El Cruz Azul de Jémez, un proyecto fallido

Después de tres años sin clasificar a una liguilla (torneo de eliminación directa que se juega cada seis meses, entre los mejores ocho para decidir al campeón de la Liga MX) Cruz Azul clasificó como sexto lugar de la mano de Paco Jémez, sin embargo, la salida del español del club “cementero” causó gran polémica y vilipendió la clasificación de su club. Jémez no desmintió el rumor de su partida y la desconcentración permeó en el equipo, siendo esta la principal variable de su eliminación ante el América, el odiado rival, en cuartos de final de la liguilla.

La llegada de Paco Jémez trajo esperanzas a un club que no ha sido capaz de levantar un solo título de liga en 20 años. En la época contemporánea, Cruz Azul es tildado de ser un equipo falto de carácter, un tanto frío y desentendido. Pero históricamente, los de “La Noria” fueron un equipo ganador, suman en sus vitrinas ocho títulos de liga. Sus añejos títulos lo llevaron a ser uno de los clubes de mayor tradición en México. La valentía y frontalidad de Jémez le traería al azul grandes dividendos o eso parecía en el papel.

Paco Jémez en práctica con Cruz Azul
Paco Jémez en práctica con Cruz Azul vía: Record

El ex entrenador del Rayo Vallecano no consiguió clasificar a la liguilla en su primera participación en Liga MX, pero sí en la segunda ocasión. La etapa Jémez estuvo caracterizada por la irregularidad, ya sea en el rubro táctico donde probó muchos esquemas en todo un año, y también marcada por su fragilidad defensiva. Por otra parte, el ataque de Cruz Azul fue inoperante y falto de imaginación en sus partidos, en la mayoría recurrieron al malgastado centro, formula usada en ocasiones desesperadas.

El estratega español se marchó tras finalizar su contrato de un año con la entidad cementera, Jémez disputó 36 partidos de competencia doméstica con saldo de 12 victorias, 14 empatados y 10 derrotas, una efectividad del 46 por ciento, en datos oficiales de la Liga MX. Si bien la afición cruzazulina no extrañará a Paco Jémez en el ámbito deportivo, el periodismo sensacionalista en México sí lo hará, tras ser el principal creador de contenido cada semana, en conferencia de prensa.

Deja un comentario