Antetokounmpo, Budenholzer y la importancia del entrenador

Si hablamos de los candidatos a MVP tras disputarse el primer cuarto de la temporada, varios nombres se vienen a la cabeza. Joel Embild, Kawhi Leonard, Giannis Antetokounmpo y Anthony Davis. Vamos a centrarnos en el tercero de ellos. Giannis está realizando los mejores números en puntos y rebotes de su carrera. Aparte de su mejoría natural y su trabajo, hay una causa principal: Mike Budenholzer.

La trayectoria de Mike Budenholzer le avala

Asistente de Popovich durante muchos años, consiguió llevar su idea de juego a los Atlanta Hawks. Con ellos realizó la mejor temporada de la historia de la franquicia, con 60 victorias. Su sueño se acabó como todos los del Este en los últimos 8 años, contra Lebron James.

Pero no podemos quedarnos solo con eso. En esa temporada consiguió convertir a un quinteto en jugador del mes. Además, ese mes, sus Hawks no cayeron en ningún partido. Tras la fuga de ese gran quinteto, Buldenholzer se desvinculó de los Hawks, que iniciaron su reconstrucción.

Antetokounmpo, un jugador para Mike Budenholzer sobre el que construir un sistema

A diferencia de los Hawks, Milwaukee tiene un jugador franquicia sobre el que gira todo el ataque. Jason Kidd fue el que decidió que Antetokounmpo fuera el base de su equipo. Pero más allá de esa idea, su equipo se estancó.

Nada más confirmarse el fichaje de Buldenholzer por los Hawks, todos nos hacíamos una idea de cómo iban a jugar estos Bucks. Con el inicio de la temporada se confirmó. Con el fichaje de tiradores como Ilyasova y Brook Lopez. han desaparecido casi por completo los tiros de media distancia.

https://www.youtube.com/watch?v=VGrGo32vm3Y

Esto nos lleva al siguiente punto. En la NBA hay grandes jugadores, pero la mayoría de ellos necesitan de un sistema y unos compañeros determinados para funcionar al máximo nivel. Sólo unos pocos como Lebron James, Kevin Durant o los ya retirados Kobe Bryant o Michael Jordan funcionan en cualquier sistema.

La apuesta de los Bucks está clara. Toda la zona para Antetokounmpo y tiradores en el resto de la pista para que pueda atacar la zona libremente. Otro ejemplo de esto sería Ben Simmons que con la presencia de menos tiradores en su equipo le cuesta destacar.

Otras muestras aparte de Antetokoumpo

Grandes equipos en los últimos años demuestran que un sistema de juego óptimo para sus estrellas aumenta sus probabilidades de éxito. James Harden de base en los Rockets, circulación perfecta en los primeros Warriors de Kerr para que Curry y Thompson se sientan cómodos o el Grint & Grid de los Grizzlies de Gasol y Conley.

Si todo continua igual y sin lesiones, los Bucks de Antetokounmpo estarán en el top del Este. Su juventud puede ser un punto en contra en playoffs, que parece probable que sea compensado por su gran entrenador.

Deja un comentario