11 ideal de la Liga BBVA
La Liga BBVA 2014/15 ha terminado, y con ella se han ido muchos de los mejores momentos del año futbolístico. Siempre que termina una competición, llega el momento de analizarla detalladamente. En términos futbolísticos surgen los ganadores, los perdedores, las revelaciones, las decepciones, etc. Y, por supuesto, los mejores.
Los colaboradores que componemos el equipo de SportAll hemos elegido, con nuestros votos, a los mejores jugadores de la Liga BBVA en la temporada 20014-15. Como todo buen amante del fútbol sabe, un equipo son todos los integrantes, no sólo los 11 que salen a jugar de inicio, por eso hemos decidido hacer una selección completa, con su 11 ideal pero también con los respectivos suplentes, posición por posición.
Sin más, allá vamos. Esperamos que os guste el equipo y que con vuestros comentarios nos hagáis ver qué cambios introducirías vosotros.
Claudio Bravo. Cuando un portero encaja 19 goles en 37 partidos disputados, es fácil argumentar el porqué de su elección como mejor. La principal cualidad del arquero chileno es la seguridad que transmite. Sin destacar por paradas imposibles o unos reflejos a prueba de bala, Bravo es un portero que no comete fallos y que siempre está concentrado y bien colocado. En los momentos en los que el Barcelona se encontraba en búsqueda del nuevo estilo y con el equipo recibiendo más llegadas al área que nunca, el portero fue uno de los más destacados.
Carvajal. El lateral blanco ha hecho una gran temporada, aunque pueda parecer lo contrario por las malas sensaciones de los últimos partidos. Carvajal es un lateral bregador, constante, regular y con buenos pulmones. Bastante seguro en defensa, en ataque también aporta, sobre todo por recorrido y por una buena capacidad para el centro. Su primer tramo de temporada, hasta enero, fue brillante, aunque en la segunda parte de la temporada sufrió un pequeño bajón, como todo el equipo.
Otamendi. El central más regular de la temporada, con amplia diferencia. Desde el primer partido hasta el último, se ha mostrado como un auténtico coloso. Ha sido el líder de un excelente entramado defensivo del Valencia, que sólo ha encajado 32 goles en toda la temporada. Fuerte y contundente, no sufre demasiado fuera de su zona y además ha aportado la friolera de 6 goles con su poderoso remate de cabeza en jugadas de estrategia.
Piqué. Empezó la temporada frío y fuera de forma, hasta el punto de que era habitual verle en el banquillo. Poco a poco se ha ido centrando y recuperando el punto físico ideal para acabar recordando al mejor Piqué de siempre. Rápido gracias a su zancada, imponente por arriba gracias a sus centímetros, con un buen sentido táctico y con el tremendo plus que le da su claridad para sacar el balón jugado, podemos asegurar que Piquenbauer está de vuelta.
Gayá. Indiscutible mejor lateral de la temporada y la gran revelación del campeonato. Salido de una cantera ché más que especialista en formar laterales zurdos, Gayá es cumplidor en defensa y un auténtico cuchillo en ataque, por desborde, velocidad y una zurdita exquisita que pone centros medidos. Ha visto recompensado su gran año con un suculento contrato de renovación, espantando así a potentes clubes económicamente hablando, que ya acechaban.
James Rodríguez. El colombiano llegó a la competición con la losa de los 80 kilos de su fichaje a cuestas, pero se la ha quitada de un plumazo. A base de golazos y asistencias de una gran factura, de esas que los aficionados graban en sus retinas, para su museo personal. Acabó la temporada con 13 goles y 13 asistencias, números asombrosos donde los haya. Tiene una gran capacidad de asociación y calidad tanto para crear en estático como para correr contraataques. A todo esto hay que sumarle un desconocido e inimaginable esfuerzo en tareas defensivas.
Kroos. El alemán ha sorprendido a todo el mundo con su capacidad para adaptarse a una posición desconocida para él. Gracias a ello, el Real Madrid ha tenido una salida de balón impecable. En su debe, el equipo ha sufrido mucho para defender, debido a la poca capacidad de corte del alemán. Ha dejado goles de calidad a lo largo de la temporada, demostrando que se desenvuelve mejor unos metros por delante. Muy regular durante toda la competición, acabó fundido en los últimos partidos por falta de descanso.
Isco. Acabó escondido en el banquillo tras la vuelta de James de su lesión y ante la incuestionable titularidad de la BBC para Ancelotti, pero la realidad es que en el tramo que fue titular, fue el jugador más destacado del equipo partido tras partido, saliendo ovacionado en varios ocasiones, incluidos partidos fuera del Bernábeu. Lo tiene todo para triunfar. Su golpeo desde fuera del área asegura una gran cantidad de golazos por temporada. Además tiene una capacidad para el regate increíble, sin necesidad de espacio. Es de los pocos jugadores que quedan en el panorama futbolístico que no necesita estar en carrera para regatear.
Messi. Indiscutible mejor jugador de la temporada. Ha recuperado su mejor nivel y eso le asegura ser el mejor jugador del mundo. Su segunda mitad de temporada fue antológica. Ha vuelto a utilizar la banda derecha como punto de partida desde el que desmontar cualquier sistema defensivo. Poco más podemos decir que nadie sepa ya. Lo tiene todo.
Cristiano Ronaldo. La que para muchos críticos ha sido una de las peores temporadas del portugués desde que está en España…ha acabado con 48 goles y el trofeo Pichichi. Motivos más que suficientes para formar parte del 11 ideal de la Liga. Ha perdido velocidad y parte de su potencia y cada vez vive más cerca del área, donde es letal, por hambre y porque siempre está donde va el balón. 23 goles con los pies, 12 de cabeza, 10 de penalti y 2 de falta son el claro ejemplo de que domina todos los registros a la hora de hacer gol.
Griezmann. El francés ha vivido una temporada mágica a las órdenes del Cholo. Un total de 22 goles que han valido un tercer puesto. Antoine ha demostrado que está listo para competir con la élite. Tiene mucho gol y mucho fútbol. Empezó jugando suelto como segundo delantero, pero también ha destacado en muchos partidos en los que jugó como única referencia. Tiene una zurda excelente y un gran regate en movimiento. Va a más.
Diego Alves. Excelente temporada del brasileño que iba a recibir su premio en forma de convocatoria para la Copa América. Una grave lesión en la última jornada liguera lo impedirá. Alves ha sido clave en la soberbia temporada del Valencia, que ha vuelto a competir con los grandes. Destaca principalmente por sus grandes reflejos y por ser el parapenaltis por excelencia de la competición, atesorando casi un 50% de acierto. Esta temporada añadió a su lista de víctimas a Orellana, Bacca y Cristiano Ronaldo.
Juanfran. Posiblemente el lateral con más incidencia en el juego de su equipo. Si Juanfran no está fino y no llega arriba con regularidad, el Atlético sufre infinito para dominar los partidos. Tiene muchísimo recorrido y la calidad que le dan los años jugando de extremo para crear peligro en todas sus incursiones.
Sergio Ramos. El central del Real Madrid no ha tenido su mejor temporada, pero aún así sigue en la élite. Su físico le permite al equipo jugar estirado y a campo abierto, siendo ésa su principal cualidad. Ha cometido errores en partidos importantes, pero su jerarquía, su fuerza, su intimidación y, por qué no decirlo, su nombre, le aseguran un puesto en esta clase de equipos ideales.
Godín. El auténtico cerrojo de los colchoneros, temporada tras temporada destacada por su seguridad y su regularidad. Fuerte y expeditivo, maneja todos los conceptos defensivos a la perfección: colocación, anticipación, juego aéreo, etc
Marcelo. Cada año que pasa el brasileño se muestra más completo, si bien su banda sigue siendo el lugar habitual por el que los rivales deciden atacar al equipo, sabiendo que Marcelo pierde la posición con facilidad. Todo eso lo suple con una capacidad para crear juego en ataque impropia de un defensor. Pone buenos centros, regatea hacia dentro, dobla a sus extremos…lo que haga falta. Es casi un mediapunta jugando de lateral.
Banega. La mejor temporada de su carrera sin lugar a dudas. Imposible entender el éxito de este Sevilla sin él en el campo. Ha dado auténticas lecciones del juego durante toda la competición. A su increíble talento para construir juego, ha añadido una gran dosis de esfuerzo en defensa y más llegadas al área de las que se le habían visto hasta entonces.
Busquets. En condiciones normales, es el indiscutible número uno en su posición. Sin embargo, su primer tramo de la competición no fue nada bueno. Tras el parón invernal se centró y volvimos a ver al mejor mediocentro defensivo del mundo. Inteligentísimo tácticamente y con una salida de balón imposible de mejorar, tiene un gran control sobre todo el juego y es tarea imposible verle perder un balón.
Koke. El mediocentro del atlético sigue evolucionando temporada tras temporada en su juego. Ya sea en la banda o por el centro. Tiene regate, una gran visión de juego, mucha llegada y gol. A ello une una notable capacidad para crear juego cuando tiene que jugar por el centro. Es de los centrocampistas más completos de Europa.
Neymar. Temporadón del brasileño, totalmente adaptado ya a la Liga española y al juego de su equipo. Partiendo desde la izquierda, es imparable cuando ataca a campo abierto, con las defensas descolocadas. Su capacidad para el regate es casi inigualable, a lo que suma una más que buena visión de juego. Acabó el curso con 22 goles y 7 asistencias y con la sensación de que lo que mejor está por venir.
Luís Suárez. Otro jugador que empezó la temporada muy cuestionado y con muchas dificultades para encontrar el gol. Pero con el paso de los partidos se fue asentando y el paso definitivo de Messi a la derecha dejó ver al gran goleador que lleva dentro. Sus continuos movimientos en ataque abren las defensas rivales, para que sus dos compañeros de tridente entren entre las mismas como cuchillos en la mantequilla. Anotó 16 goles, entre ellos el decisivo 2-1 en el Camp Nou en el clásico de marzo, que supuso medio título para el Barcelona.
Nolito. El andaluz está mostrando todo su mejor fútbol, ese que tanto prometía desde canterano, en Vigo. Su temporada ha sido tal que se ha visto recompensada con la convocatoria de la selección nacional. Su compromiso con el equipo está fuera de todo lugar, lo que nos muestra a un Nolito tremendamente implicado en tareas defensivas, pero con los pulmones necesarios como para destrozar las cinturas de los laterales derechos de la competición jornada tras jornada. Todo lo ya explicado, lo ha adornado con 12 tantos.
En mi opinión un exceso de representación merengue en comparación con jugadores del Barça… aunque se compensa en el Banquillo.
Me alegro de que también estén Otamendi, Gayá, Nolito, Juanfran Griez… ya que en muchos sitios abusan de Madrid y Barça.
Aunque en mi opinión haya demasiados del Madrid, cualquiera quisiera este equipo jejeje ( me «quejo» de la representación madrileña por el juego en equipo, ya que individualmente estuvieron bien estos jugadores).
Coincido con Santy en la opinión sobre el centro del campo merengue, también es cierto que no me vienen a la cabeza centrocampistas que lo hayan hecho mejor. Modrid sin lesiones hubiese estado ahí.
Muy importante ver en el once a Otamendi y a Gayá
Individualmente tienen mucha calidad, pero el juego del equipo dejó que desear jejeje
De todas formas Kross y Busquets habían empatado (creo) solo que más gente votó mejor a busquets. En mi opinión estaría mejor, pero claro, esto no es mi 11 individual :P
También creo que el mediocampo ha quedado débil, como bien muestra la temporada del Madrid. Debería haber entrado Busquets, pero su primer tramo de temporada le ha penalizado mucho.
Y sinceramente a mí casi también me sobra CR 7. Está claro que está ahí por números, pero su aportación al juego colectivo es más bien poca, y muy irregular. Y tampoco tiene muchas actuaciones decisivas.
Aunque si medimos a los delanteros por los goles los números están ahí. Supongo que depende del gusto de cada uno.
A mi como jugador no me gusta… no se, será por la manía de compararlo con Messi… o por lo mediático que es… pero ha sido mucho mas decisivo luis Suárez, por ejemplo… aparte de lo que ya dije de su juego xD
En la delantera, entiendo todos los comentarios sobre CR, y comparto varios. Pero me parece inviable dejar fuera del 11 ideal de una competición al Pichichi de la misma.
Donde está Aleix Vidal?
Kroos esta sobrevalorado. Poco, muy poco determinante. No le veo arriesgar. Modric, incluso habiendo estado lesionado, se ha mostrado mucho más decisivo.
Isco no pega en el Madrid. Es un jugador que necesita aparecer muchas veces en el partido, y cerca del área. A 40 metros de la portería se convierte en un jugador más. Le pasa igual que a Iniesta. En el balcón del área son exquisitos, pero no valen para la sala de máquinas del equipo. Para mí, los mejores años de Iniesta fueron cuando jugaba de falso extremo, con movilidad absoluta por la mediapunta. Sus paredes y desbordes de 10 metros eran mortales. Isco tiene mucho futuro por delante y ójala encuentre un entrenador que le acerque al área.
En ese aspecto, Koke es más idoneo para ese puesto. Es un centrocampista «box to box» que cada día me gusta más, aunque no tiene esa fantasía de Isco.
En la delantera, creo que pueden ponerse los 6 sin problema. Aunque no me gusta lo estúpido que es a veces Neymar.
Me gustaría destacar a varios jugadores que no llegaron a un nivel excelente, pero si sobresaliente:
– Orellana y Kron Deli. Han dado auténticas lecciones de fútbol en varios partidos.
– Vietto. Gran rendimiento para su edad.
– Jonathas. Un Diego Costa en potencia.
– Reyes. En su enésima resurrección.
– Bacca. Si el Sevilla no va a la Champions, se irá.
– Giménez. Los atléticos podemos estar tranquilos si Miranda se va.
Totalmente de acuerdo en lo de Kroos. El Real Madrid baja mucho sin Modric, Toni es estático y se ofrece poco y mal, casi siempre la pide por delante del balón, siendo bastante lento a la hora de darse la vuelta. Cierto es que si recibe de cara, con el toque de seda que tiene, la cosa cambia.
Por cierto, Bacca se va sí o sí, que el Sevilla quiere hacer caja con él y además tiene a Gameiro que no es precisamente cojo.
Como dije un poco más arriba, el puesto de Kroos es, en condiciones normales, claramente para Busquets. Pero es que el catalán hizo un primer tramo de temporada bastante flojito y de ahí el resultado. A mí Kroos me encanta, pero no donde ha jugado con el Madrid, sino unos metros más adelante.
Es que Isco es lo más parecido que hay a Iniesta en este mundo, e incluso con mejor disparo… Por el bien del fútbol, también espero que lo coja un entrenador que lo adelante unos metros.
Ahhhhhhhh.
Y Sergio García!!
Le haría el amor…
En líneas generales estoy muy de acuerdo con el once titular, voy por partes:
En la portería creo que Bravo se ha impuesto con justicia, no sólo ha ganado el Zamora sino que ha resuelto una papeleta complicadísima, sustituyendo ni más ni menos que a Víctor Valdés.
En cuanto a la defensa, me alegra mucho ver ahí a Otamendi y Gayá, que han hecho grandes temporadas. Carvajal y Piqué los he visto menos, pero no me desentonan.
El centro del campo quizá sea la línea más »discutible», pero hay que tener en cuenta que se votó posición por posición, es decir, la idea del once, o eso creo, es más poner en cada puesto al mejor más que hacer un equipo más o menos equilibrado. Me da pena que falte Modric, es cierto que estuvo bastante tiempo lesionado, pero cuando el faltó el Madrid se resintió mucho.
Para terminar, la delantera. Messi es indiscutible; Griezmann me ha sorprendido mucho con su gran rendimiento y sobre todo la gran cantidad de goles que ha metido. En cuanto a Cristiano Ronaldo creo que los números son los que han mandado, es cierto que esta temporada ha bajado un poco su nivel, pero la cantidad enorme de goles que ha marcado creo que le hacen figurar con justicia en este once.
En esto de los onces ideales se trata de gustos y hay opiniones muy diferentes. A mí gusta bastante en todo salvo en el centro del campo. Los tres jugadores de esos puestos que no consiguieron imponerse a lo largo de la temporada en el Real Madrid son los que están en el 11. Falta Modric, que seguramente es el mejor, pero lo veo lógico porque ha estado mucho tiempo lesionado.
Eso provoca, en mi opinión, una sobrerrepresentación de jugadores blancos, que han sido segundos, en comparación con el Barcelona, que ha ganado la Liga y hay solo 3. Estoy de acuerdo con Manu en el puesto de medio centro era para Busquets. A mí Kroos también me gusta, pero de interior, no de pivote defensivo, porque lo veo muy blando para jugar ahí. Luego James creo que es indiscutible.
Sobre Isco, me parece que junto a Kroos tuvo que cargar con el peso del equipo e implicarse mucho defensivamente durante muchos meses que no estuvo Modric, y ambos llegaron a final de temporada fundidos. Si nos quedamos con los últimos partidos en general nos llevamos una mala impresión de Isco, pero estuvo muy bien durante mucho tiempo. Dicho esto, para mí el tramo final pesa mucho y no debería tener cabida en el 11.
Sobre Cristiano, es cierto que ha perdido influencia en el juego, ha perdido desborde y se ha convertido más en un finalizador, excelente, pero solo finalizador. Eso le ha llevado a marcar muchísimos goles, pero en muchos partidos importantes no ha sido decisivo como un jugador de su categoría debería serlo. También hay que recordar que en los meses buenos del Real Madrid, en otoño, rayó a un nivel espectacular. Para mí tiene que estar en el 11 sí o sí, es el Pichichi.
Antes que Kroos debería estar el polaco del Sevilla cuyo nombre me es imposible de escribir bien. Creo que ha sido el gran olvidado. Y por delante de Banega deberia estar Krohn Dehli.
Para mí el 11 es casi perfecto. En mi opinión no pondría a Griezzman, ha hecho una gran temporada, sí, pero Simeone lo ha quitado en los partidos importantes, ha sido demasiado irregular. Para mí Aduriz ha sido más regular, esa es la palabra, ha estado mejor que Nolito, por ejemplo. Suárez tampoco merece estar, ha sido muy determinante, es verdad, pero en la primera vuelta participó poco y no destacó.
Respecto al centro del campo, creo que hemos sido un poco víctimas de no poder mezclar mediocentros e interiores. Creo que tanto Kroos como Busquets merecen estar, quizá quitando a James o Isco. Tampoco me parece que Rakitic o Iniesta hayan hecho una temporada como para imponerse a Isco y al colombiano, aunque hayan ganado la liga.
Ah, y Neymar. Absolutamente determinante, brillante en muchos partidos…quizá sea la gran ausencia.
A mi también me faltan Ney y Busquets…