Análisis y pronósticos de los Octavos de Final de la Champions League 2020

BVB-PSG

Uno de los duelos más atractivos de octavos de final. Alemanes o franceses, solo uno puede quedar vivo. Dos proyectos que nunca han dejado de crecer, pero que tampoco logran llegar al estrellato europeo.

El Dortmund llega pobre en defensa, pero fuerte en el mediocentro y con un ataque intenso. Han fichado al jugador revelación de la fase de grupos, Erling Braut Håland, quién acumuló 8 goles en 6 presencias de UCL y ya acumula 5 goles en 2 partidos jugados con los de Favre. Una de las grandes esperanzas ‘borussers’.

Pero la contra mayor de los alemanes está en la clave de los parisinos. Y es que los dirigidos por Thomas Tuchel tienen uno de los mejores ataques de todo el mundo, capaz de destrozar a los Aurinegro. Neymar-Icardi-Mbappé no son poca cosa, hablando en clave de titulares.
Si el brasileño llega realmente inspirado, junto a la determinación de Mbappé, podremos ver la mejor versión del club, para así colocar a los del jeque en cuartos de final.

Real Madrid-Manchester City

Nuevo duelo Real Madrid-Guardiola. Para los ‘citizen’ es la gran oportunidad de ganar la UEFA Champions League, piensan que este es el año indicado. Llegan tras prácticamente pensar que no pueden ganar la Premier League y sería un fracaso no hacer las tareas tampoco en Champions. Los de Guardiola tuvieron una fase de grupos algo floja respecto a los demás grandes, ninguno de sus rivales fue realmente un hueso duro de morder y así quedó reflejado.

Los blancos se presentan con la ambición de volver a reinar en Europa. Es su torneo de preferencia histórica y este año quieren volver a tenerlo en su haber. Han armado un bloque bastante fuerte liderado por Zidane y quieren ir a por todos los títulos esta campaña. La vuelta en Inglaterra puede ser decisiva para las aspiraciones de ambos, lo cierto es que tendremos una guerra campal de 180 minutos.

Atalanta-Valencia

¿Duelo de tapados? Duelo de tapados. Los italianos lucharon hasta el final y tras una primera vuelta desastrosa se colocaron en octavos de final por primera vez en su historia. Gasperini ha logrado enamorarnos con su 1-3-5-2 y las esperanzas por Bergamo son altísimas. Se deberán enfrentar a un rival más que complicado y contando que la vuelta es en España, muchos dan como favorito al Valencia en todos los sentidos.

Ferrán Torres está explotando en el Valencia 2019-2020.
Imagen cedida por LaLiga.

El conjunto Ché ha sido inquebrantable en casa, de hecho solo perdió 1 vez en está UCL en su feudo de la mano de un gran Ajax. Será un choque de sistemas en el que veremos si la Atalanta del Papu Gómez puede derrocar al Valencia de Dani Parejo. Hacía mucho que un duelo así no nos emocionaba tanto.

Atlético Madrid-Liverpool

La mejor eliminatoria de octavos. Un sistema que no deja de defenderse contra uno que no deja de atacar. ¿Hay algo mejor? Claramente no. Muchas preguntas abarcan entre los aficionados colchoneros, que ven como una misión casi imposible el poder derrotar al mejor equipo del mundo actualmente.

Los rojiblancos saben que no están bien ni psicológica ni mentalmente pero aún así llegan con el lema de «Nunca dejes de creer.» Con él han llegado muy lejos y en este caso no será diferente.

Los de Klopp llegan en perfecto estado, equipo A disponible, equipo B disponible, el equipo invicto hace demasiados (sí, demasiados) partidos y un ambiente espectacular por la ciudad de The Beatles. No les pasa por la cabeza otra cosa que no sea ganar Premier y Champions este año, para así seguir consolidándose en los libros de historia del club red.

Chelsea-Bayern

La primera final que me emocionó realmente en el mundo del fútbol fue la el 2012 en la UEFA Champions League. Ese día Didier Drogba y toda la banda luchadora de Londres me hizo enamorarme del fútbol. David derrotaba a Goliat una vez más. El Chelsea era campeón de Europa por primera vez en su historia.

Y bueno, la vida nos vuelve a traer un enfrentamiento entre dos grandes del continente. Se vuelven a ver la cara en una fase eliminatoria, pero esta vez el Chelsea no es el mismo y el Bayern tampoco. Ambos se han sometido a cambios en sus plantillas que los han hecho estar cortos de jugadores de calidad para triunfar en Champions League.

El duelo será muy parejo, los chicos de Lampard quieren seguir soñando pero tendrán que enfrentarse a la vuelta en Alemania para así estar en cuartos. Toda una hazaña de conseguirlo.

OL-Juventus

Nadie confía en el OL, pero el OL es el tapado para muchos. Los franceses llegan sin su mejor hombre, Memphis Depay, pero con un mercado de invierno espectacular en cuanto a refuerzos se refiere y hambre de ser nuevamente importantes en Europa. La clasificación les costó más que a su rival e incluso en liga no le han salido bien las cosas, pero saben que sacando un buen resultado en casa podrán ir a por todas en Italia.

Plantilla del Olympique Lyon 2019-2020

La Juventus no tiene mucho miedo que digamos, Cristiano Ronaldo anda inspirado y algunos de sus lesionados ya están por regresar, no pasar esta eliminatoria se consideraría un fracaso real para Maurizio Sarri. Además de que en Serie A no se pueden confiar como años anteriores. Deberán trabajar bien el tramo febrero-marzo de la temporada para así seguir vivos en ambas competiciones y disfrutar de uno de los últimos años de CR7 en el máximo torneo continental.

Tottenham-Leipzig

Mou no querrá seguir fracasando en Europa, ¿no? Maravilloso duelo entre dos entrenadores que han sabido dejarse querer en diversas etapas. Lastimosamente solo uno podrá estar en cuartos.

El proyecto de los Spurs se presenta en estas instancias tras llegar a la final del torneo el año pasado y sufrir poco en fase de grupos esta temporada. Son favoritos para el 90% de los grandes periódicos, pero ahí es donde radica la clave del Leipzig.

El conjunto de Julian Nagelsmann llega como tapado a la eliminatoria, ya que es la primera vez que participan en estas instancias de UCL en su historia. El proyecto Red Bull ha logrado triunfar y solo andan buscando finalmente un título que los coloque en las grandes esferas del fútbol mundial. ¿Será esta la gran temporada?

Napoli-Barcelona

El club partenopeo se ha enfrentado a tantos cambios que ya ni sabemos cómo se presentan a esta eliminatoria. Genaro Gattuso está ante el reto más difícil de su carrera como director técnico y es que se deberá enfrentar a todo un Barcelona, que tampoco ha estado ausente en cuanto a cambios se refiere. También cambió de técnico y ahora Quique Setién está al mando de los culés. Nunca ha dirigido un partido de UCL, pero sabe que superar esta eliminatoria es ganarse en gran medida la confianza de la afición.

Los azzurri llegan tras un buen mercado invernal, donde han reforzado toda la parcela del mediocentro y también la banda derecha con Politano, un jugador que puede ser muy eficaz a la hora de contraatacar. Los culés por su parte son claros favoritos aún sin un 9 referencia tras la lesión a largo plazo de Luis Suárez, y no querrán tener otra sorpresa de «remontada». Lo tienen en sus manos.

Deja un comentario