Hay muchos jugadores que no consiguen despuntar en la NBA. O lo han hecho, pero deciden seguir su carrera en Europa por distintos motivos. Hoy vamos a repasar a jugadores ex-NBA que ahora compiten en la ACB.
La Liga Endesa es la segunda mejor del mundo. A años luz de la NBA, sí. Pero también por delante de las competiciones domésticas de otros países. Por eso, es un referente para jugadores americanos que no consiguen su hueco en la NBA o buscan nuevas aventuras. Y también un lugar predilecto al que vuelven europeos tras probar su suerte al otro lado del charco. Veamos algunos de los que destacan esta temporada 2018-19 en la ACB.
10 jugadores ex-NBA que juegan en la ACB
Rudy Fernández
El alero/escolta del Real Madrid fue drafteado en el año 2007, elegido en el puesto 24 por los Phoenix Suns. El conjunto de Arizona traspasó sus derechos a los Portland Trail Blazers de Nate McMillan. El balear dejó buenas sensaciones en sus temporadas NBA.
Rudy se convirtió en el primer jugador europeo en participar en un concurso de mates, en el All-Star de Phoenix 2009. También logró ser el jugador que más triples ha anotado en su temporada de novato, con 159 (luego superado). En su última temporada (11-12), los de Oregon le traspasaron a los Denver Nuggets.
Promedios NBA de Rudy Fernández
- Temporada regular: 9.1 puntos, 2.2 asistencias, 2.4 rebotes, 36% en triples y 24 minutos por partido, en 249 partidos en total.
- Playoffs: 5.7 puntos, 1.1 asistencias, 2.2 rebotes, 42% en triples y 20 minutos por partido, en 18 partidos en total.
Promedios ACB de Rudy Fernández (18-19)
- 8.7 puntos, 3.2 rebotes, 1.9 asistencias y 9.7 de valoración.
Nico Laprovittola
En la temporada 16-17 los San Antonio Spurs se hicieron con los servicios del base argentino del Divina Seguros Joventut, tras realizar la pretemporada junto a los tejanos. Junto a sus compatriotas Manu Ginobili y Patricio Garino. El de Morón obtuvo un papel secundario hasta que Greg Popovich le sustituyó por una joven promesa, Dejonte Murray. Semanas después fue cortado. Actualmente en ACB es uno de los principales candidatos al MVP de la temporada y el jugador más importante de su equipo.
Promedios NBA de Laprovittola
- 3.3 puntos, 1.6 asistencias, 0.6 rebotes, 42% en tiros de campo y 9.7 minutos por partido, en 18 partidos en total.
Promedios ACB de Laprovittola (18-19)
- 16.6 puntos, 6.4 asistencias, 2.4 rebotes y 16.7 de valoración.
Christian Eyenga
El alero congoleño del Montakit Fuenlabrada fue drafteado en 2009 en la posición 30 por los Cleveland Cavaliers. En su temporada rookie (2010-11) disfrutó de oportunidades. Antes de finalizar su segunda temporada fue traspasado a Los Angeles Lakers a cambio de Luke Walton, Jason Kapono y una primera ronda del draft. En los Lakers solo llegó a jugar un partido, la mayoría lo jugó en su equipo de desarrollo.
Promedios NBA de Eyenga
- 6.9 puntos, 2.8 rebotes, 0.8 asistencias, 42% en tiros de campo y 21.5 minutos por partido, en 44 partidos en total.
Promedios ACB de Eyenga (18-19)
- 10 puntos, 3.4 rebotes, 1.3 asistencias, 0.9 tapones y 9.6 de valoración.
Marcelinho Huertas
Tras grandes campañas en ACB con Baskonia y F.C Barcelona, el base brasileño fue contratado por Los Angeles Lakers en la temporada 15/16. El actual tercer base del Kirolbet Baskonia, se hizo hueco en la rotación de los angelinos y se convirtió en su segundo base en su temporada como novato. Tras su periplo por los Estados Unidos volvió al conjunto vitoriano para dar minutos de calidad en la rotación de los alaveses en Euroliga y ACB.
Promedios NBA de Marcelinho Huertas
- 3.9 puntos, 1.5 rebotes, 3.1 asistencias, 41% en tiros de campo y 14.6 minutos por partido, en 76 partidos en total.
Promedios ACB de Marcelinho Huertas (18-19)
- 7.9 puntos, 2.2 rebotes, 4.7 asistencias y 10.6 de valoración.
Anthony Randolph
El Ala-Pívot/Pívot norteamericano del Real Madrid, que conquistó el Eurobasket 2017 con Eslovenia, fue drafteado en 2008 por los Golden State Warriors, en la 14 elección. Randolph realizó grandes actuaciones en su primera temporada, realizando partidos de 24 puntos y 16 rebotes, demostrando su gran calidad técnica. Tras dos temporadas (2008-10) en la Bahía de Oakland pasó por los Knicks(2010), los Timberwolwes (2010-12) y los Denver Nuggets (2012-14).
Promedios NBA de Randolph
- Temporada regular: 7.1 puntos, 0.7 asistencias, 4.3 rebotes, 45% en tiros de campo y 15.2 minutos por partido, en 252 partidos en total.
- Playoffs: 5.2 puntos, 0 asistencias, 1.2 rebotes y 20 minutos por partido, en 5 partidos en total.
Promedios ACB de Randolph (18-19)
- 8.8 puntos, 3.7 rebotes, 0.7 asistencias y 9.1 de valoración.
Kyle Singler
El alero norteamericano del Monbus Obradoiro, tras su paso por Alicante y Madrid, en ACB. Fue drafteado en el año 2011 por los Detroit Pistons, en el puesto 33. En su etapa en la mejor liga del mundo demostró su calidad desde el perímetro y un buen timing en el rebote. Actualmente, es uno de los pilares en ataque del conjunto dirigido por «el alquimista», Moncho Fernández.
Promedios NBA de Kyle Singler
- Temporada regular: 7.1 puntos, 0.8 asistencias, 2.9 rebotes, 36% en triples y 21.9 minutos por partido, en 356 partidos en total.
- Playoffs: 1.1 puntos, 0 asistencias, 1.1 rebotes, 50% en triples y 8.7 minutos por partido, en 7 partidos en total.
Promedios ACB de Kyle Singler (18-19)
- 10.1 puntos, 3.6 rebotes, 0.9 asistencias y 9 de valoración.
Víctor Claver
El alero valenciano del F.C Barcelona Lassa, fue drafteado en 2009 en el puesto 22 por los Portland Trail Blazers. Tras dos buenas temporadas en Valencia Basket su gran rendimiento le catapultó en 2012 hacia la mejor liga del mundo. En 2012 decidió dar el paso y firmar por los del estado de Oregon. Su mejor temporada fue la de rookie. En esta temporada realizó sus mejores actuaciones y su mayor media de puntos por partido, 3.8 ppp.
Promedios NBA de Víctor Claver
- Temporada regular: 3.2 puntos, 0.7 asistencias, 2.2 rebotes, 39% en tiros de campo y 13.4 minutos por partido, en 80 partidos en total.
- Playoffs: 0 puntos, 0 asistencias, 2.5 rebotes, 50% en triples y 3.5 minutos por partido, en 2 partidos en total.
Promedios ACB de Víctor Claver (18-19)
- 5.6 puntos, 3 rebotes, 1 asistencias y 7.4 de valoración.
Ray McCallum
El base norteamericano, ex del Unicaja de Málaga. El actual 1 del Cafés Candelas Breogán, fue drafteado en el año 2013 por los Sacramento Kings en el puesto 36. Su temporada rookie la intercaló entre el equipo de G-League y el de NBA. Llegó a realizar un partido de 27 puntos ante los Lakers. Tras ser traspasado en 2015 a los Spurs, su falta de minutos le llevaron a los Memphis Grizzlies donde finalizó su periplo por la liga de las estrellas.
Promedios NBA de McCallum
- 6.0 puntos, 2.4 asistencias, 2.0 rebotes, 40% en tiros de campo y 18.2 minutos por partido, en 154 partidos en total.
Promedios ACB de McCallum (18-19)
- 13 puntos, 2.7 rebotes, 5 asistencias y 14.5 de valoración.
Gian Clavell
El escolta puertorriqueño del Movistar Estudiantes, no fue drafteado en 2017, disputó la NBA Summer League con los Miami Heat. Tras una buena liga de verano firmó un contrato con los Dallas Mavericks para disputar la pretemporada con los tejanos. Pero formó parte de su equipo de la liga de desarrollo, los Texas Legends, en la mayor parte de la campaña. Llegó a debutar ante los Kings, realizando 3 puntos y 2 rebotes.
Promedios NBA de Clavell
- 2.9 puntos, 0.4 asistencias, 1 rebote, 40% en triples y 9.1 minutos por partido, en 7 partidos en total.
Promedios ACB de Clavell (18-19)
- 13 puntos, 2.3 rebotes, 0.7 asistencias y 8 de valoración.
Daniel Ochefu
El Pívot norteamericano recién llegado al Breogán de Lugo, no fue drafteado en 2016 y disputó la NBA Summer League con los Washington Wizards. Consiguió un contrato tras una regular actuación en la pretemporada con los de la capital. Debutó ante los Atlanta Hawks capturando un rebote en 4 minutos. Tras optar de pocas oportunidades con los Wizards y pasar por varios equipos de la G-League, firmó hace unas semanas por el conjunto gallego.
Promedios NBA de Ochefu
- Temporada regular: 1.3 puntos, 0.2 asistencias, 1.2 rebotes y 3.9 minutos por partido, en 19 partidos en total.
- Playoffs: 0 puntos, 0 asistencias, 0.3 rebotes y 1.3 minutos por partido, en 4 partidos en total.
Promedios ACB de Ochefu (18-19)
- 7 puntos, 5 rebotes, 2 tapones y 10 de valoración en 15 minutos.