Negras nubes amenazan la franquicia de Michael Jordan esta temporada. Tan solo dos victorias separaron al equipo de su principal objetivo la pasada temporada, los PlayOffs. Pero su calvario no terminaría ahí. Con la decepción y tristeza de no haber llegado a la “Post – Temporada”, los de Carolina del Norte verían, impotentes, cómo su máxima estrella, Kemba Walker, abandonaría el equipo rumbo a los Boston Celtics. Es el momento de analizar a fondo los objetivos y plantilla de los Charlotte Hornets 2019-20.
Pese a la llegada de un base de gran nivel como lo es Terry Rozier; o la irrupción de un “Rookie” con un brillante futuro; todos los caminos parecen llevar al mismo destino: el Tanking. Es de sobra conocida la famosa táctica de dejarse perder partidos con el único fin de conseguir buenos puestos en el Draft.
Aquí puedes todas las plantillas de la NBA 2019-2020 en un solo artículo.
Análisis de la plantilla de Charlotte Hornets 2019-20
Desgraciadamente para sus fans, este no será uno de los mejores años para disfrutar de los Hornets. Sin apenas potencial joven (conservando las distancias con Miles Bridges o Malik Monk), Rozier, a sus apenas 25 años, tendrá la gran oportunidad de echarse un equipo a las espaldas. Complementado por jugadores como Nicolas Batum, Marvin Williams o Bismarck Biyombo, el base de Ohio buscará, aun siendo para muchos casi imposible, clasificar al equipo de Jordan a los PlayOffs.
Para la gran mayoría de periodistas, jugadores, o simplemente aficionados de la NBA, era un secreto a voces la salida de Kemba durante esta agencia libre. Pese a ello, la directiva de Charlotte no se ha mostrado agresiva o especialmente interesada en reunir grandes jugadores. Dejando a un lado a Terry Rozier, los Hornets únicamente han incorporado a su equipo al joven pívot californiano Thomas Welsh. Antiguo jugador de Denver con únicamente 11 partidos disputados en la NBA.

Bases
Una posición más que clara en la plantilla de los Charlotte Hornets 2019-20. En ella se encuentra el jugador con más calidad e importancia del equipo: Rozier. El base estadounidense buscará volver a sentirse importante y mostrar el nivel de los PlaysOffs 2017-18, en los que promedió 16.5 puntos y 5.5 asistencias.
Como principal base suplente encontramos a Devonte Graham. Un jugador de 24 años, sin apenas protagonismo en los medios. Su papel será el de intentar disimular la ausencia de Rozier durante los minutos que el base titular esté en la banca.
Escoltas
Una posición un tanto dubitativa, pero con jugadores jóvenes capaces de cubrirla. Ante la retirada de Tony Parker, el que fuese el principal suplente del equipo la pasada temporada, Malik Monk, pasa a tener un gran nivel de protagonismo esta campaña. Como acompañante encontramos a Dwayne Bacon, otro joven jugador con proyección de futuro. Con tan solo 21 y 24 años, Malik y Dwayne cubrirán esta posición en el equipo de James Borrego.
Aleros
Veteranía, juventud, potencia y calidad. Todas estas virtudes se unen en la posición de alero en la plantilla de los Charlotte Hornets 2019-20. A sus 30 años, Nicolas Batum sigue siendo una pieza clave en el equipo de Carolina del Norte. Después de 10 años en la liga en los que ha demostrado, en incontables ocasiones, su calidad y juego, el francés actuará como maestro y consejero del Rookie con mayor proyección del equipo, Miles Bridge.

El número 0 de los Hornets, con tan solo 20 años, acabó el pasado año como titular después de jugar a un gran nivel durante toda la temporada. Miles se presenta como la máxima esperanza de Charlotte en un proyecto a largo plazo. Junto a Malik Monk, ambos se pueden consolidar como futuros jugadores franquicia de la franquicia de Michael Jordan.
Ala – Pívots
Otra posición más que clara. Como en las últimas 4 temporadas, Marvin Williams será el ala pívot titular para James Borrego. Llegando prácticamente a la decena de puntos cada temporada, y con una actitud defensiva más que envidiable, Williams se ha ganado la confianza de su entrenador a base de actos y esfuerzos. Será uno de los pilares principales del equipo sin lugar a duda, dejando poco (por no decir nada) protagonismo a su suplente, Kidd-Gilchrist.
Pívots
Posiblemente la posición mejor cubierta de la plantilla de los Charlotte Hornets 2019-20. Zeller, un pívot con buena anotación y una defensa y capacidad reboteadora envidiables, partirá en la posición de 5 titular de la mano de James Borrego. Junto a él, el congoleño Bismarck Biyombo, y el español Willy Hernangómez, compartirán minutos con él pívot nacido en Indiana.
Todo hace indicar que Biyombo, al haber “superávit” de pívots, disputará muchos de sus minutos en cancha en la posición de ala – pívot. De esta manera, Borrego evita cortar la proyección y los minutos de un jugador joven y con futuro como lo es el español Willy Hernangómez.
Jugadores de Charlotte Hornets 2019-2020
BASES | ESCOLTAS | ALEROS | ALA-PÍVOTS | PÍVOTS |
---|---|---|---|---|
LaMelo Ball | Terry Rozier | Gordon Hayward | PJ Washington | Nick Richards |
Ish Smith | James Bouknight | Brandon Miller | JT Thor | Mark Williams |
Frank Ntilikina | Miles Bridges | |||
Nick Smith Jr | Cody Martin | |||
Bryce McGowens | Leaky Black | |||
Theo Maledon | ||||
Amari Bailey |
Formación de Charlotte Hornets
Terry Rozier
Sin lugar a duda, el base de 25 años está llamado a acaparar todo protagonismo en los Hornets esta campaña. Tras la marcha de la súper estrella Kemba Walker, la franquicia de Jordan se hizo con los servicios de Rozier a modo de “cambio”, buscando así tapar el hueco dejado por el All – Star. Terry buscará adentrarse entre el top de mejores bases de la liga. Algo más que posible teniendo en cuenta la poca competencia que tendrá dentro del equipo. Esta temporada debutará como “base titular” en la NBA, temporada que será clave para dar un salto de calidad en futuras campañas.
Nicolas Batum
No es para nada descabellado pensar en la posibilidad de ver al francés en la posición de escolta titular. Si Borrego finalmente toma esta decisión, será con una única idea, no cortar la proyección de Bridges. Batum, como de costumbre, seguirá aportando anotación, defensa y juego de manera constante y sencilla como ha hecho desde su llegada al equipo. Junto a Rozier, “Nic” se posiciona como la segunda espada del equipo, el cual tendrá que complementarse a la perfección con Rozier si quieren, realmente, aspirar a los puestos de PlayOffs.
Miles Bridge
La mayor esperanza para los fans dentro de la plantilla de los Charlotte Hornets 2019-20. Un jugador joven, que, con apenas 21 años, ha conseguido meterse en el bolsillo a gran parte de la afición. La pasada temporada ya dejó impacto en el equipo, su enorme potencia física y su salto nos dejaron más de un “highlight” que circuló en las redes endiabladamente.
Junto a Monk, Bridges deberá dar un salto de calidad y confianza esta campaña, buscando así asentarse como un proyecto de futuro real para los Hornets. Solo así se podrá ganar la confianza de Borrego y Jordan para no acabar saliendo del equipo en futuras temporadas.
Marvin Williams
Ya 4 temporadas lleva Marvin partiendo como titular para los Hornets, y esta temporada no parece que eso vaya a cambiar. Siempre eficiente y sin quejas o egoísmo alguno, Williams se ha convertido en un hombre habitual en el conjunto de James Borrego.
https://youtu.be/uI7Hw_HmJto
Marvin comenzará la que será su sexta temporada en el equipo de Carolina del Norte. Una temporada diferente, ya que con la marcha de jugadores como Jeremy Lamb o Frank Kaminsky, el protagonismo de Williams en ataque se puede ver enormemente aumentado. Aun siendo una faceta no del todo “cómoda” para él.
Cody Zeller
Será el jugador referencia en la pintura. El pívot, de 2.13 m, viene de jugar una de las temporadas más anotadoras de su carrera (10.1 puntos). Pese a haber llegado al equipo de Borrego siete temporadas atrás, en ninguna de ellas ha conseguido asentarse como pívot titular, salvo el tramo final de la última liga. Sin apenas competencia, y con una oportunidad de oro para poder ganarse de una vez por todas la confianza de su entrenador, Zeller partirá de inicio en una temporada en la que podrá marcar la diferencia.
Objetivos de Charlotte Hornets 2019-20
Muy optimista debes de ser para pensar en unos PlayOffs con Charlotte Hornets en ellos. Complicado, por no decir imposible, es que los Horrnets consigan superar en la clasificación a equipos como Miami, Detroit, Orlando o Wizards. Muy posiblemente, el objetivo de James Borrego y Jordan esta campaña será el tanking. Intentará ganar el menor número de partidos posibles con la finalidad de optar a un gran pick del Draft 2020.
En casos como estos, con la estrella del equipo partiendo a otra franquicia, sin estrella de recambio, y con apenas 2 posibles jugadores jóvenes con cierta proyección, el tanking se presenta como la mejor opción. Aguantar unos años jugando pésimas temporadas para así lograr formar un núcleo joven y prometedor en un tramo de 3 o 4 años no es una mala opción. Un caso similar es el de los 76ers, quienes en la temporada 2015 firmaron un paupérrimo récord de 10-72. A día de hoy, los de Philadephia se sitúan como un claro equipo contender gracias a los picks del Draft que trajeron a Simmons y Embiid. Además de una estupenda gestión del equipo mediante diversos traspasos.
Será una temporada larga para los fans de Charlotte, o quizás unos años. Pero todo pasa y las cosas cambian rápidamente en esta liga. Con una buena gestión deportiva, buen cuerpo técnico y, sobre todo, jugadores con actitud y ganas de cambiar el panorama, los Hornets pueden volver a la zona alta de la liga en tan sólo unos años.