Perasovic se encontraba en la cuerda floja después de sumar 2 derrotas dolorosas frente al Montakit Fuenlabrada en la Liga Endesa y contra el Maccabi Tel Aviv en Euroliga, los dos como locales. El Maccabi había machacado al conjunto vitoriano por 30 puntos a base de eficiencia en anotación. El Fuenlabrada, por el otro lado, dio la sorpresa en el Buesa realizando un encuentro perfecto sacando un triunfo complicado.
No estaba siendo el mejor inicio de temporada para los de Peras, quienes recibían en casa al CSKA, Zenit y Valencia la siguiente semana aprovechando la doble-jornada de la Euroliga. Desconociendo el rumbo del entrenador, las malas sensaciones rondaban alrededor de los jugadores afrontando 3 partidos difíciles de gestionar en una situación bastante desfavorable.
Semana ‘rusa’ exitosa
El pasado miércoles 20 de noviembre los vitorianos se enfrentarían al CSKA Moscú, equipo con el que llevan emparejándose muchas veces en los últimos años, privándoles de llegar lejos en la competición. Baskonia se llevaría el partido con una magnífica actuación por parte de los suyos tras una racha negativa de varios partidos. El marcador final sería de 80-70.
El más destacado de los locales acabaría siendo Tornike Shengelia, el jugador más valorado del equipo con 23 de valoración. Anotando 22 puntos y recogiendo 6 rebotes, el ala-pívot georgiano se encuentra de dulce, siendo actualmente la cara principal del conjunto. Ilimane Diop sería la gran relevación de la noche, disputando un total de 17 minutos aportando buenas sensaciones en pista.

Al cabo de dos días, el viernes a la noche otro equipo ruso visitaría el Fernando Buesa Arena, el Zenit de San Petersburgo. Al final, los vitorianos acabarían sellando su 2ª victoria consecutiva imponiendo con un resultado final de 70-60. Una vez más Toko Shengelia sería el más destacado, realizando una buena actuación, anotando 20 puntos y recogiendo 7 rebotes. El equipo ejercería bien en esta doble-jornada de competición europea tras las duras críticas recibidas a lo largo de las últimas semanas.
La mala suerte de las lesiones
En la primera jornada de la Liga Endesa, en el partido que enfrentaba al Baskonia con el Movistar Estudiantes, se confirmaron los peores presagios: Jayson Granger se lesionaba de gravedad. El uruguayo llegaba recién superado de una lesión de larga duración, sin embargo, la suerte no estuvo de su parte. Estaría 6 meses sin pisar la cancha.
En el pasado encuentro ante Zenit, otro jugador baskonista fue víctima de las lesiones: Pato Garino. Un jugador que se encontraba en un magnífico estado de forma, también superados algunos contratiempos anteriormente, caía abatido en cancha. El argentino no volverá a jugador con el Kirolbet Baskonia esta campaña debido a una rotura en su ligamento anterior cruzado de su rodilla derecha. ‘’Esta lesión supone un duro mazazo y obligará al alero a pasar por quirófano próximamente.’’ Comunicaba el club respecto a la lesión.
El Pato venía de realizar un magnífico Mundial con la selección argentina, llegando a la final donde quedaría derrotada ante la Selección Española. Esta campaña la estaba empezando con buen pie, siendo uno de los timones del equipo. Sin embargo, la lesión le impedirá dar destellos de su talento hasta la siguiente campaña, donde seguro que veremos lo mejor de él.
Malas noticias, baskonistas…😔
Parte médico: @patitogarino vía @ImqEuskadi
🗞 https://t.co/Mhn6yHj28e#GoazenBaskonia pic.twitter.com/Lyb7FzacJw
— Baskonia (@Baskonia) November 23, 2019
Revelación Diop
Incorporando a tres interiores de la talla de Michael Eric, Youssoupha Fall y Achille Polonara este verano, el funcionamiento de Ili quedaba apartado, desconociendo su estado en el conjunto de Peras. En este inicio de campaña no estaba teniendo mucha importancia, quedando desolado en la rotación en algunos instantes. Sin embargo, esta buena racha del equipo ha servido como punto de inflexión para él con el afán de coger sensaciones.
En los primeros 8 partidos que había disputado en Euroliga, solo participaba durante 5.2 minutos en cancha en cada encuentro, una cifra miserable. No obstante, Ilimane recibió la suficiente confianza del entrenador acorde al nivel dado, disputando 17 y 22 minutos en estos dos últimos partidos. Contra el CSKA anotaría y recogería 8 puntos y 4 rebotes, mientras que frente al Zenit recogería y anotaría 7 rebotes y 6 puntos.
En Liga Endesa, por otro lado, Diop jugaría 20 minutos frente al conjunto taronja, contribuyendo con 10 puntos anotados, 6 rebotes recogidos, 2 balones recuperados y con una valoración final de 17. Sería uno de los timones del conjunto, liderando así una victoria clave frente a un rival de alto nivel como Valencia Basket.

Dura derrota en el Oaka
Este pasado jueves los vitorianos visitarían el Oaka para enfrentarse a uno de los equipos más grandes de Europa, el Panathinaikos. Sería un partido complicado, pero la racha de 3 triunfos consecutivas tendrían las expectaciones altas para ellos. Desafortunadamente, el Baskonia sumaría otra dura derrota perdiendo por 32 puntos de diferencia en un partido irreconocible por parte de ellos. 100-68 acabaría siendo el marcador final.
Jimmer Fredette sería el arma más letal de los griegos. El ex-NBA realizaría un partido memorable anotando 21 puntos con un 4 de 5 en tiros de tres. Los jugadores baskonistas tendrán que estar pendientes ya en el partido que disputan el domingo en Andorra. Sacar el triunfo costará, pero tienen que escalar puestos en la clasificación con el fin de posicionarse en el lugar en que les corresponden.