Nigeria se ha clasificado para el Mundial 2018 arrollando en un grupo no tan fácil con Argelia y Camerún. Seguramente se trata de la mejor selección africana. Está en el grupo D con la Argentina de Messi, la Croacia de Rakitic y Modric y la sorprendente Islandia. Lo tendrá muy complicado para pasar, pero puede hacer un buen papel. Todo pasa por ganar a Islandia y buscar buenos resultados ante Argentina y Croacia.
Análisis táctico de Nigeria
Estamos ante una selección que tiene como punto fuerte la fase ofensiva. Busca recuperar la pelota en la mitad de campo adversaria y verticaliza muchísimo. De hecho tiene a muchos jugadores que brillan por ser verticales. Hablamos sobre todo de Musa, Victor Moses e Iheanacho. Nigeria lleva mucho tiempo siendo un grupo con enorme talento, potencial y desarrollo. Sin embargo necesitaba consolidarse en la disciplina de equipo. En este cambio de mentalidad ha sido fundamental el seleccionador Gernot Rohr. El alemán ha tomado el control del equipo en agosto de 2016. Gracias a su experiencia con Gabón, Níger y Burkina Faso, sabía bien cómo piensa y qué necesita el jugador africano. Es un técnico veterano (64 años) con experiencia también a nivel de clubes en Francia y África antes de ponerse con las selecciones. En Francia, por ejemplo, ha llevado al Girondins a la final de la UEFA en 1996.
Rohr lo tiene todo para tener éxito como seleccionador de un país africano. Ha mejorado mucho al equipo y lo ha refrescado con nuevos jugadores que han dado nuevo aire. Su ciclo registra tan solo una derrota. Nigeria ha sido el primer conjunto africano en clasificarse para Rusia 2018. Si pensamos que no se clasificó para las últimas dos Copas de África, es aún más increíble. A pesar de todo lo aportado por Rohr, Nigeria sigue teniendo problemas. Su punto débil es la falta de rigor táctico. No son regulares durante los 90 minutos, sobre todo en cuanto a concentración. Tienen demasiados altibajos emocionales y futbolísticos en sus partidos. Todo esto se repercute en su rendimiento defensivo, algo que deben mejorar si quieren tener alguna posibilidad.
Posible 11 titular y jugadores clave de Nigeria
Nigeria tiene varios recursos ofensivos. Puede alternar el 4-2-3-1 y el 4-3-3 según la posición de Obi Mikel. Nigeria ha cambiado muchas alineaciones durante la fase clasificatoria. A pesar de eso se puede reconocer un 11 más habitual. En la portería Ezenwa del club Heartland. La línea defensiva es la que menos ha cambiado el técnico alemán. La componen de derecha a izquierda Shehu, Ekong, Balogun y Echiejile. En el mediocampo encontramos el doble pivote formado por Ndidi y Onazi. El veterano y líder de vestuario Obi Mikel ejerce de enganche en el 4-2-3-1 o de tercer centrocampista en el 4-3-3. Los extremos son Moses y Simon mientras que el delantero centro es Ighalo. Otros tres jugadores que pueden entrar tranquilamente en el 11 son Iwobi, Iheanacho y Musa. Dependerá mucho del adversario y del estado de forma de la plantilla en Rusia.

El jugador estrella de Nigeria es sin duda Victor Moses. El extremo del Chelsea ha asumido los galones desde hace tiempo. Tiene capacidad para combinar en velocidad, resolver y tiene llegada al área. Además es el jugador más desequilibrante del conjunto nigeriano.
Así se clasificó Nigeria para el Mundial de Rusia 2018
Nigeria ha sido una auténtica apisonadora. En la segunda fase ha eliminado en enfrentamiento directo a Swaziland. Lo ha hecho gracias a un empate a ceros en la ida a domicilio y ganando en casa por 2 goles a 0. En la tercera fase se encontraba en el grupo B con Zambia, Argelia y Camerún. Ha empezado con tres victorias. Ha ganado 1-2 a Zambia a domicilio y en casa contra Argelia y Camerún por 3-1 y 4-0. Contra Camerún a domicilio ha llegado el primer tropiezo en forma de empate a uno. Han seguido una nueva victoria en casa contra Zambia por 1-0 y el empate por 1-1 en Argelia para rematar la faena.
Serial Mundial de Rusia 2018
Grupo A | Rusia | Arabia Saudí | Egipto | Uruguay |
Grupo B | Portugal | España | Marruecos | Irán |
Grupo C | Francia | Australia | Perú | Dinamarca |
Grupo D | Argentina | Islandia | Croacia | Nigeria |
Grupo E | Brasil | Suiza | Costa Rica | Serbia |
Grupo F | Alemania | México | Suecia | Corea del Sur |
Grupo G | Bélgica | Panamá | Túnez | Inglaterra |
Grupo H | Polonia | Senegal | Colombia | Japón |