Duván Zapata y Atalanta: el binomio perfecto

Cuando se inició el curso 2018/19 en la Serie A, existían muchos motivos para estar atento a la competición transalpina. Lo que nadie imaginaba es que varios nombres agitaran los campos de fútbol del país a base de goles. Uno de ellos es ya un conocido de la afición italiana, Duván Zapata.

Los focos estaban puestos en la llegada de una de las mayores estrellas de este deporte era una de ellas, con Cristiano Ronaldo la Juventus intentaría alcanzar la gloria europea y mantener su dominio en el Calcio. Pero había más: una Roma semifinalista de Champions, un Napoli post Sarri, el resurgimiento de los equipos de Milán, etc. Todo podía hacernos intuir que delante tendríamos una competición disputada e interesantísima.

Volviendo a Duván Zapata, el colombiano de 27 años está cuajando la mejor campaña desde su llegada allá por el año 2013. Tras varias cesiones ha alcanzado un nivel formidable, y está luchando por ser el Capocannionere de esta temporada.

Trayectoria y equipos de Duván Zapata

Los inicios de Duván Zapata se dieron en el equipo de localidad en la que creció, el América de Cali. Durante las tres temporadas que disputó la Primera A de Colombia, fue utilizado como jugador de refresco. Saliendo desde el banco acumuló pocos minutos, pero le valieron para hacer las maletas hacia Argentina.

Duván Zapata Estudiantes La Plata

Estudiantes de la Plata le dio la oportunidad de mostrar su capacidad goleadora, y él no defraudó. Después de superar una lesión en su inicio, mostró un juego que resultaría determinante para el club de La Plata. Zapata fue sinónimo de gol para el equipo. Su juego se desarrollaba lejos de la portería, aprovechando su potente zancada y llegada al área. El primer contacto con el balón se producía lejos del arco rival, lo que limitaba su capacidad de convertir. Pese a ello demostró ser un gran rematador, tanto con el pie como con la cabeza. Hasta su llegada a Bérgamo, sus números en Argentina habían sido los mejores de su carrera.

El salto a Europa de Duván Zapata

Tras dos temporadas con Estudiantes, el colombiano dio el salto a Europa de la mano del Napoli. El equipo partenopeo acordó incorporar al atacante colombiano por una cantidad cercana a los diez millones de euros. Durante la primera temporada promedió apenas treinta minutos por partido, y sólo en seis de ellos participó de inicio. En su segunda campaña su situación no mejoró, siendo utilizado por Rafa Benítez como recambio de Gonzalo Higuaín.

Ante esta situación, el Napoli decidió ceder a Duván Zapata al Udinese Calcio durante dos temporadas. En Údine sufrió una grave lesión que lo mantuvo varios meses alejado de los terrenos de juego. Una vez recuperado, mostró su nivel, siendo titular a lo largo de su segunda temporada en el Friuli. Con metros por delante, Duván conseguía deshacerse de rivales por potencia física pero, de nuevo, se encontraba demasiado solo. Pese a ello, empezó a verse la calidad del ariete sudamericano, hecho que no pasó desapercibido para otros clubes.

Cuando la Sampdoria decidió hacerse con la cesión de Duván, el Napoli incluyó una cláusula de compra obligatoria. Así que, tras su buen año en Génova, la Samp se vio obligada a efectuar la compra de Zapata. Sin embargo, el Atalanta de Bérgamo se interesó por los servicios del delantero de 1,89cm. La negociación terminó con el colombiano en el Stadio Atleti Azzurri d’Italia a cambio de una cesión de dos años y 14 millones de euros, más una opción de compra por parte de los nerazzurri al término de las dos temporadas de 12 millones más.

Duván Zapata Nápoles

Atalanta y Gasperini se cruzan en el camino de Duván Zapata

En Bérgamo, Zapata ha coincidido con Gian Piero Gasperini. El entrenador piamontés está al frente del equipo nerazzurri por tercera temporada consecutiva. Con el esquema 3-4-1-2 se ha erigido como uno de los equipos más atractivos y competitivos de la Serie A. El equipo es tremendamente sólido y compenetrado pese a las bajas de los últimos años.

Las ventas de sus jóvenes canteranos, y el acierto en las compras a bajo coste, han proporcionado al club estabilidad económica. Y lo mejor de ello, con Gasperini a la cabeza, el juego no se ha resentido. De Zingonia han salido jugadores como Bonaventura o Montolivo, y más recientemente, Baselli, Conti, Caldara y Gagliardini. El trabajo de base nutre al primer equipo, que con refuerzos notables, ha alcanzado el mejor momento en la historia del Atalanta.

Los motivos de la explosión goleadora de Duván Zapata

Con el 91 a la espalda, Duván Zapata aporta al club bergamasco mucha movilidad, y sobre todo remate, mucho remate. En su esquema de carrileros largos, los ataques se suceden desde la banda izquierda. Es ahí dónde caen constantemente Freuler, el Papu Gómez, y Zapata. Todos ellos combinan con Gosens y se mueven para generar espacio. De esta forma, consiguen avanzar jugando el balón. Esta es la principal diferencia en el juego de Zapata, por primera vez no se debe cocinar él mismo todas las jugadas, Zapata recibe entre la línea defensiva y el centro del campo rival. Gasperini ha potenciado la faceta combinativa y rematadora del jugador de Cali.

Los dos carrileros prácticamente de extremos, la movilidad de Ilicic y Gómez, y la llegada por sorpresa de De Roon o Freuler, culminan con el posicionamiento dentro del área del colombiano; oro puro para La Dea.

Cómo juega Duván Zapata

Si algo define a Zapata es su colocación dentro del área rival, y la potencia en todo su ámbito. No sólo define, sino que va fuerte al golpe, brega y pelea más que nadie. El salto que posee junto a su colocación le hacen casi imparable rematando de cabeza. A todo ello se le suma su técnica de golpeo, el colombiano se descubre como un goleador nato. Todos los goles anotados con el pie esta temporada han sido a media altura o a la base del palo. La complicación para el portero rival es enorme, y esto explica su mejora anotadora.

Cómo anota Duván Zapata

Este curso, ha anotado 11 goles con su pie derecho, 4 con el izquierdo, y 6 con la cabeza. De todos ellos destaca su aportación desde dentro del área pequeña, 10 goles de un total de 21 los ha conseguido desde una zona protegida por el portero. Es muy significativo, y hace comprender su temperamento en la llegada al remate, que la mayoría de los goles los haya anotado en un espacio de 4 metros sobre la línea de meta.

La retroalimentación entre Atalanta y Zapata es evidente, y la fusión ha sido brillante y ganadora para ambos.

Estadísticas de Duván Zapata

  • 2011/12: Estudiantes de La Plata – 11 partidos, 5 goles.
  • 2012/13: Estudiantes de La Plata – 33 partidos, 16 goles y 1 asistencia.
  • 2013/14: Napoli – 22 partidos, 7 goles y 1 asistencia.
  • 2014/15: Napoli – 21 partidos, 6 goles y 1 asistencia.
  • 2015/16: Udinese – 25 partidos, 8 goles y 2 asistencias.
  • 2016/17: Udinese – 38 partidos, 10 goles y 3 asistencias.
  • 2017/18: Sampdoria – 31 partidos, 11 goles y 4 asistencias.
  • 2018/19: Atalanta – 35 partidos, 21 goles y 6 asistencias.
  • 2019/20: Atalanta – 9 partidos, 7 goles y 3 asistencias.
[table “113” not found /]

Deja un comentario