Para algunos afortunados, dormir es tan fácil como respirar. Para el resto de nosotros, esperamos que nuestra búsqueda en Google sobre cómo consejos para dormir bien y hábitos de sueño saludables ayude a que conciliar el sueño sea un poco más fácil.
Si has estado experimentando un sueño poco reparador o de vez en cuando tienes problemas para quedarte dormido después de un largo día, piensa en ello como una luz de fallo del motor. Tu cuerpo o tu mente te están diciendo que algo en tu rutina no funciona y que es hora de revisar lo que haces para dormir bien.
¿Por qué es vital tener hábitos de sueño saludables?
Dormir bien es importante porque mejora la memoria, la atención y la creatividad, todas ellas esenciales para las funciones cognitivas. Durante el sueño, especialmente en las fases profundas, nuestro cerebro consolida y procesa la información que hemos aprendido a lo largo del día.
Esto nos ayuda a retener la información con mayor eficacia, lo que es crucial para realizar actividades con éxito.
Además, relacionado con la práctica deportiva, el descanso es esencial para prevenir lesiones deportivas.
8 consejos para dormir bien
Ahora que ya conoces la importancia de tener hábitos de sueño saludables, pasemos a algunos consejos para dormir bien que deberías implementar desde ya.
1. Establece un horario de sueño regular
Intenta mantener un horario de sueño constante, acostándote y levantándote a la misma hora cada día y durmiendo las horas recomendadas según la edad. Seguir una rutina ayuda a regular el reloj interno del cuerpo, el ritmo circadiano, lo que mejora la calidad del sueño. Intenta no dormir excesivamente los fines de semana o los días festivos, aunque te resulte tentador.
2. Introduce actividades relajantes en tu rutina para dormir
Lee un libro, date un baño, haz algunas posturas de yoga o escucha música o un cuento para dormir. Está demostrado que estas actividades relajantes pueden ayudarte a conciliar el sueño y relajarte más que simplemente intentar dormirte. Hay muchas aplicaciones en las que puedes encontrar una amplia biblioteca de sonidos con música, meditaciones y cuentos.
Te ayudarán a reducir la ansiedad, relajar el cuerpo, calmar la respiración o simplemente reconfortarte.
3. Evita la cafeína a última hora del día
Ya lo sabes. Sabemos que tú lo sabes. Y también sabemos que a veces nos tomamos un café a las 4:00 de la tarde para estimularnos. Y no pasa nada, pero ten en cuenta que puede afectar a tu sueño.
Un estudio demostró que consumir cafeína hasta 6 horas antes de acostarte tiene efectos perjudiciales sobre el sueño. Siempre que sea posible, intenta hacer un esfuerzo consciente para frenar el consumo de cafeína. Puedes probar a sustituír el café con productos de CBD que mejoren el descanso.
4. Utiliza tu dormitorio sólo para dormir
Utilizar el portátil, trabajar, estudiar o navegar por los canales desde la cama puede ser cómodo, pero también puede romper la asociación mental entre la cama y dormir. Lo mejor es reservar la cama sólo para dormir, de ese modo tu cuerpo y tu mente estarán en sintonía a la hora de dormir.
Si hay otros objetos en tu dormitorio que te producen ansiedad, intenta eliminarlos también de tu espacio para dormir. Si mirar los libros de texto o los archivos del trabajo te hace pensar en las tareas pendientes, consúltalos en el estudio. Si tu despertador te hace preocuparte por cuándo tienes que levantarte, apaga la pantalla.
5. Termina de comer bien antes de acostarte
Comer o beber demasiado puede hacerte sentir menos cómodo a la hora de acostarte. La energía de la digestión al comer antes de acostarte puede elevar tu temperatura corporal central, las comidas picantes pueden provocar acidez estomacal y las comidas grasientas pueden provocarte indigestión.
Se cree que las comidas con carbohidratos saludables y proteínas magras son las mejores para dormir, pero algunos estudios recientes dicen que la cena debe ser cuatro horas antes de acostarse para ver efectos positivos. Un ligero tentempié nocturno está bien, pero, una vez más, las porciones deben ser pequeñas y debes evitar los posibles irritantes estomacales.
Consejos adicionales
Si todavía no duermes lo suficiente, utiliza estas sugerencias adicionales hasta que consigas dormir lo necesario para sentirte lo mejor posible cada día:
6. Lleva un registro escrito de tu horario de sueño esta semana.
7. Intenta evitar el uso de dispositivos electrónicos, incluidos el teléfono y la televisión, una hora antes de acostarte.
8. Los estiramientos suaves o el yoga te ayudarán a relajarte antes de acostarte.
Continúa implementando hábitos de sueño saludables hasta que las noches de insomnio sean cosa del pasado. Si tienes dificultades para conciliar el sueño a pesar de estas medidas, puede que haya llegado el momento de hablar con tu equipo médico para que te amplíen otros consejos para dormir bien.