Más presencia de los analistas de fútbol en el mundial de Rusia

Esta semana salía a la luz la noticia de que, durante el Mundial de Rusia, aumentará en papel de los analistas de fútbol. Esta medida permite que tres de ellos estén en contacto con el entrenador, a través de un pinganillo. También afecta al cuerpo médico, principalmente.

Analistas de fútbol. La irrupción de la tecnología

Durante los partidos, podrán utilizarse dispositivos móviles, por parte del cuerpo técnico. Podremos ver a un entrenador enseñando que quiere al sustituto en una tablet. Podremos ver cómo analizan estadísticas y cortes de vídeo desde el banquillo. Una auténtica revolución.

Además, este apoyo de vídeo tendrá especial relevancia en los descansos, donde las charlas simples desaparecerán. Podremos ver a los entrenadores corrigiendo acciones o dando instrucciones sobre ese mismo partido.

Esta gran iniciativa aumentará las costes de producción para la FIFA, pero demuestra que no se cierran al desarrollo. Una gran noticia para los analistas de fútbol. El balompié siempre ha estado bastante por detrás de otras competiciones en lo referido al acceso y utilización de las estadísticas.

Analistas de fútbol
Equipo de vídeo que utilizan los analistas de fútbol. Vía objetivoanalista

Analistas de fútbol. Las estadísticas adquieren un nuevo papel

En la NBA por ejemplo, todo tipo de estadísticas avanzadas son expuestas en la red y actualizadas a diario por medio del apartado Stats de su página web. ¿Es posible que lleguemos a ver algo así en el mundo del fútbol?

Cuando se aborda esta controversia, muchas veces se plantea el inmovilismo del fútbol, su reticencia a la tecnología. Un ejemplo muy gráfico es la inclusión del VAR, una medida muy criticada. Los aficionados cargan duramente contra ella. Las frases “odio eterno al fútbol moderno” o “se pierde la esencia del fútbol” forman parte del vocabulario popular.

Con todo, la tecnología y el análisis no dejan de ser una gran ayuda para el desarrollo del fútbol. Todas las medidas adoptadas pretenden mejorar la experiencia, hacer más justo el deporte. Se pretende igualar las posibilidades y dar más armas. La tecnología en un deporte, bien aplicada, consigue aumentar la competitividad.

Por otro lado, consigue ampliar los horizontes del fútbol. Da acceso a personas formadas y con métodos innovadores, que pretenden cambiar las cosas desde dentro. Esto sería realmente difícil sin la inclusión de estos nuevos puestos de trabajo, o esta nueva manera de realizar periodismo, donde es más difícil dedicarse simplemente a opinar y ya se suele requerir por parte del público una buena justificación, en base a estadísticas y hechos, más que a sensaciones.

Con todas estas medidas, es evidente que el fútbol está progresando. Una situación realmente ilusionante.

Deja un comentario