Inglaterra irrumpe en la Champions League

Después de que el Liverpool rompiera la hegemonía europea de los equipos españoles, Inglaterra se alza en la máxima competición europea como una gran potencia de la mano de 4 clubes nacionales.

La absoluta perfección y el más alto listón marcado por el Real Madrid y el Barcelona hizo que la Champions League perdiera el sabor inglés, en detrimento del binomio creado en torno a las figuras de Cristiano Ronaldo y Leo Messi. Aunque España sea el rey de reyes de esta competición, Inglaterra ostenta el récord de equipos distintos nacionales que se han alzado con la «Orejona» con 5 equipos distintos. Son el Nottingham Forest, Aston Villa, Liverpool, Chelsea y Manchester United, con un conjunto citizen que acecha el título.

Equipos Premier en la Champions League 2019-2020

El presente hace indicar que Inglaterra tiene grandes posibilidades de ser para la Champions League en esta nueva década aquello que España fue para esta, con 6 títulos de los 9 disputados. Y este hipotético camino más que probable ha comenzado por la vía perfecta, con la clasificación para los octavos de final del Liverpool, Manchester City, Chelsea y Tottenham. Aún así, existe una brecha futbolística importante entre los dos primeros mencionados y los últimos.

El Chelsea

Por un lado, el Chelsea de Frank Lampard, que viene de perder sus últimos 3 partidos de los 4 disputados en la Premier League. El conjunto londinense es un equipo con grandes limitaciones. Su imposibilidad para fichar hizo que no tuvieran un recambio de garantías para sustituir a su gran estrella, Eden Hazard. Lo mismo ocurrió con otras zonas del campo. Y el entrenador inglés tuvo que dar relevo a jóvenes canteranos sin apenas experiencia. Y el resultado está siendo excelente. Mason Mount, Tomori y sobre todo Tammy Abraham están rindiendo a un nivel jamás esperado. El futuro de los blues es cada vez más esperanzador.

Tammy Abraham - Chelsea - Cómo juega, equipos y estadísticas

Pero esto no hizo que su clasificación para la siguiente ronda fuera fácil. En un grupo formado por el Lille, Valencia y Ajax, el club inglés tuvo que sufrir y mucho con partidos alocados y de idas y venidas. El empate en Valencia fue puro aire fresco para los pulmones de los aficionados blues, pero el segundo puesto les asegura un enfrentamiento más que duro en octavos de final. El Leipzig parece la «cenicienta» del sorteo, ya que los otros posibles rivales son el PSG, Barcelona, Bayern Munich y la Juventus. Veremos si la falta de experiencia de la plantilla en muchas zonas del juego pesa de forma negativa en sus aspiraciones europeas.

El Tottenham

El otro gran rival local del Chelsea que comparte un destino parecido en la siguiente ronda es el nuevo Tottenham de Mourinho. Los Spurs se clasificaron como segundos en un grupo donde la brecha entre los favoritos y los otros dos equipos era realmente grande. Un implacable Bayern Munich pasó el rodillo en el Tottenham Stadium y también ganó a los londinense en el Allianz Arena. Asegurando la primera plaza con el pleno de victorias. Por otro lado, los Spurs se mostraron convincentes frente a los otros dos equipos, el Estrella Roja y el Olympiacos, pero no ha podido pasar del segundo puesto. Sus posibles cruces en octavos de final son los mismos que el Chelsea, con el cambio del Bayern de Munich por el Valencia.

Las últimas actuaciones del equipo en la liga doméstica le están dando el peso de la razón a Levy, ya que parece que Mourinho ha conseguido revitalizar a un equipo que desprendía claros síntomas de agotamiento. La única sombra del camino de luces marcado por el entrenador luso fue la derrota en Manchester. En ella, los Spurs se mostraron irreconocibles. Pero las victorias contundentes (más por sensaciones que por resultados) frente al Bornemouth, West Ham, Olympiacos y Burnley dejan a los de Mourinho como uno de los rivales a evitar para los clasificados por el primer puesto.

El Manchester City

Más al norte de Inglaterra, nos encontramos con un Manchester City difícil de definir por su situación actual. El conjunto de Guardiola, acostumbrado a mostrar una regularidad pocas veces vista en Premier League, no ha conseguido ganar en 3 de los últimos 5 partidos en liga. Aún así, apenas han sufrido para asegurar la primera posición en un grupo formado por Atalanta, Shakhtar Donetsk y Dinamo Zagreb que se antojaba como un camino de flores para las aspiraciones de Guardiola.

Pep Guardiola Manchester City 2019

Aunque las últimas actuaciones del equipo inviten al pesimismo, no hay que olvidar de donde viene el Manchester City. En las dos últimas ediciones de la Premier League, han hecho las dos puntuaciones más altas de la historia de la competición, 100 y 98. Y aunque el inicio de liga esté siendo el peor de la carrera deportiva del entrenador catalán, su equipo es el que más goles ha anotado en todas las grandes ligas. Las graves lesiones de Laporte y Sané parece que pueden a llegar a pesar en el desenlace del club en las grandes competiciones. No obstante, las pocas posibilidades de ganar la Premier League hacen que el conjunto citizen pueda focalizarse más en su mayor objetivo. Y ese es ganar la primera Champions League de su historia. En un principio, tienen un papel de favorito compartido con el gran rival del que hablaremos ahora, el Liverpool.

El Liverpool

Un Liverpool que ha escalado de las más honda mediocridad hasta la más alta gloria. Podemos señalar a muchos «culpables», pero el verdadero artífice de todo esto se encuentra en el banquillo y se llama Jurgen Klopp. Los calificativos sobran cuando se habla de un club que lleva 33 partidos consecutivos sin perder en la liga doméstica, aunque hay que señalar que esta fase de grupos no ha sido un camino llano para los de Klopp.

Pese a ello, la victoria frente al Salzburgo en la última jornada selló la clasificación de los reds con el primer puesto. En un partido muy complicado, donde una derrota los hubiera dejado fuera de la siguiente ronda, el equipo sacó ese orgullo que le caracteriza y que se había escondido en los dos enfrentamientos con el Napoles, donde no consiguieron ganar en ninguno.

Salah, Mané y Firmino son el temible trío del Liverpool.
Imagen de Terry Kearney, en Flickr.

El gran hándicap que puede sufrir el conjunto de Klopp es la alta carga de partidos. Con un Manchester City que pocas veces perdona puntos tal como lo está haciendo ahora, el Liverpool no se puede permitir poner el piloto automático. Por ello, gran parte de su esfuerzo se deberá focalizar en la competición doméstica. Además de la Champions, también sigue vivo en las dos copas, y en breves disputará el Mundial de Clubes. Pero eso no quita que indiscutiblemente sean el equipo más en forma de toda Europa, lo que hace que sea el rival a evitar de cualquier club.

Estos cuatro grandes clubes se suman a la larga lista de favoritos que se completa con el Barcelona, Real Madrid, PSG, Bayern Munich, Atlético de Madrid o Juventus entre otros. Una Champions League que tiene cada vez más sabor a inglés dado al renacer del Liverpool y el surgimiento del Manchester City. Veremos.

Deja un comentario