¿Quiénes fueron los protagonistas del último título del Valencia?

El Valencia CF consiguió anoche un título después de 11 años. Había pasado más de una década tras la consecución de la Copa del Rey 2007-08, que se sumaba a otras seis. En aquella época el Valencia tenía un equipo muy joven y con mucho futuro. Algunos de ellos aún están jugando al máximo nivel, algunos están en el ocaso de su carrera y otros se han retirado.

Plantilla del Valencia campeón de la Copa del Rey 2007-08

Era un 16 de abril de 2008, a las diez de la noche. El Valencia se disponía a jugar la final contra un Getafe con jugadores muy conocidos como Cata Díaz, Cosmin Contra, el ‘Pirata’ Granero, Manu del Moral o incluso Rubén de la Red. Llegaba como favorito, y de hecho se impusieron por un solvente 3 – 1. El Valencia vivió una gran noche, pero ¿quiénes fueron los protagonistas de aquel último título hasta el día de ayer?

Timo Hildebrand

El portero alemán ya retirado fue partícipe de aquel título, aunque no llegó a parar el penalti que Granero materializó. Nunca fue una estrella, pero siempre estuvo en grandes equipos como el Stuttgart (que por aquel entonces estaba mejor) o el Schalke 04. En 2015 se retiró en el Eintracht Frankfurt, con 36 años.

Alexis Ruano

Por aquel entonces, con 22 años, un joven Alexis ya tenía bastante experiencia en el fútbol español. Tras la temporada del título estuvo una campaña más y el Sevilla se lo llevó. Solo dos temporadas duró en la ciudad hispalense, y se marchó al Getafe, donde ya desarrolló prácticamente su carrera. En este momento está dando los últimos compases de su carrera futbolística en el Al Ahli saudita. Es muy recordado por ser un central muy duro y peleón, al igual que comprometido con su tarea. En aquella final metió el segundo gol valencianista.

Carlos Marchena

Todos sabemos lo grande que fue este defensa en el fútbol español. Por aquel entonces tenía 27 años el que esa misma temporada iba a ganar la segunda Eurocopa en la historia de España. Era el gran jefe de la defensa ‘ché’. Lo fue durante nada más y nada menos que 9 temporadas. Era también un central de la escuela de la dureza y seriedad. No tan técnico como los centrales actuales, pero todo un general en cualquiera de los equipos por los que pasó. En 2015 colgó las botas en la Superliga India, tras pasar su ocaso en el Deportivo de A Coruña.

Carlos Marchena Valencia

Raúl Albiol

Era el tercer central de aquella defensa de 5 que Ronald Koeman alineó en uno de sus últimos partidos como entrenador del Valencia. El actual central de 33 años, futbolista del Nápoles italiano, es un jugador de alto nivel. Incluso pasó 4 temporadas por el Real Madrid tras ver con buenos ojos al entonces Albiol de 22 años. Era una de las perlas de la cantera valencianista, y de hecho se ha convertido en un gran jugador, aunque no sea muy reconocido.

Miguel Britos

Era conocido como Miguel aquel portugués que se retiró en el mismo Valencia en 2012. Jugó de carrilero diestro en aquella final. El luso, tras llegar en 2005, no quiso marcharse a otro equipo. Pasó 7 temporadas en Mestalla y se retiró con tan solo 32 años. Jugó una cifra de 240 partidos. No fue un lateral espectacular, pero era internacional con su selección y un fijo de aquel Valencia campeón de la Copa del Rey 2007-08.

Emiliano Moretti

El veterano central italiano se retira esta misma temporada tras terminar la temporada con el Torino. Estuvo cinco temporadas en Valencia, en las que marcó 5 goles y solo fue expulsado una vez. En ese partido jugó de carrilero zurdo, pero tenía igual o más facilidad para jugar como defensa central.

David Silva

Era la joya de la corona, toda una estrella muy joven, con un futuro prometedor. En solo cuatro temporadas en Valencia demostró su calidad, y pronto el Manchester City se fijó en él como centro de su nuevo gran proyecto. Se marchó en 2010 y ya lleva 9 temporadas con los ‘citizens’, convertido ya en una auténtica leyenda. Tiene 33 años, pero aún le quedan años de calidad y fútbol.

Juan Mata

Más joven aún que Silva se asomaba a su futuro Juan Mata. Fue partícipe de la final con solo 19 años. Fue la temporada de su llegada, y metió 9 goles, dando una asistencia en 33 partidos. Además, fue quien abrió el marcador en el partido. El canterano merengue llegó al Valencia en 2007, y allí estuvo hasta 2011, cuando partió hacia Londres para jugar con el Chelsea. Del Chelsea partiría hacia Manchester, para jugar con el rival de su compañero. Aún, con 31 años, tiene unos años por delante. Se llegó a decir incluso que podía volver a España.

Juan Mata Valencia

Rubén Baraja

Era el ‘abuelo’ del Valencia. Tenía 32 años, y solo duró una temporada más. Se ocupó de ser la manija del equipo ‘ché’. Todo el juego pasaba por sus pies, y así fue durante toda una década. En 2010 se retiró tras jugar 28 partidos en los que dio una asistencia.

Arizmendi

Solo jugó aquella temporada en Valencia. Fue un trotamundos; pasó por todo tipo de equipos españoles, salvo una temporada que jugó en el Nauchatel Xanax suizo. Llegó a jugar con la Selección Española un único partido amistoso en 2007. En 2014 se retiró en el Deportivo de A Coruña, en Segunda División.

David Villa

El ‘Guaje’ Villa era la estrella en el ataque. Ya con 37 años está pasando sus últimos años como futbolista en el Vissel Kobe, en Japón. Es uno de los mejores delanteros que ha dado el fútbol español, partícipe de la mejor época de la Selección. Son 436 goles los que Villa ha marcado en toda su carrera, en 854 partidos disputados: toda una institución del fútbol, nacional e internacional.

Otros jugadores del Valencia campeón de la Copa del Rey 2007-08

Koeman disponía de un gran equipo con el que no llegó a conseguir los mejores resultados a parte de este título (de hecho, fue destituido semanas después por temor al descenso en Liga). No solo nos podemos quedar con este ‘once’, porque en el banquillo guardó pólvora. En el tintero se nos quedan Fernando Morientes, leyenda madridista, que entró al final y marcó el gol de la tranquilidad, además del gran Joaquín Sánchez o Éver Banega, los dos activos hoy día. Como curiosidad, el Valencia guardaba en el banquillo al delantero serbio Nikola Zigic, uno de los jugadores más altos de la historia del fútbol con 2’02 metros.

Así el Valencia maquilló una temporada que no pintó muy bien. Fue una campaña muy movida, temiendo su entrada en Segunda División. Finalizó con la destitución de Koeman a falta de 5 partidos para acabar la temporada. Le sustituyó el ya conocido ‘Voro’, que solo finalizó la temporada. 11 años después, el Valencia se ha hecho con otro título en situación distinta, aunque en este caso ha ido de peor a mejor, hasta terminar con la guinda de la Copa.

Lee más artículos míos aquí.

Deja un comentario