En la previa del Mundial, nadie, absolutamente nadie apostaba por un Croacia-Francia en la final, pero ambas selecciones han ido demostrando sus motivos para estar en esta gran cita. Analizamos parte por parte y por dónde pueden hacerse daño la una a la otra.
Croacia-Francia: la salida de balón francesa y la presión croata
A lo largo del campeonato hemos visto estas dos facetas de cada selección, ambas serán muy importantes en la gran final. Croacia ha demostrado ser la mejor selección presionando arriba, Mandzukic – el más adelantado -, Perisic, Rebic y Modric son los encargados de dirigir esta presión, Rakitic y Brozovic esperan por detrás.
Francia, por su parte, ha mostrado dificultades en el momento de salida de balón, una vez recibe Griezmann los problemas se diluyen. Por eso, los de Deschamps tendrán que controlar esto a la perfección. El papel de Pogba y Kanté será más importante de los que ellos mismos creen, ambos claves.
El dúo Griezmann-Mbappé
El del Atlético ha ido de menos a más, una fase de grupos en la que ha estado desaparecido, desdibujado totalmente. Ha sido a partir de Octavos de Final dónde ha cogido un papel muy importante. Griezmann está sabiendo ocupar bien los espacios, lleva el ‘tempo’ del partido, Francia pasa por sus pies.
Si hablamos de Mbappé, hablamos de 1vs1, desborde, mucha velocidad, ambición y carácter. El del PSG está siendo un dolor de cabeza para cada defensa que se enfrenta a los galos, increíble Mundial. El joven jugador francés está demostrando ser una de las estrellas de este campeonato y, si está en estado de gracia, Croacia tendrá un problema importante.
Griezmann y Mbappé, los puñales franceses. Griezmann baja a recibir y busca el espacio para Mbappé y su velocidad. Esto, Rakitic y Brozovic lo tendrán que vigilar mucho.

Croacia-Francia: ¿cómo atacar contra Varane-Umtiti?
Una pareja de centrales muy fiable, el del Barça y Madrid son dos jugadores indiscutibles para Deschamps, analizamos el motivo. Ambos seguros atrás, pocos delanteros, por no decir ninguno les ha puesto en apuros, eso resalta la solidez que tienen en la retaguardia los galos.
Umtiti y Varane, como ya hemos visto en algún partido, a parte de ser un cerrojo, también van a la perfección en el juego aéreo. Ambos han marcado y han decidido eliminatorias, factor clave también.
Croacia-Francia: Luka Modric, ¿la figura del Mundial?
33 años, y el Mundial que nos está regalando es para disfrutarlo. Igual que Griezmann con Francia, el juego de Croacia pasa por los pies del jugador del Madrid. El partido frente a Inglaterra lo vimos claro, cuando Modric, junto a Rakitic, tomó el timón del juego croata, desdibujó del mapa al medio campo inglés, un genio.
Luka es la figura clave para conectar a Brozovic y Rakitic con los de arriba y esto, a Croacia le esta viniendo a la perfección. Si Modric está, Croacia gana mucho. El factor más importante para los croatas.

Ante Rebic: la llave secreta de Dalic
La figura secreta, la estrella en la sombra, el jugador que ayuda en todo. El jugador más desequilibrante de Croacia, su velocidad y su desborde lo caracterizan. El duelo con Lucas Hernández será de los más bonitos de ver en este partido. Juventud, carácter y descaro de ambos, un duelo clave.
¿Decidirá el balón parado el Croacia-Francia?
Como ya hemos visto en algunos partidos de este Mundial, las jugadas a balón parado están decidiendo muchos de los partidos. ¿Veremos esto en la final? Las dos selecciones tienen jugadores para hacerlo.