Desigualdad Este vs Oeste: otro año que aumenta

Quedan pocos días para que comience una nueva temporada de la NBA. Y yo voy a celebrar un año más en Sportball, realizando la segunda parte de uno de mis primeros artículos. La desigualdad de las Conferencias Este y Oeste.

Spoiler: la cosa no ha mejorado. Tras un verano de lo más movido, nos ha quedado una de las temporadas más igualadas de los últimos años… en el Oeste. Otro año más que se estira la diferencia entre una conferencia y otra. Un Oeste cada vez más salvaje (digo lo mismo todos los años) y un Este cada vez más claro.

Otra vez los playoffs claros en la Conferencia Este

En la NBA pasan cosas increíbles. Más teniendo en cuenta el anillo de Toronto Raptors y Kawhi Leonard. Pero tenemos que irnos un poco más atrás en el tiempo. Al inicio de la temporada, todos vaticinamos las semifinales de conferencia. Bucks, Celtics, Raptors y Sixers. Con la wildcard de los Pacers. La lesión de Oladipo facilitó aún más los pronósticos.

Y este año pinta incluso peor. Sabéis que dando pronósticos somos (y soy) bastante malos. Pero esta vez, si no hay lesiones, volvemos a la misma situación. Toronto ha bajado por la marcha de Kawhi. Seguirá siendo competitivo, pero no contender. Los Nets, con Durant fuera todo el año, no les da para llegar a la candidatura. Los Celtics, sin Horford e Irving, son una incógnita. Veremos con Walker lo que pueden hacer. Y a Miami todavía le falta un gran jugador para estar entre los grandes.

Con lo cual, Sixers y Bucks son los máximos candidatos con diferencia. Los otros equipos pueden dar guerra, y el trabajo táctico puede hacer saltar la sorpresa, pero la diferencia de plantillas es considerable. Tal y como conté hace unos meses, 4 candidatos (estirándome) en el Este, 7 en el Oeste.

Expectativas de victorias totales de la NBA 2019-20

Según Caesars Sportsbook, 8 de los 12 equipos que más victorias conseguirán esta temporada, juegan en la Conferencia Oeste.

Los refuerzos de la Conferencia Oeste

Los Lakers han hecho una plantilla para ganar ya. Los Clippers han dejado de ser el hermano pobre. Los Warriors han perdido a Durant, pero han adquirido a D’Angelo Russell. Los Jazz han conseguido a Conley. Houston vuelve a ser candidato. Los Blazers y los Nuggets quiere seguir creciendo. Y está Popovich. Una mezcla explosiva. Juntando esto con un estilo de juego más atractivo en esta conferencia, se consuma la diferencia abismal. Y no sólo eso, con la marcha de Durant, ya no hay un equipo que domine a todos.

Cualquiera de los equipos que he mencionado puede ganar la conferencia. ¿Con esto quiero decir que sean mejores que Bucks y Sixers? No. Pero la conclusión es clara. Cualquiera de estos conjuntos podrían ganar el Este y se clasificarían para playoffs sin despeinarse. Boston, Raptors, Nets y Pacers tendrían que pelear cada noche para conseguirlo en el Oeste. Y no sólo en la parte alta pasa esto.

En la parte baja se repite la diferencia Este – Oeste

Hawks, Bulls, Knicks, Cavaliers, Wizards o Hornets vs Pelicans, Mavericks, Suns, Timberwolves o Kings. Cada uno podrá hacer su análisis, pero no hay color. En el Este solamente ilusionan Hawks y un poco Wizards (por Beal). En el Oeste tenemos a los Pelicans con Zion Willianson y toda la ex- young-core de Lakers. Los Mavericks con Luka Doncic y Porzingis. Los Kings que rozaron playoffs el año pasado. Los Timberwolves y los Suns son una incógnita, pero tienen jugadores para darte un partido entretenido.

Voy más allá. Exceptuando Suns, para mí cualquier equipo entraría en playoffs en el Este con relativa facilidad. Todo son impresiones personales, pero los números en victorias en cada equipo y enfrentamientos directos entre conferencias lo demuestran.

Así pues, espero no tener que repetir este artículo el año que viene. Seguro que Adam Silver está trabajando en buscar una fórmula para solventar esto. Y por último, recordad, pronosticando somos bastante malos. Espero seguir viéndoos un año más.

Deja un comentario