Ya son varias las semanas en las que la competición liguera se encuentra sin actividad debido a la pandemia del coronavirus. Por suerte, hace algunos días se confirmó el regreso de LaLiga Santander para ver cómo acaba esta competición de la manera más justa posible.
Este hecho es algo que pasará a la historia, ya que al igual que en Alemania, se tomarán medidas drásticas, entre las que se encuentra la no asistencia de público a los estadios. Será difícil ver el silencio en las gradas y acostrumbrarnos a ello. El regreso de LaLiga se dará por medio del derbi sevillano, uno de los partidos con más tensión temporada tras temporada.
Buscamos el mejor Sevilla – Real Betis posible
En estos encuentros, se juegan ver quien es el más fuerte de la ciudad, sin olvidar obviamente el lugar que ocupan en la propia competición y en las externas a esta. Por ello, vamos a intentar recrear cómo sería el mejor derbi de todo el milenio.
Para ello, formaremos las dos mejores plantillas de cada equipo desde el año 2001 hasta ahora. Hay que indicar que el orden de los equipos no es ni mucho menos por importancia, sino debido a la localidad de este encuentro. Se disputará en el Ramón Sánchez Pizjuán, con lo que el Sevilla aparecerá primero. Cada alineación contará con la formación 4-4-2.
11 ideal con los mejores jugadores del Sevilla desde 2001
Está compuesta prácticamente por futbolistas que han estado en las Europa League del Sevilla, ya que estos han sido los años de la época dorada del Sevilla.
Andrés Palop
A día de hoy es considerado una insignia dentro del club, ya que militó durante gran parte de su carrera en él. Además, lo hizo a un gran nivel, siendo esta época la mejor de su carrera. También cuenta con un gran palmarés tanto dentro como fuera del Sevilla.
En el conjunto andaluz ganó 6 títulos: 2 Copas del Rey, 2 Europa Leagues, 1 una Supercopa de España y 1 Supercopa de Europa. Fue canterano del Valencia, y con este club ganó 2 Ligas, 1 Europa League y 1 Supercopa de Europa. Con la Selección Española no tuvo oportunidad de disputar ningún partido, pero ganó la Eurocopa de 2008.
Daniel Alves
Lateral derecho indiscutible y de los mejores del mundo en su puesto. Proviene del E.C. Bahía, un equipo brasileño. Estuvo en el Sevilla durante 5 temporadas a un gran nivel, de ahí que el Barcelona fuera a por su traspaso. Ha estado en 3 de los mejores clubes de las grandes ligas como son Juventus, PSG y Barcelona.
El palmarés de Dani Alves es casi innumerable, de la gran cantidad de títulos con los que cuenta. Con el Sevilla ganó 5 títulos: 1 Copa del Rey, 1 Supercopa de España, 2 Europa Leagues y 1 Supercopa de Europa.
En su mejor época, con el Barcelona, ganó 6 Ligas, 4 Copas del Rey, 4 Supercopas de España, 3 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa y 3 Champions Leagues. En la Juventus ganó 1 Liga y 1 Copa de Italia. Con el PSG consiguió 2 Ligas, 1 Copa de Francia, 2 Supercopas de Francia y 1 Copa de la Liga. En su selección no pudo conseguir el mundial, pero cuenta con 2 Copas de América y 2 Copas Confederaciones.
Javi Navarro
Es uno de los centrales más recordados del club. Destacaba por un juego muy duro, clásico de los centrales del fútbol anterior. Jugó en el Sevilla durante 8 temporadas y todos los títulos de su carrera son con el Sevilla. Cuenta con 1 Copa del Rey, 2 Europa Leagues y 1 Supercopa de Europa. Fue canterano del Valencia, en el que también disputó varias temporadas, aunque no con la misma importancia. Con la selección tan solo disputó 4 partidos.
Carriço
Este futbolista participó en la trilogía de las últimas Europa Leagues del Sevilla, que son los únicos títulos que ha conseguido en su carrera. Ha pasado por varios clubes a lo largo de su carrera, como son el Sporting de Lisboa, club del que proviene, el Olhanense, AEL Limasol, el Reading, el Sevilla y el Wuhan Zull. También estuvo bastante tiempo defendiendo la capitanía del Sevilla. Comenzó jugando en el Sevilla como pivote, pero luego se asentó como central indiscutible.
Antonio Puerta
Por desgracia, tan solo pudo disputar 3 temporadas en el Sevilla. Esto se debe al fallecimiento que sufrió en agosto de 2007. Puerta cayó desplomado en el terreno de juego mientras disputaba un partido ante el Getafe. Salió por su propio pie, pero 3 días más tarde se produjo su fallecimiento al no poder superar las secuelas. Actualmente, se corea su nombre en el Ramón Sánchez-Pizjuán en el minuto 16 en su honor.
Deportivamente hablando, ganó 5 títulos en el Sevilla: 1 Copa del Rey, 1 Supercopa de España, 1 Supercopa de Europa y 2 Europa Leagues. Es muy recordado el gol que marcó al Schalke 04, dando el pase a la final de la Europa League.
Rakitic
Jugó en el Sevilla durante 3 temporadas y media, siendo el mejor del equipo y dando un fútbol de mucha calidad. Esto llevó al Barcelona a fijarse en su fichaje. Cuenta con un buen palmarés, siendo la mayoría de sus títulos en el Barcelona donde ha conseguido 4 Ligas, 4 Copas del Rey, 2 Supercopas de España, 1 Champions League, 1 Supercopa de Europa y 1 Mundial de Clubes.
Con el Sevilla ganó 1 Europa League. En el Basilea ganó una Copa Suiza. En la selección es de los jugadores más destacados con 106 partidos disputados y siendo subcampeón en el mundial de Rusia de 2018. Proviene de la cantera del Basilea.
Banega
Ha tenido dos etapas en el Sevilla de las cuales ha destacado más en la primera. Tras demostrar un gran nivel en el club andaluz, fichó por el Inter de Milán donde no tuvo la misma suerte que con el Sevilla. Por ello, regresó un año más tarde. Tiene un gran control del juego y sabe medir bastante bien la orientación de este.
Ha pasado por otros equipos como el Valencia, el Atlético de Madrid, Boca Juniors y Newell’s Old Boys. A lo largo de su carrera ha ganado 4 títulos: 2 Europa Leagues en el Sevilla, 1 Copa del Rey con el Valencia y 1 Copa Libertadores con Boca. Proviene de la cantera del Boca Juniors. Con la Selección de Argentina ha disputado 65 partidos.
Reyes
Por el lado izquierdo encontramos a un futbolista con una carrera larguísima y en una gran cantidad de equipos. Por desgracia, el 1 de junio de 2019, tuvo un accidente de tráfico que acabó con su vida. Reyes proviene de la cantera del Sevilla. Esto unido a su éxito y corazón por el club hacen que la afición tenga un gran recuerdo de él. Reyes ha pasado por 9 clubes distintos: Sevilla, Arsenal, Madrid, Atlético de Madrid, Benfica, Espanyol, Córdoba , XJ T. Leopard y Extremadura.
Ha conseguido varios títulos con algunos de ellos. Con el Sevilla, 3 Europa Leagues; en el Arsenal de los invencibles, 1 Comunity Shield y 1 Premier League, y más tarde en 2005 , 1 FA Cup. En su paso por el Madrid consiguió 1 liga; con el Atlético, 2 Europa Leagues y 1 Supercopa de Europa; y con el Benfica, 1 Copa de la Liga.
Navas
Por el lado derecho vemos a Jesús Navas, que lleva en el Sevilla prácticamente desde el inicio de su carrera, exceptuando las 4 temporadas que pasó en el Manchester City. Proviene de la cantera del club andaluz y actualmente es el capitán. A nivel de clubes ha ganado una buena cuantía de títulos. Con el Sevilla, cuenta con 2 Europa Leagues, 2 Copas del Rey, 1 Supercopa de España y 1 Supercopa de Europa.
En el Manchester City consiguió 1 Premier League y 2 Capital One. A nivel de selección también ha tenido una gran carrera disputando 42 partidos, y consiguiendo el Mundial de 2010 y la Eurocopa de 2012.
Luís Fabiano
Sin duda, uno de los mejores jugadores que ha pasado por el club de Nervión, donde ha tenido la mejor parte de su carrera futbolística. Ha pasado por varios clubes, muchos de ellos brasileños, entre los que encontramos el Ponte Preta, que fue donde inició su carrera, el São Paulo y el Vasco da Gama. En Europa, ha militado en las filas del Sevilla, Oporto y Stade de Rennes. También pasó por el TB Quanjian.
Ha conseguido varios títulos en sus distintos equipos. En el Sevilla, 2 Copas del Rey, 1 Supercopa de España, 2 Europa Leagues y 1 Supercopa de Europa. Con el Oporto consiguió 1 Copa Intercontinental. En São Paulo, ganó un Torneo Río-São Paulo y 1 Conmebol Sudamericana. Con el Tb Quanjian, consiguió 1 Segunda División China. Con la selección también ha tenido un gran nivel, disputando 45 partidos y anotando 28 goles. Además, cuenta con 1 Copa América y 1 Copa Confederaciones.
Kanouté
Otra insignia en la delantera del Sevilla. Ha jugado en varios clubes, pero su mejor nivel lo mostró en Nervión. Sus equipos fueron el Olympique de Lyon, club del que procede, el West Ham, el Tottenham, el Sevilla y el Beijing Guoan. Todos los títulos que ha conseguido son con el Sevilla: 2 Copas del Rey, 1 Supercopa de España, 2 Supercopas de Europa y 1 Supercopa de Europa. Con Malí ha disputado 38 partidos y ha anotado 23 goles.
11 ideal con los mejores jugadores del Real Betis desde 2001
Muchos pertenecieron a la época dorada del Betis, ganando la Copa del Rey en 2005.
Toni Doblas
Este portero defendió el escudo del Betis durante 5 temporadas, aunque realmente pertenecía a la entidad desde que inició su carrera futbolísitca, ya que era canterano del club andaluz. El currículum de Toni Doblas es larguísimo, ya que ha pasado por una gran cantidad de clubes de países como la India, Azerbaiyán, Finlandia y Filipinas. Sin quitar tampoco que pasó por Italia en el Nápoles, y una gran cantidad de equipos españoles.
Pero realmente donde destacó fue en el Betis, siendo titular indiscutible el año que el Betis se proclamó campeón de la Copa del Rey. En su palmarés cuenta con la Copa del Rey en el Betis, 1 Liga de Filipinas con el Ceres Negros, 1 Liga y 1 Copa de Finlandia con el Helsinki, y 1 Copa de Italia con el Nápoles.
Fernando Varela
Fernando Varela fue un buen lateral derecho del Betis que perteneció al club en su época dorada. Sus primeros pasos también se dieron en el club verdiblanco. Ha pasado casi toda su carrera futbolística en España, menos 1 año que jugó en Turquía. Ha militado en las filas del Betis, el Extremadura, el Mallorca, el Kasimpasa, y por último, en el Valladolid. Su único título a lo largo de su carrera fue la Copa del Rey con el Real Betis.
Juanito
Quizás haya sido el mejor central del Betis a lo largo de la historia. De la cantera del Cádiz se dirigió a la cantera del Real Betis, donde pasó la mayor parte de su carrera. A lo largo de esta, tan solo ha jugado en equipos españoles: el Betis, el Recreativo de Huelva, el Atlético de Madrid y el Valladolid. Su palmarés no es que sea ni mucho menos malo. Ganó con el Betis 1 Copa del Rey, y con el Atlético 1 Supercopa de Europa y 1 Europa League. También tuvo una gran participación a nivel de selección disputando 25 partidos y ganando la Eurocopa de 2008.
Rivas
Otro central que perteneció a la época dorada del club de Heliópolis, siendo además de los más importantes en la Copa del Rey. También fue canterano del conjunto andaluz, que siempre ha tenido un buen filial. Ha pasado 11 años de su carrera en el Betis, y luego también pasó por el Vaslui de Rumanía y por el Huesca. En su palmarés tan solo cuenta con la Copa del Rey de 2005.
Luís Fernández
Con Luís Fernández como lateral zurdo, completamos la defensa del Betis, donde los 4 jugadores pertenecieron a la temporada en la que el Betis se proclamó campeón de Copa del Rey. Luís Fernández tan solo jugó en el Racing, filial del que proviene, y en el Betis. En el club de Heliópolis fue donde dejó su mejor fútbol siendo titular en 2005, además de participar también en la Champions League. En su palmarés, tan solo figura la Copa del Rey de 2005 conseguida con el Betis.
Assunçao
Jugadorazo que se recuerda con mucho cariño en el Real Betis. Era muy destacado en el lanzamiento de faltas, ya que ponía el balón casi siempre donde quería. Ha pasado por muchos equipos brasileños entre los que destacan el Flamengo, el Santos y el Palmeiras. También pasó por Italia con gran nivel en la Roma. Por último, estuvo en el Al Shabab y Al-Ahli en los Emiratos Árabes Unidos.
En su palmarés figuran varios títulos. Con el Santos ganó 1 Torneo Rio-São Pualo y 1 Conmebol. En la Roma, consiguió 1 Seie A y 1 Supercopa de Italia. Con el Betis ganó la Copa del Rey y, además, 1 Copa presidente de EAU en el Al-Ahli. Por último ganó 1 Copa de Brasil con el Palmeiras. Con la selección brasileña disputó 11 partidos.
Beñat
A nivel de títulos con el club no es que sea el más indicado para estar aquí, porque no tuvo suerte en sus temporadas en el Betis. Beñat llegó al Betis cuando este no estaba pasando un buen momento. Sin embargo, fue de los pocos jugadores que tuvo una gran temporada a nivel individual. Daba todo el sentido del juego en el centro del campo y en muchas ocasiones evitó males mayores. Además, consiguió meterse en Europa con el Betis a pesar del nivel del equipo. Pertenece a la cantera del Athletic Club, equipo donde se encuentra actualmente. Fue en el equipo de San Mamés donde consiguió su único título, la Supercopa de España. También cuenta con un título de Segunda división con el Real Betis. Con la selección española disputó 3 partidos.
Edú
Abierto a la banda derecha se encuentra Edu. Tuvo su mejor época en el Real Betis. Pasó por distintos clubes, que son el Piracicaba, club del que procede, el São Paulo, el Celta de Vigo, el Betis, el Internacional, el Vitória y el Colorado Rapids. En su cuenta de títulos cuenta con varios de ellos: 2 campeonatos Paulistas con el São Pualo, 1 Copa Intertoto con el Celta y 1 Copa del Rey con el Betis. Con la selección de Brasil disputó 15 partidos.
Joaquín
Abierto a la banda izquierda vemos a Joaquín, uno de los jugadores más importantes en la historia del Betis. En su primera etapa con el Betis, que fue la mejor, se encontraba en el lado derecho. No obstante, ahora puede aparecer en cualquiera de las dos bandas e incluso en el centro de mediapunta. Joaquín ha pasado por varios equipos en el mejor momento de cada uno de ellos.
Salió de la cantera del Betis, y más tarde, se unió al primer equipo dando un nivel de fútbol espectacular. Luego, pasó por el Valencia; el Málaga, donde se habló de una nueva aparición de Joaquín gracias a su nivel; y la Fiorentina antes de volver al club de su corazón. A día de hoy, Joaquín sigue rompiendo récords. En su palmarés cuenta con 2 Copas del Rey, 1 con el Betis y otra con el Valencia. Con la selección jugó 52 partidos, participando en los mundiales de Corea y Alemania, y en la Eurocopa de 2004.
Ricardo Oliveira
Es un delantero que ha tenido muy buena carrera futbolística. Ha pasado por gran canitdad de clubes y por el Betis en dos ocasiones. Estos son el Portuguesa, el Valencia, el Milan, el Zaragoza, el Betis, el São Paulo, el Al-Jazira, el Al Wasal, el Santos y el Atlético Mineiro. En su palmarés cuenta con bastantes títulos: 2 Campeonatos Paulista con el Santos, 1 Liga y 1 Europa League con el Valencia, 1 Copa del Rey con el Betis, 1 Liga Brasileña con el São Paulo, 1 Copa de Liga, 1 Liga Árabe y 2 Copas Presidente con el Al-Jazira, y 1 Champions League con el Milan. Con la Selección de Brasil jugó 15 partidos y también cuenta con 1 Copa América y 1 Copa Confederaciones.
Rubén Castro
Es un delantero que siempre será recordado dentro del club, ya que es una leyenda de este. Es el máximo goleador del Real Betis Balompié. Ha pasado por varios equipos españoles: Las Palmas, Albacete, Deportivo de A Coruña, Racing de Santander, Gimnástic de Tarragona, Huesca, Rayo Vallecano y Betis. También militó en las filas del Guizhou Engfeng. No cuenta con ningún trofeo en su palmarés, pero siempre quedará marcado en la historia del club.
Estadísticas de los jugadores en sus respectivos clubes del derbi
Aquí aparecerán las estadísticas de los jugadores en el Sevilla o en el Betis según en el club que hayan estado.
Estadísticas de los jugadores del Sevilla
Jugador | Partidos | Goles (encajados en PT) | Asistencias | Minutos |
---|---|---|---|---|
Palop | 292 | 328 | 0 | 26.211 |
Dani Alves | 232 | 15 | 29 | 19.166 |
Javi Navarro | 199 | 4 | 0 | 16.973 |
Carriço | 167 | 7 | 4 | 14.024 |
Antonio Puerta | 79 | 8 | 2 | 4.752 |
Rakitic | 149 | 32 | 41 | 11.066 |
Banega | 224 | 27 | 33 | 16.810 |
Reyes | 242 | 37 | 37 | 15.647 |
Navas | 505 | 36 | 98 | 40.547 |
Luís Fabiano | 225 | 104 | 16 | 15.132 |
Kanouté | 284 | 131 | 25 | 19.956 |
Estadísticas de los jugadores del Betis
Jugador | Partidos | Goles (encajados en PT) | Asistencias | Minutos |
---|---|---|---|---|
Toni Doblas | 89 | 112 | 0 | 7.890 |
Fernando Varela | 166 | 3 | 2 | 12.439 |
Juanito | 279 | 20 | 2 | 24.719 |
Rivas | 209 | 8 | 0 | 16.697 |
Luís Fernández | 229 | 2 | 0 | 17.726 |
Assunçao | 151 | 23 | 2 | 11.547 |
Beñat | 118 | 15 | 12 | 8.859 |
Edú | 151 | 39 | 9 | 12.311 |
Joaquín | 377 | 57 | 30 | 28.225 |
Oliveira | 71 | 36 | 4 | 6.120 |
Rubén Castro | 290 | 148 | 35 | 23.808 |