¿Quienes son los candidatos a ‘Rookie del año’ 2019 en la NBA?

Transcurridos ya casi dos tercios de competición, en SportBall nos hemos reunido para valorar cómo están las carreras por los premios particulares que otorgará la NBA al final de la temporada. Hoy toca el turno de la pelea por hacerse con el premio al ‘Rookie Of The Year.

TOP 5 de candidatos a Rookie del año 2019 en la NBA

Tras discutir por largo tiempo, las votaciones resultantes sobre los cinco candidatos al premio han sido las que a continuación os muestro. Los cinco mejores rookies de la camada 2018/19.

5. Collin Sexton con 15 de 55 votos

Número 8 del Draft 2018, Cleveland Cavaliers. Base

  • Puntos: 16.7.
  • Rebotes: 2.9.
  • Asistencias: 3.
  • Robos: 0.5.
  • % de tiro: 43 FG, 83.9 en FT’s y 40% en T3

En los Cleveland Cavaliers pocas son las noticias buenas que podemos encontrar en esta temporada regular ya terminada. La salida de Lebron James dejo un proyecto roto, mayor y ahogado salarialmente por lo que tan solo el desarrollo de los jóvenes es algo a destacar este año en Ohio. Tras vivir en lo mas alto de la liga al amparo de contar con el mejor jugador de la liga entre sus filas ahora el momento es totalmente distinto a la situación un año atrás. Corren tiempos de reconstrucción en Cleveland.

En el plano más personal del ‘rookie‘ su inicio de campaña no fue el esperado. Le costó entrar en la liga y el contexto en el que cayó no ayudaba a realzar la situación. Pero comenzado el año 2019 se empezó a ver al joven base mucho más afianzado a la liga y encontrando su propio estilo y ritmo en la liga. Se empezaba a ver un cambio en él y tras el ‘All-Star‘ se confirmó con creces las sensaciones que venía dejando. Su explosión en la última parte de la temporada ha sido sensacional, lo que le ha valido para escalar puesto y situarse entre los 5 mejores rookies de la competición. A su vez, este final de liga regular supone su consolidación como piedra fundamental en el futuro proyecto ‘Cavalier’. Se esperan grandes cosas de él en Ohio.

4. Marvin Bagley III con 19 de 55 votos

Número 2 del Draft 2018, Sacramento Kings. Ala-Pivot.

  • Puntos: 14.9
  • Rebotes: 7.6.
  • Asistencias: 1.
  • Tapones: 1.
  • % de tiro: 50,4 FG, 69 en FT’s y 52.5 en eFG.

Marvin Bagley III y De'Aaron Fox Sacramento Kings

La temporada de los Sacramento Kings ha sido una de las grandes sorpresas de la temporada en el mundo NBA. Su irrupción en el panorama de la conferencia oeste ha sorprendido a propios y a extraños. Y es que su alto ritmo imprimido a los partidos, así como un estilo de juego alegre y vistoso está dando sus frutos y han conseguido mantenerse entre los mejores de la competición hasta el final de temporada. En el último tramo de competición se han desinflado y han quedado descolgados de los puestos de acceso a la post-temporada.

Bagley comenzó la temporada pecando de los errores típicos que suelen achacar los ‘rookies’ en sus primeros pasos en la liga. Exceso de motivación, sin aún coger del todo el ritmo que se juega en la NBA y pecando en defensa, en ciertas ocasiones, de novato. Pero dando muestras del potencial ofensivo que atesora.

Con el paso de los partidos se ha ido viendo una gran progresión en él, cada vez más hecho y ganando mayor importancia dentro del sistema del equipo. Si Marvin continúa con su progresión y alcanza su proyección, tienen ala-pivot para bastantes años en la capital californiana.

3. DeAndre Ayton con 23 de 55 votos

Número 1 del Draft de 2018, Phoenix Suns. Pívot.

  • Puntos: 16.3.
  • Rebotes: 10.3.
  • Asistencias: 1.8.
  • Tapones: 0.9.
  • % de tiro: 58.5 en FG, 74.6 en FT’s, 58,5 en eFG.

Las cosas no han salido esta temporada todo lo bien que se esperaban en Arizona. Los Phoenix Suns han terminado en el último puesto de la conferencia oeste. Y el proyecto parece no empezar a arrancar a pesar de la llegada este año de Igor Kokoskov. Cuentan con un núcleo joven de calidad, pero en la cancha las sensaciones no son del todo las esperadas.

A pesar de ello, la temporada de Ayton ha sido una de las pocas buenas noticias de la temporada. Acorde a un numero uno del Draft. Por fin, tras varios años, cuentan los Suns con una referencia interior de nivel. El pivot bahameño es una fuerza de la naturaleza y sobre la pista firma dobles dígitos con una facilidad asombrosa. Cuenta con unos registros ofensivos de un nivel altísimo que le convierten en un jugador muy peligroso cuando el balón llega a la zona interior. En la tarea defensiva es en donde más camino por recorrer y mejorar tiene. Cuenta con unas condiciones físicas para ser una auténtica pesadilla para cualquier rival protegiendo su propio aro en el futuro. Se pueden esperar grandes cosas de él en los próximos años.

2. Trae Young con 45 de 55 votos

Número 5 del Draft, Atlanta Hawks. Base.

Trae Young Atlanta Hawks 2018-19

  • Puntos: 19.1.
  • Rebotes: 3.7.
  • Asistencias: 8.1.
  • % de tiro: 41.8 en FG%, 32.4 en FG3, 82.9 en FT, y 48 en eFG.

Una temporada por encima de las expectativas. Así es como se puede definir tanto la temporada de los Hawks como la de Trae Young. En cuanto al equipo, las expectativas no eran muy altas y se están destapando como un equipo muy divertido de ver y con una de las ‘Young Core’ más interesantes y competitivas de la liga. En tema más individual, Trae se está destapando como un jugador muy completo. Es capaz de llevar la batuta de un equipo, aceptando con naturalidad su rol de líder, a un fantástico nivel. Su último tramo de temporada es de élite de la liga.

Su repertorio ofensivo es total. Es rápido en las entradas a canasta, contando además con un buen toque de balón al finalizar, domina tanto el tiro desde media distancia como el de tres (su mejor recurso). Pero su aportación al equipo no se queda ahí, está demostrando ser un gran pasador con una visión más que buena para organizar la ofensiva ‘Hawks’.

Su temporada ha quedado un poco tapada, pero su nivel ha estado (sobretodo tras el ‘all-star‘) muy por encima de lo esperado. De no ser por que le ha tocado coincidir en el mismo draft con Doncic, sería el máximo candidato, y con total merecimiento, a rookie del año 2019 de la NBA.

1. Luka Doncic con 54 de 55 votos

Número 3 del Draft, Dallas Mavericks. Base/escolta/alero.

  • Puntos: 21.2.
  • Rebotes: 7.8.
  • Asistencias: 6.
  • Robos: 1.1.
  • % de tiro: 42.7 en FG, 32.7 en FG3, 71.3 en FT, 49.7 en eFG.

Casi pleno de votos para el esloveno. Unanimidad en el grupo de redactores por el ganador del premio. La temporada de Doncic ha sido un terremoto en EEUU. Las dudas que se tenían de él antes de comenzar la campaña acerca de su físico y su velocidad en la NBA son ya historia. En tan solo 4 meses se ha convertido en el jugador franquicia de los Dallas Mavericks y ha obligado la gerencia a cambiar su plan. Ahora todo se base en Doncic como líder de su proyecto desde ya. El traspaso en la noche del Draft se está demostrando como un total acierto.

Su impacto en el equipo ha sido bestial. Es asombrosa la facilidad con la que asimila el ritmo del partido, cómo controla a su equipo, cómo no tiene miedo a asumir los galones cuando los partidos más aprietan y cuando más le necesita su equipo. En otras palabras, es un veterano de 30 años en el cuerpo de un joven de 19. El cambio que sufre el equipo durante los partidos en los tramos en que está el ‘77’ sobre la cancha y en los que no es abismal.

Y es por todo esto y por todas y cada una de las barbaridades que está consiguiendo en la mejor liga de baloncesto del mundo, que casi toda la redacción hemos considerado que Doncic sería el justo vencedor y con total merecimiento del premio al Rookie del año en la NBA 2019.

Lee más artículos míos aquí.

Deja un comentario