Ben Simmons, el nuevo ¿Magic, o LeBron?

Ya ha pasado el supuesto «ecuador» de la temporada. Supuesto porque la mitad de la Regular Season llegó a principios-mediados de enero, pero el All Star se contabiliza como el parón de mitad de temporada, ya que más de la mitad de los equipos de la Liga (16) seguirán jugando en abril, aunque sea una incursión de una ronda, en PlayOffs. Y como estamos en la mitad de la temporada, es buen momento de recapitular, y ver lo sucedido hasta ahora (como se hizo en una entrada conjunta del equipo de redacción). Y yo, en la entrada de hoy, y como podréis suponer por el título, trataré el tema del mejor Novato del año, y hablaré sobre Ben Simmons, el mejor posicionado para lograrlo.

Hace unas semanas realicé un artículo contemplando la posibilidad de que Donovan Mitchell le superara en la carrera por el RoY, pero a día de hoy me sigue pareciendo muy difícil arrebatarle el título al australiano. Porque aunque Mitchell sea el máximo anotador de la camada, logre números históricos (liderar a su equipo en una racha de victorias, múltiples partidos de 40 puntos…) y dé la sensación de acercarse al nivel de Simmons, el rookie de Philadelphia está en camino de completar una temporada nunca vista (o sí, ya lo veremos más adelante) en la NBA.

Ben Simmons contra Donovan Mitchell, la creciente rivalidad.
Ben Simmons contra Donovan Mitchell, la creciente rivalidad. nbcsports.com

Más de 16 puntos, 7 rebotes, y 7 asistencias por partido, con 2 robos y 1 tapón, y un 52% en tiros de campo (55% en tiro real). Y todo esto, sin un solo triple anotado (de 10 intentos, y la mayoría por fin de cuarto o posesión), y un porcentaje pobre en tiros de media distancia, tanto en el porcentaje correspondiente del total de tiros realizados (un 12%), como en el de acierto (con un 30% más allá de la zona).

Esto implica que logra 16 tantos o más partido tras partido a base de ganchos, bandejas, mates, o tiros en suspensión desde el medio de la zona. Además, lo hace demostrando una gran capacidad para anotar con las dos manos (él es zurdo) y para decidir el mejor momento de lanzamiento, con un 60% de acierto dentro de la zona y un 75% cerca del aro.

Ben Simmons lleva a cabo un mate.
Ben Simmons, siempre sobre el resto de jugadores. libertyballers.com

Y sí, soy consciente de que estos números muestran una gran debilidad para el australiano: la posibilidad de que los rivales le «floten», obligándole a buscar el contacto, a pasar o tirar. Y ya se ha visto que puede resultar una estrategia muy efectiva para otros equipos (Toronto es el que más lo ha explotado), pero precisamente eso, que parta con un arma menos que el resto, y aún así sea el segundo máximo anotador de los novatos, demuestra las increíbles habilidades del base para superar los obstáculos que se le presenten.

Y en el siguiente apartado de críticas o reproches, se encuentra el argumento de que juega junto a Joel Embiid, JJ Redick o Saric, jugadores que, amenazando desde el exterior, abren espacios para que él pueda penetrar y sacar partido de los huecos creados en las defensas contrarias con más facilidad. Pero esos que se oponen a su candidatura por este motivo, no tienen en cuenta que las estadísticas de Simmons cuando Embiid se encuentra en el banquillo, por poner un ejemplo, se mantienen idénticas (mejora en rebotes pero baja en %) a cuando él está en pista.

Ben Simmons y Embiid, "The Process" está en buenas manos.
Ben Simmons y Embiid, «The Process» está en buenas manos. billypenn.com

La comparación de Ben Simmons con los más grandes

Y si hay algo que pueda ponerle la guinda al pastel de su año «Rookie» es la comparación con los más grandes. En los 54 partidos que ha disputado, ha logrado 6 triples dobles, con 17 puntos, 13 rebotes, 12 asistencias en esos encuentros, situándose como el tercer jugador de 1er año en la historia en lograr esa cantidad, solo superado por Oscar Robertson y Magic Johnson. Además, estos dos jugadores son los que le acompañan en las estadísticas, siendo los tres únicos novatos en promediar más de 16 puntos, y 7 asistencias y rebotes, en toda la historia.

La comparación de Magic y Robertson con Ben Simmons.
La comparación perfecta para Ben Simmons. basketball-reference.com

Y para finalizar, quiero lanzaros una pregunta. ¿Es Ben Simmons el novato más polivalente de la historia? Y hago esta cuestión ya que desde su llegada a la liga se le ha ido comparando con la mayor parte de los mejores de la historia, ya sea por números (Michael Jordan) o por estilo de juego (Magic, LeBron…) y parece que, gracias a esta campaña, está empezando a ser considerado como el mejor «rookie» de siempre. Personalmente, para responder a la pregunta, una primera palabra se me viene a la mente de manera instantánea, que sería el «Depende», ya que en los 60 no se jugaba el mismo baloncesto, en los 80 eran otros tiempos, Simmons no tiene anotación exterior… pero aún así considero necesario tratar y formular estas dudas, aunque no se consiga llegar a un consenso común.

Eso sí. Lo que yo tengo claro es que, 4 años después de que lo recibiera Carter-Williams, Ben Simmons será premiado con el galardón al «Rookie of the Year» y que con una mínima mejora en el tiro de media distancia y desde la línea de 3, marcará una época en la NBA. Porque el verdadero heredero de LeBron James ha llegado. Y juega en Philadelphia.

Deja un comentario