Futbolistas españoles por el mundo 2019-2020 triunfando en el extranjero

El deporte hispano está muy internacionalizado en todos sus ámbitos. El fútbol no podía ser una excepción. Día a día, miles de futbolistas españoles se levantan para trabajar en diversos países, unos más y otros menos lejanos de sus casas. En casi todas las ligas podemos ver al menos una representación española. Distinto es que destaquen o no. Hoy vamos a repasar los futbolistas españoles por el mundo en la temporada 2019-2020 que están jugando en el extranjero.

Mejores futbolistas españoles por el mundo en la 2019-2020

En las grandes ligas, muchísimos son los españoles que están jugando. Algunos son incluso líderes de sus equipos, jugadores muy importantes en sus plantillas, aunque no siempre tienen el reconocimiento que merecen en su país de procedencia. A veces, jugar en España quizá contribuya a mejorar la reputación de una persona de cara a su internacionalidad.

Futbolista españoles en Inglaterra

En la Premier League, podemos encontrar futbolistas muy conocidos, como:

  • El portero De Gea. A veces capitán en el Manchester United, pero muy cuestionado con ‘La Roja’.
  • Junto a él juega el gran Juan Mata, ya veterano.

En el Chelsea podemos ver una buena cantidad de jugadores hispanos, como:

  • Kepa, el capitán Azpilicueta, Marcos Alonso y Pedro.

Futbolistas españoles por el mundo 2019-2020: César Azpilicueta

Igualmente, en el actual campeón de Europa tenemos a otro portero más, Adrián, y si seguimos enumerando jugadores podemos escribir una novela.

Precisamente, uno de los futbolistas de moda en la Premier y en el mundo del fútbol en general es Adama Traoré, y también es español.

Futbolista españoles en Italia

Si viajamos hacia otras grandes ligas, como la italiana, encontramos jugadores como Luis Alberto, que está cuajando una temporada increíble en la Lazio, y juega al lado de los españoles Patric y Jony, con menos protagonismo. También hay grandes promesas si vamos con el otro equipo de la capital italiana.

En la Roma podemos ver a Gonzalo Villar y a Carles Pérez, ambos jóvenes promesas, y en la portería al ex portero del Betis, Pau López.

Volvemos a ver a un jugador español de moda en una liga extranjera, con Fabián Ruiz, pieza clave del Nápoles.

Futbolistas españoles por el mundo 2019-2020: Fabián Ruiz

Futbolista españoles en Alemania

En el campeón alemán no nos podemos quedar sin destacar su sabor hispano, bien representado con Odriozola, Javi Martínez y Thiago.

Y las jóvenes perlas del Leipzig, Angeliño y Dani Olmo, dos jugadores que auguran un gran futuro para el fútbol español.

Miranda, Mascarell o Meré son otros de los numerosos futbolistas que militan en tierras teutonas.

Futbolista españoles en Francia

Tampoco Francia se queda atrás. Solo la plantilla del gran PSG alberga cuatro jugadores españoles:

  • Rico, Bernat, Sarabia y Ander Herrera.

Futbolistas españoles por el mundo 2019-2020: Ander Herrera

En Marsella también encontramos a Álvaro González y en Mónaco al veterano Fàbregas, entre otros varios jugadores menos sonados en equipos de menor altura, como Rubén Pardo, reciente refuerzo del Girondins.

Jugadores españoles en el extranjero en 2020

Hay más futbolistas españoles por el mundo de lo que pensamos. Algunos de ellos son jugadores que no han encontrado su sitio en España. Otros, simplemente han querido probar aires desconocidos. También hay los que están apurando sus últimos años de carrera. Unos eligen un destino más exótico, mientras que otros eligen terrenos menos deseados por la mayoría de la gente.

Por las pequeñas ligas europeas hay grandes jugadores que, sin hacer mucho ruido, tienen gran importancia en sus equipos, aunque sea en una liga de poco nivel. Polonia es un destino muy deseado por los futbolistas españoles. Uno de los jugadores más conocidos de la Liga Polaca era Carlitos López. El delantero de 29 años ha jugado 74 partidos en la competición, en los cuales ha marcado 40 goles, siendo el máximo goleador de la temporada 2017-18. Ahora ha dejado la competición para fichar por el Panathinaikos.

Casualmente, esa misma temporada, con un gol menos (23), el segundo máximo goleador fue otro español: Igor Angulo, el que fue a la siguiente temporada el máximo. El veterano goleador, a sus 36 años, está cumpliendo su cuarta temporada en Polonia, done ha marcado más de 80 goles, y donde tiene también otro competidor español llamado Imaz. Siempre suele estar en el ránking del máximo goleador, pero nunca ha llegado a superar ni a Carlitos ni a Igor.

Los más exóticos

En el continente asiático, lejos de los grandes focos, podemos ver al ex capitán colchonero, Gabi. A muchos aficionados del Atlético de Madrid se le escapará alguna lágrima cuando lo ve jugando en el Al Sadd de Xavi Hernández. En la misma liga podemos ver otros jugadores españoles como Alejandro Gálvez, jugador con experiencia en Primera División que está pasando sus últimos años de carrera, o Marc Muniesa, quien fue un día una joven promesa del FC Barcelona.

Si nos vamos a Oceanía, en Australia tenemos, con 37 años, a Diego Castro, un gran conocido de nuestra liga. El pontevedrés se encuentra en su quinta temporada completa. Precisamente, esta temporada está siendo una de sus mejores, sobre todo en cuanto a su faceta asistente. Junto a él juega Juande, un mediocentro ya experimentado que nunca ha tenido un gran protagonismo en el mundo del fútbol.

Por último, ya que en África no hay apenas representación española, viajamos a América para ver la multitud de jugadores españoles que podemos encontrar allí. Desde Norteamérica, donde podemos encontrar a Alejandro Pozuelo como uno de los jugadores más destacados de la MLS, hasta Sudamérica, donde vemos a Juanfran Torres sin la camiseta del Atlético de Madrid después de 9 años; muy parecido al caso de Gabi.

La globalización del fútbol

Hace unos años era impensable dejar España para marcharse a jugar, sea por la razón que sea, a países como Qatar o Australia. De hecho, no eran muchos los jugadores que se marchaban ni siquiera a países cercanos como Inglaterra o Francia. Gracias a este cambio, el fútbol español ha ganado muchísimo en internacionalidad y calidad. La Selección de Fútbol Española se ha convertido en una mezcla de muchos tipos de fútbol unida en uno solo, llevándonos a lo más alto.

Aunque hay muchos más españoles jugando fuera, estos últimos son algunos de los más curiosos. Hay fútbol hispano en Bélgica, en Suecia, incluso en los Emiratos Árabes. Esto demuestra la globalización del fútbol. Mucho ayudan también los entrenadores españoles que llevan su fútbol a diferentes países, y se llevan consigo varios pupilos.

El fútbol español nunca debe dejar de expandirse por todo el planeta. Nunca debe cesar esa inquietud por probar un fútbol diferente y exótico, o por viajar hacia lugares donde poder despuntar ante la dificultad de hacerlo en España. Gracias a esto son muchos los futbolistas que se dan a conocer para volver reforzados, aunque también hay multitud de futbolistas que echan raíces y encuentran una nueva vida.

Deja un comentario