nunca han levantado el título francés. La mejor posición alcanzada por el Rennes en el campeonato francés es dos 4º puestos conseguidos en las temporadas 2004-2005 y 2006-2007.
Su palmarés más importante se resume en 3 Coupe de France. Las dos primeras fueron conseguidas en 1965 y 1971 y la tercera, este mismo año 2019, ante el todopoderoso París Saint-Germain.
Análisis de la plantilla del Rennes 2019-2020
Portería
La portería del equipo bretón estará ocupada por Edouard Mendy, portero recién fichado del Stade Reims por 4 millones de €. El portero viene tras una gran campaña con 38 partidos jugados y 14 porterías a cero.
En el banco esperará Romain Salin, portero que llegó libre este verano, tras rescindir su contrato con el SCP Portugal. El francés es un portero fuerte con muy buenos reflejos. Viene desempeñando buenas actuaciones, manteniendo la portería a 0 frente al Montpellier y concediendo un gol en la victoria ante el PSG aunque su participación estará determinada por el estado físico de Mendy.
Defensa
Los de Julien Stéphan juegan con una defensa férrea formada por 3 centrales y dos laterales con vocación defensiva.
En la línea de centrales nos encontramos con nombres como Damien Da Silva, Jérémy Morel y Jérémy Gélin. Morel y Gélin son capaces de sacar el balón jugado tras recuperación, superando la primera línea de presión del rival y conectando con el medio campo, además de aportar coberturas a los laterales. Damien Da Silva cubre el centro de la zaga, aportando contundencia y un magnífico despeje de balón.
La vuelta de Joris Gnagnon, cedido por el Sevilla sin opción de compra, es una garantía para el eje de la zaga. El canterano regresa tras un año discreto en Sevilla y buscará recuperar la confianza y el nivel mostrados en temporadas anteriores en el club. Su anticipación, capacidad de interceptación y su más que notable juego aéreo son características que suponen un salto de calidad en la línea de centrales de de Stéphan.
El lateral derecho está cubierto por Hamari Traoré, lateral con poco recorrido en la banda, pero que está siendo clave en este inicio de temporada gracias a sus intercepciones y recuperaciones.
El lateral izquierdo es ocupado por Faitout Maouassa. El francés, de origen congoleño, es un lateral mucho más profundo que Traoré y ofrece ayudas ofensivas al medio campo para llegar y colocar balones al área. Todo esto, sin descuidar la parcela defensiva.
Mediocampo
El mediocampo es el motor que mueve a todo el equipo de Stéphan. Los galos cuentan con un mediocentro de lujo con jugadores de la talla de Bouriguead, Grenier, Léa Siliki y la joven promesa Eduardo Camavinga.
Eduardo Camavinga es la joya de la corona de la plantilla del Rennes 2019-2020. El jugador de tan solo 16 años, se empieza a asentar en la posición de pivote. El canterano, nacional de la República Democrática del Congo, está siendo una autentica sensación en Ligue 1. Un jugador que va de forma excelente al corte de balón, y una vez recuperado, sabe sacar el mismo con una facilidad pasmosa para un jugador de su edad y características. Su irrupción en el fútbol francés está siendo espectacular y se le atisba un futuro muy prometedor tanto a corto como largo plazo. Los grandes empiezan a preguntar e interesarse por este futbolista.
Benjamin Bourigueaud es otra de las piezas claves de este Rennes. El francés realizó muy buenas actuaciones la temporada pasada para “Les Rouges et Noirs”. Su espectacular disparo a balón parado, sumado a su capacidad de crear jugadas de peligro gracias a sus pases al hueco y centros al área le convierten en un peligro constante para los rivales. Si continúa al nivel de la temporada pasada, podemos encontrar en él al auténtico líder de este Rennes.
Clément Grenier es un auténtico comodín para Stéphan. El de Annonay jugó la temporada pasada tanto de mediocentro puro como de mediocentro ofensivo e incluso pivote. Jugador muy técnico y habilidoso, que mueve la pelota de forma espectacular. Su disparo desde larga distancia, además de su capacidad para producir goles y asistencias en la frontal del área, complica la existencia de sus rivales.
El fichaje de Jonas Martin, procedente del R.C. Strasbourg el ultimo dia del mercado, proporcionará polivalencia y será un recambio de garantías en todas las zonas de la medular. El francés viene de disputar 59 partidos y de hacer 7 goles en las últimas dos campañas con el Strasbourg.
Léa Siliki será un recambio muy importante y que aportará frescura y potencia a la plantilla del Rennes 2019-2020, normalmente desde el banquillo. También se esperan grandes cosas del mediocentro francés.
Delantera
Conseguir una delantera sólida y fiable es quizá la asignatura pendiente del Stade Rennes tras la marcha de Ismaïla Sarr (Watford), su mejor jugador la campaña pasada.
Raphinha es el fichaje más importante e ilusionante para esta temporada. Llega con la vitola de ser el fichaje más caro de la historia del Rennes por 21 millones de €. El brasileño es un jugador que se desenvuelve por ambas bandas, sobre todo la derecha donde juega a pierna cambiada. Desde el extremo derecho, busca la internada al área despues de regate a traves de desbordes verticales. Desde el extremo izquierdo, su función se acota a poner balones al espacio para los jugadores que llegan de segunda línea y a los delanteros posicionales. Además, ofrece mucha movilidad en el área rival buscando huecos y oportunidades con peligro. Viene de disputar una gran campaña en el Sporting de Portugal jugando 36 partidos en los que anotó 7 dianas y repartió 5 asistencias de gol. Sin duda el brasileño será pieza clave en el esquema de Julien Stéphan
M´Baye Niang vuelve al equipo bretón tras su buen desempeño como cedido la temporada pasada, anotando 11 goles y repartiendo 5 asistencias. Fichado desde el Torino por 15 millones de €, el senegalés aportará goles, desequilibrio y mucho peligro de cabeza.
Flavien Tait es otro de los jugadores que llega a Rennes para demostrar que es capaz de aportar mucho a su ataque. Jugador rápido y habilidoso que se desenvuelve en banda izquierda como extremo a pierna cambiada. Sus potentes internadas hacia el interior del área, su capacidad de generar grandes ocasiones y su último pase serán claves para el conjunto de Stéphan.
Romain del Castillo es un auténtico puñal por banda derecha. Jugador desequilibrante con regate y desborde, además de tener muy buen último pase. También puede jugar por la banda izquierda e incluso de segunda punta como complemento a Niang. Jugador polivalente para la delantera bretona.
Theoson-Jordan Siebatcheu es un recambio de lujo para la delantera. El jugador con doble nacionalidad (gala y estadounidense) es un auténtico portento que suele llevar mucho peligro en los centros laterales, gracias a su capacidad de remate y a sus 1´90 metros de altura.
La cantera en el primer equipo del Rennes
La mejor cantera de Francia, cuenta actualmente con 8 canteranos en el primer equipo, que desempeñan papeles muy dispares. Eduardo Camavinga y Jérémy Gelin parten como titulares (casi indiscutibles) y disputarán una gran cantidad de minutos esta temporada, que harán volver a sentirse orgullosa a la afición ‘Rouge et Noir’.
Jugadores como Nyamsi, Boey y Doumbia aportan frescura y profundidad de banquillo para la retaguardia. Gboho aportará lo propio al centro del campo.
Expectativas para la temporada 19/20
Gracias a su fantástico centro del campo y con la esperanza puesta en nuevas incorporaciones como Niang, Tait y sobre todo Raphinha, además de la consistencia y profundidad de su banquillo, la plantilla del Rennes 2019-2020 debería aspirar a acabar en puestos de Europa League para la próxima temporada.