Buscando puntos fáciles: fast break points en la NBA

Con la constante evolución del juego en la NBA, y con la analítica plenamente asentada en el día a día de las franquicias a la hora de tomar decisiones, buscar ventajas competitivas se antoja cada vez más complicado.

Es ya sabido por cualquier seguidor medianamente asiduo a la máxima competición del baloncesto que los puntos que ahora se tratan de buscar son los de mayor eficiencia. Es decir, los triples, los tiros libres y las canastas debajo del aro. Se ven cada vez más diseños de jugadas con el objetivo de conseguir el tan ansiado espaciado ofensivo que propicia este tipo de tiros. Pero, ¿y si hubiera una forma más fácil de conseguir estos tiros?

Los fast break points

Esta manera de anotar serían los fast break points o puntos al contra ataque. Este tipo de jugadas cobran mucha importancia actualmente en la liga. Son jugadas en las que atacas en la mayoría de casos con superioridad numérica. Incluso sin oposición por parte del rival, dependiendo de la zona donde inicia este ataque.

Sabida la importancia de los fast break points, ¿cuál sería la mejor manera de conseguirlos? Esto es lo que vamos a tratar de analizar hoy.

Las principal forma de conseguir contraataques en el baloncesto serían a través de robos. Haciendo perder la pelota al rival (aquí cobra importancia el molde de cuerpos grandes con brazos largos y gran envergadura que dificulten las líneas de pase perfectamente representados por los Bucks de Budenholzer). O a través del rebote,  con OKC y Westbrook acelerando sus ataques tras rebotear como principal estandarte de este medio de consecución. ¿Pero cuál da mejores resultados?

Consecución a través de robos

Analizadas las estadísticas de todos los equipos de la NBA tras 76 partidos jugados, podemos ver que tratar de generar pérdidas en el rival es un mejor método. En la gráfica (la escala de verde a rojo equivale de menos a más número de puntos generados por pérdidas), podemos ver como dos de los cinco mejores equipos de la liga, Kings y Thunder, son también top en la estadística de puntos generados a través de pérdidas del rival. Siendo además equipos que generan muchos robos, sobre todo OKC, que es el mejor equipo en este apartado.

Distribución de los robos por equipo vs fast break points.
Distribución de los robos por equipo vs fast break points.

Consecución a través de rebotes

Sin embargo, cuando analizamos el rebote, vemos que este aspecto no es tan importante. Entre los equipos con más porcentaje de rebotes defensivos capturados (los puntos más rojos en la gráfica) y con mayor número de rebotes, atrapados solo Bucks consigue entrar en el TOP10. Equipos como Utah Jazz y Detroit Pistons son los mejores respecto a porcentaje. Sin embargo, son de los peores equipos en lo que se refiere a contra ataque.

Distribución de los rebotes por equipo vs fast break points
Distribución de los rebotes por equipo vs fast break points

Podemos concluir entonces que ambos métodos pueden ser una buena vía para conseguir este tipo de puntos. Si bien, provocar pérdidas en el rival da mejores resultados. Esto se puede explicar porque generalmente los robos de balón se suelen producir en zonas del campo que hacen que tengas menos metros que recorrer hasta la canasta contraria. En comparación con las zonas en las que se suelen conseguir los rebotes. Y vosotros, ¿cuál creéis que es el mejor método para conseguir puntos rápidos? ¿Hay otras alternativas?

Deja un comentario