El renacer del carácter Baskonia paraliza al Barcelona (76-74)

Los dos conjuntos llegaban a este enfrentamiento con sensaciones opuestas. Por un lado, los locales encarrilaban una racha negativa de 5 encuentros sin conocer la victoria estando adentrados en una profunda crisis, además de la contratación de un nuevo entrenador, Dusko Ivanovic. Los visitantes, por su parte, venían de imponerse en ‘El Clásico’ al Real Madrid y siendo uno de los líderes de la clasificación de la Euroliga, estando empatados en victorias y derrotas con el Real Madrid y Anadolu Efes.

Sin embargo, el guión establecido en la previa no cumpliría con los hechos ocurridos durante el partido. Debido a que, dentro del panorama baskonista, a pesar de contar con pésimos resultados, el carácter perdurará siempre entre ellos. En el primer encuentro de Dusko en casa, el cual recibía una gran ovación por parte de los aficionados baskonistas antes de arrancar el partido, el Kirolbet Baskonia lograría un inmenso triunfo ante el Barcelona con un marcador de 76-74.

El escenario perfecto

En la rueda de prensa ofrecida en su día de presentación, Dusko Ivanovic ya recalcaba su deseo de poder recuperar la confianza de sus jugadores. No es difícil retomar la senda que le corresponde a este conjunto, pero, con la muestra de energía e intensidad por parte de los componentes del roster baskonista, es posible.  Este enfrentamiento ante el Barcelona de Pesic era la perfecta función donde poder retransmitir a los aficionados que no hay que dar por muerto a este equipo

Ante las previsiones anteriores al partido, el guión del partido no conjugaría en base a las papeletas de cada uno de los equipos. Svetislav Pesic tomaría la decisión de arrancar el encuentro con un quinteto de gran tamaño y de potencial defensiva. Los locales, no obstante, realizarían un primer cuarto excepcional en el cual el acierto desde la línea exterior (5/9 T3) sería fundamental para dar el primer puñetazo sobre la mesa. 21-15 a favor de los vitorianos para afrontar el segundo tiempo.

Plantilla Barcelona Basket 2019-20

La arrolladora estampida baskonista perduraría en el siguiente cuarto. Un parcial de 12-4 llevado a cabo en los 4 primeros del cuarto pondría 14 arriba a los vitorianos en el electrónico (33-19). Sin embargo, ante el necesitado tiempo muerto ordenado por Pesic, un desatado Pierria Henry tomaría las riendas de un partido que estaba siendo dominado por un solo conjunto. La extra de energía, motivación e intensidad ocasionaría el magnífico rendimiento de los alaveses ante sus rivales. Con un resultado de 47-31 en el luminoso marcharían los dos conjuntos al descanso

Los galones del Barca abren una nueva función

Si de algo se caracteriza este Barcelona, es de calidad individual. Los magníficos refuerzos incorporados en verano al conjunto catalán concluían en una de las plantillas más talentosas de los últimos en competición europea. Varios de los componentes de esta plantilla engloban cualidades los cuales les hacen ser desequilibrantes e indomables para sus defensores. Y en los tipos de partido que le propusieron ayer el Baskonia tenemos que observar su irrupción.

Cuando el rival impone una intensidad y una energía vertiginosa, la cual te priva de poder crear situaciones cómodas para tus compañeros con el fin de sumar puntos, la faceta individual es la que puede irrumpir. Jugadores como Kyle Kuric, Nikola Mirotic o Malcolm Delaney dieron rienda suelta a sus virtudes ofensivas con el fin de acercarse en el luminoso al conjunto local en los términos del tercer cuarto.

En los instantes posteriores al descanso Baskonia empezaría marcando el ritmo del encuentro. Sin embargo, la aparición en participación ofensiva de los antes mencionados Kuric, Mirotic y Delaney equlibraría la balanza. Una ofensiva visitante que depararía el inicio de un nuevo encuentro. Un 65-54 remontable para los visitantes para encarar el último cuarto del enfrentamiento.

La garra en los momentos vitales

En los primeros términos del 4º y último tiempo, Pierria Henry anotaba un triple complicada para alargar la diferencia en el marcador hasta 14. El ex de Unics Kazan llegaba a los 20 puntos anotados, además de ser el tercer partido de su carrera en el cual anotaba 5 triples. No obstante, 3 puntos serían los cuales diferenciarían en el marcador a los dos conjuntos tras un parcial definitivo de 11-0 a favor de los visitantes. 

La aparición consolidada del Barcelona desataría la mala gestión realizada de los vitorianos en el siguiente tramo. Los de Ivanovic no encontraban situaciones favorables, por lo que intentaron demasiadas acciones individuales que finalmente concluyeron en la emboscada rival. Un 74-74 en el luminoso para afrontar el minuto final del partido.

El ataque corría en manos del Baskonia, una ofensiva decisiva para el rumbo del partido. Un sistema de ataque el cual entonaría el tipo de ataque del Baskonia llegaría tarde, por lo que Shengelia quedaría finalmente solo con el balón ante la falta de refuerzos. La jugada acabaría desembocando en un mate tras penetración de Shengelia sobre Nikola Mirotic. Una jugada estelar del georgiano que sentenciaría el partido tras el fallo de Oriola desde el triple que podría dar el partido para el Barcelona. Los vitorianos conseguían la victoria por 76-74 en un partido muy igualado.

Bálsamo para el Baskonia

Triunfo que calma aguas y que, sin ninguna duda, permite al conjunto vasco confiar en el cambio de entrenador. Un gran papel de todo el equipo, destacando la actuación de Tornike Shengelia y Pierria Henry. Este último, la mejor noticia para el Baskonia. El base estadounidense resucitó tras encontrarse en una nefasta situación. Fue hasta criticado y protagonista de un rumor en el que consideraban un posible intercambio con él.

Plantilla Kirolbet Baskonia 2019-20

Sus 20 puntos contribuyeron en la victoria del equipo, además de su alta intensidad durante el transcurso del partido que le permitió robar algunos balones y dificultar la anotación rival. La energía fue un factor diferencial en el rumbo del encuentro, y Baskonia supo imponer su propio ritmo. La agresividad de sus interiores en tareas defensivas obstaculizaron la intervención de, por ejemplo, Ante Tomic. El pívot vio como el partido pasaba a mil revoluciones por minuto ante él.

El acierto exterior también reivindicó el partido notoriamente. Fueron 15 triples los anotados por el Baskonia la pasada noche promediando 7 por encuentro a lo largo de la temporada. Además de la aparición estelar de Henry, Janning o Stauskas destacaron desde la línea de 6.75. Un importantísimo triunfo para finalizar la mala racha de equipo y lograr la 7ª victoria de la temporada en Euroliga.

Deja un comentario