Con pocas jornadas por disputar, ya conocemos el nombre de alguno de los equipos ya descendidos. Pero aún faltan varias plazas en el ‘TOP FIVE’ de ligas europeas en las que no está tan claro quien acabará bajando. Analizamos cómo está el descenso en las ligas europeas.
Se trata de una tarea difícil eso de echar la vista a las zonas bajas de la tabla, a menos que tu equipo esté metido de lleno en ese problema. Para los demás aficionados resulta hasta gratificante ver cómo acaban salvándose otros equipos que no es el de tus amores. O bien por que nos guste su afición, nos fascine alguno de sus jugadores, esté peleando con tu máximo rival y le desees lo peor a este, o simplemente porque ese conjunto nos caiga simpático.
Descenso en LaLiga 18-19
Esta campaña hemos disfrutado de una Liga Santander muy apretada, y la zona media es un reflejo de ello. A falta de cinco jornadas, la separación entre el noveno -Espanyol- y el décimo octavo clasificado -Girona- es tan sólo de nueve puntos. La pelea por salvarse de la quema del descenso sigue todavía abierta, aunque eso sí, complicada para algunos…
A falta de disputarse 12 puntos, podríamos decir que el Eibar (13º) con 40 puntos, ya está virtualmente salvado. Podríamos decir lo mismo del Villareal. Con 39 puntos y tras enlazar una racha de tres victorias consecutivas parece haber cogido una gran bocanada de aire. Era complicado imaginar antes de empezar la temporada ver al submarino peleando por no descender. Y con jugadores de gran nivel e internacionales con su país como Pablo Fornals, un rejuvenecido Santi Cazorla o el goleador Carlos Bacca.
Levante (37 puntos), Celta (36 puntos) y Real Valladolid (35 puntos). Este último marca la salvación. Estos tres más un Girona (34 puntos) que ha ido de más a menos esta temporada y que se ha metido en un lío tras perder sus últimos seis encuentros -dos de ellos ante rivales directos como Celta y R. Valladolid- parece que lucharán hasta el final por mantener la categoría.
El 19º y el 20º clasificado y que más complicado lo tienen para mantenerse en 1ª división son Huesca y Rayo Vallecano. Ambos ascendieron la campaña pasada a la élite del fútbol español. A pesar de demostrar en varios momentos de la temporada ser muy válidos para disfrutar de ese privilegio, no han sido capaces de sumar más que 29 y 28 puntos respectivamente.
Cuatro jornadas para el final, aquí no damos por muerto a nadie. Disfrutemos viendo como estos equipos ‘sacan los cuchillos’.
Descenso en la Premier League 18-19
En Inglaterra son menos las jornadas por disputar, tan sólo 3. En la parte más baja de la tabla encontramos a un Huddersfield con los dos pies ya puestos en la Championship, a un Fulham también descendido que se ha convertido en la decepción de la Premier esta campaña. Los de Craven Cottage esperaban mucho más, teniendo en su plantilla a jugadores de mucha experiencia y nivel como Schürrle, Mitrović, Vietto, Seri o Babel entre otros. El antepenúltimo lugar lo ocupa el equipo de la ciudad galesa, el Cardiff City. Con 31 puntos están a tres del Brighton y a seis del Southampton.
Con dos de esas tres plazas ya repartidas, todo hace indicar que la pelea por no quedar en 18º lugar nos la brindarán Cardiff City y Brighton. Teniendo la ventaja los de Cardiff de en caso de empate a puntos, hundir a su rival. Puesto que tanto como en la primera y segunda vuelta se impusieron. 2-1 en Gales y 0-2 fuera de casa. Además de tener un calendario ‘a priori’ no tan complicado como el Brighton. Quienes tendrían que enfrentarse a un Arsenal y Manchester City con mucho en juego. Pero la Premier League es muy loca y por eso nos encanta.
Descenso en la Serie A 18-19
El particular ‘circo romano’ por evitar el descenso en el Calcio se encuentra en las últimas eliminatorias. Un Chievo decepcionante, tan sólo capaz de conseguir 14 puntos en las primeras 33 jornadas y un Frosinone (23 pts) a un paso de caer derrotado parecen ser los dos primeros equipos sentenciados a intentar revivir en la Serie B.
La tercera plaza por la cola parece estar más reñida y de los equipos colocados hasta el 14º lugar ninguno tiene segura su salvación. Hablamos de Empoli, Udinese, Bologna, Genoa y Parma, en orden ascendente. 5 jornadas restan para saber el desenlace de esta trepidante lucha.
Descenso en la Bundesliga 18-19
Hannover 96 y sus 15 puntos cierran la clasificación, Nürenberg es penúltimo con 18 puntos. Recordamos que el sistema de descensos en Alemania es diferente del resto de las anteriores ligas. Bajan los dos últimos y el penúltimo clasificado juega un ‘playoff por el descenso’ contra el tercer clasificado de la Bundesliga 2.
Ahora mismo sería Stuttgart quién debería jugarlo con 21 puntos en su casillero. Seis por debajo del Schalke 04 (27). Ardua tarea la que tiene por delante el Stuttgart a falta de cuatro fechas para el cierre.
Descenso en la Ligue 1 18-19
Por suerte el premio de mantener la categoría está mucho más emocionante y reñido que el del título en Francia. Con un PSG campeón que destroza a sus ‘compañeros’ de competición, la batalla por los puestos de abajo está que echa fuego a falta de cinco jornadas para el final. El sistema de descensos es similar al que utilizan en Alemania; los dos últimos pierden automáticamente la categoría, mientras que el antepenúltimo debe jugar un playoff por el descenso ante el tercer clasificado de la Ligue 2.
Como decíamos, con 15 puntos todavía en juego, Dijon (28 puntos), Caen (26 puntos) y Guingamp (24 puntos) ocupan estas tres plazas. Girondins de Burdeos con 38 puntos y ubicado en el décimo cuarto lugar parece ser el mejor colocado para evitar la quema de los que están en la pelea. Le sigue Toulouse (36 puntos), Mónaco (32 puntos) que ha cuajado una temporada para olvidar y debe de servir de aprendizaje para su joven plantilla y Amiens (32 puntos).