Tras una temporada en la que el campeonato está prácticamente decantado para el FC Barcelona, a falta de cinco jornadas aún quedan varios capítulos por cerrar en LaLiga 18-19. El descenso es uno de ellos.
El descenso en LaLiga 2018-19 está que arde
Dejando la lucha por los puestos de Champions y Europa League al margen, la lucha por evitar el descenso está apretadísima. Hasta siete equipos están inmersos en la batalla por la salvación.
Villarreal (14º – 36 puntos)
El «Submarino Amarillo» viene de sumar dos victorias frente a Leganés y Girona, una derrota ante el Betis y un empate contra el Barcelona, en las últimas cuatro jornadas.
Los dos triunfos consecutivos dan aire al equipo dirigido por Javi Calleja, que hace tan solo unas semanas parecía hundido. Sin embargo, el gran momento de forma del equipo, destacando a Bacca, Chuckwueze, Cazorla e Iborra, han situado al conjunto castellonense a cuatro puntos del descenso. Sin duda, llama bastante la atención que a estas alturas de la temporada esta gran plantilla no tenga asegurada la permanencia.
Calendario restantes: tres partidos fuera de casa (Real Sociedad, Real Madrid y Getafe) y dos en el Estadio de La Cerámica (Huesca y Eibar). A priori se trata de un calendario medianamente asequible visto el rendimiento del equipo en este tramo final. Cabe destacar el partido contra el Getafe, luchando por entrar en Champions y el Huesca, en busca de una salvación milagrosa.
Real Club Celta (15º – 35 puntos)
El club vigués llega al tramo final tras vencer a Girona y Real Sociedad, empatar frente al Huesca y perder contra el Atlético.
Sin duda, la mejora experimentada por el equipo en las últimas jornadas se debe, principalmente, al regreso de Iago Aspas. Desde que el delantero de Moaña reapareció tras la lesión ha anotado seis goles en cuatro partidos, devolviendo la ilusión a la afición. El ganador del trofeo Zarra las dos ultimas campañas se encamina a ganar otra vez el trofeo, ya suma 16. Además, esta semana se ha anunciado su renovación hasta el año 2023, una noticia esperanzadora para los aficionados.
También cabe destacar el gran papel que están llevando a cabo en los últimos partidos Boufal y Hugo Mallo. Ambos están siendo muy importantes en el esquema de Escribá. Todo esto ha propiciado que el equipo se encuentre tres puntos por encima del descenso.
Calendario restante: cuatro partidos fuera de casa (Espanyol, Leganés, Barcelona y Athletic), uno en Balaídos (Rayo Vallecano). A priori el calendario es engañoso. Pese a que los rivales, a excepción del Rayo, no se juegan demasiado, cuatro partidos consecutivos a domicilio son demasiados para un equipo que lucha por la permanencia.
Girona (16º – 34 puntos)
El club catalán viene tras cuatro derrotas consecutivas frente a Celta, Villarreal, Espanyol y Atlético.
Hace un mes el Girona estaba tranquilo en la zona media de la tabla, con aspiraciones de alcanzar la lucha por Europa. Sin embargo, los malos resultados han hecho que se encuentre en una situación complicada. Sin duda es el rival que peor llega a esta fase del campeonato.
La fragilidad defensiva del conjunto catalán, sumado al mal momento de jugadores determinantes como Portu y Stuani han propiciado esta delicada situación. Actualmente tan solo se encuentran dos puntos por encima del descenso. Sin embargo, el mal momento generalizado del equipo invita a pensar en un desastre que pocos intuían tras la ilusionante temporada pasada, en la que el equipo acabó 10º dando un recital de buen fútbol.
Calendario restante: tres partidos a domicilio (Valladolid, Getafe y Alavés) y dos en Montilivi (Sevilla y Levante). Se trata de un calendario bastante complicado. Actualmente todos los rivales están luchando, bien por puestos europeos (Getafe, Sevilla y Alavés) o bien por salvar la categoría (Valladolid y Levante).
Levante (17º – 34 puntos)
El conjunto valenciano llega tras acumular dos empates (Espanyol y Huesca) y dos derrotas (Valencia y Athletic de Bilbao).
Pese a sumar bastantes empates, la situación del equipo se presenta complicada. Ya son nueve las jornadas que lleva el Levante sin conocer la victoria, pese a que comenzó la temporada arrollando en campos como el Villamarín (0-3) o el Bernabéu (1-2). Sin embargo, al igual que el Girona, la situación ha ido empeorando paulatinamente con el paso de las jornadas.
A pesar del buen momento de Rochina, que se ha destapado como el faro del equipo en estos últimos partidos, el mal momento general ha causado esta situación. El Levante necesita mejorar de aquí al final después de haber ilusionado a la afición en varios tramos de la temporada.
Calendario restante: tres partidos fuera de casa (Betis, Rayo y Atletico), y dos partidos en el Ciutat de Valencia (Barsa y Girona). A priori se antoja complicado, sobre todo por la necesidad de victorias del Betis para entrar en Europa, y por la lucha por la salvación de Girona y Rayo Vallecano.
Valladolid (18º – 32 puntos)
El Pucela viene de acumular dos empates frente a Alaves y Getafe, y dos derrotas ante Sevilla y Leganés.
Los últimos partidos del conjunto vallisoletano han demostrado una mejoría en el juego. Sin embargo, ya son doce las jornadas sin conocer la victoria, pese a que se suman muchos empates, las derrotas contra rivales directos pasan factura. Actualmente se encuentran dos puntos por debajo del Levante, por lo que la esperanza sigue viva.
Además, la fiabilidad defensiva mostrada durante la primera vuelta brilla por su ausencia. Aun así, hay motivos para la esperanza, el club se reforzó bien con la llegada de Sergi Guardiola, que aunque debe aportar más gol, ha mejorado las prestaciones en ataque finalizando las jugadas. Cabe destacar que el Valladolid cuenta con el presupuesto mas bajo de toda la Primera División.
Calendario restante: tres partidos en el José Zorrilla (Girona, Athletic y Valencia) y dos a domicilio (Atlético y Rayo Vallecano). A priori el partido contra el Girona es el más importante, ya que puede marcar el devenir de uno de los dos equipos, una victoria pucelana puede hundir aún más la situación del Girona, convirtiéndola en prácticamente irreversible.
Rayo Vallecano (19º – 28 puntos)
El conjunto madrileño llega tras empatar frente al Huesca, perder ante Athletic y Eibar, y vencer al Valencia.
Pese a la buena segunda vuelta del equipo dirigido por Jémez, la reacción llegó tarde. Los malos resultados al comienzo de la temporada han pesado hasta convertir la salvación en una losa muy pesada.
Pese a la posición en la tabla, el momento actual del equipo no es de los peores de la competición. La llegada de Jémez ha dado nuevos aires al equipo. Además, el gran momento de forma de Raul de Tomás (14 goles) ha dado esperanzas a la afición. Sin embargo, son seis los puntos que separan al Rayo de la 17ª posición, con tan solo quince por jugarse.
Calendario restante: dos partidos en el Estadio de Vallecas (Real Madrid y Valladolid) y tres fuera de casa (Sevilla, Levante y Celta). A priori es uno de los calendarios más complicados, todos los equipos están inmersos en la lucha por sus objetivos, ya sea la salvación, los puestos europeos o salvar el prestigio tras una desastrosa temporada, en el caso del Real Madrid.
Huesca (20º – 26 puntos)
El conjunto aragonés viene de acumular cuatro empates consecutivos ante Rayo Vallecano, Barcelona, Levante y Celta.
Cabe destacar que, comparando con el inicio de la temporada, la llegada de Francisco al banquillo ha mejorado la cara del equipo. Prueba de ello son los buenos resultados cosechados en las últimas jornadas. Esto permite vislumbrar que la primera vuelta del equipo los ha condenado a un descenso que parece cantado.
Calendario restante: dos partidos a domicilio (Villarreal y Betis) y tres partidos en el Alcoraz (Eibar, Valencia y Leganés). A priori es un calendario en el que se pueden sumar algunos puntos. Sin embargo, los ocho puntos que separan al Huesca de la 17ª posición pueden hacer que en tan solo un par de partidos el descenso de categoría sea matemático.
Buen repaso a la pelea por la salvación, que está que arde. Solo una corrección: el partido del Celta con el Barça es en Balaídos. Y quizá con el Barça ya campeón. Como seguidor céltico soy mucho más optimista que semanas atrás y creo que nos salvaremos. Llevamos una muy buena racha, Aspas está marcando goles y al equipo se le ve una vitalidad y un espíritu que le faltaba. Con una victoria y algún punto más creo que nos quedamos en primera.