Los mexicanos en Europa, ¿futuros protagonistas?

La Liga MX pretende ser una plataforma de exportación para jugadores mexicanos importantes que puedan comandar el seleccionado nacional en un futuro inmediato. Los últimos grandes nombres fueron Hugo Sánchez con el Real Madrid, Rafael Márquez con el Barcelona, ambos conjuntos españoles, o el mismo Javier Hernández en varias latitudes del viejo continente. Pero, ¿cuáles son los jugadores mexicanos en España y Europa destacando actualmente?

Actualmente el más destacado es Raúl Jiménez, aunque otras figuras esperan su oportunidad como Diego Lainez, Hirving Lozano y Edson Álvarez. Te presentamos los mexicanos que actualmente se encuentran en el fútbol de Europa.

Jugadores mexicanos en España

Los jugadores mexicanos que juegan actualmente en España son:

Andrés Guardado – Real Betis

Guardado es el capitán de la Selección y un hombre de vasta experiencia en el fútbol europeo. En 2007 fue adquirido por el Deportivo A Coruña, donde se asentó tanto que regresó del descenso a la primera división luego de perder la categoría.

Luego pasó por Valencia y Bayer Leverkusen para luego irse al PSV Eindhoven de los Países Bajos. Allí empezó de cero y el entrenador Phillip Cocu lo ubicó en la posición de mediocentro. Antes fue carrilero, extremo por izquierda y hasta lateral. Allí fue fundamental en la obtención de dos campeonatos de la Eredivisie.

Su buen paso con los “Granjeros” lo llevó al Real Betis Balompié, donde ahora es uno de los capitanes. Sin embargo, debido a las lesiones y con 33 años, ha perdido regularidad en el once titular.

Andrés Guardado es uno de los jugadores mexicanos en España.

Diego Lainez – Real Betis

El salido de la cantera del América sufrió la salida de Quique Setién de club bético, ya que el ahora entrenador del Barcelona le dio la confianza y lo arropó a su llegada al fútbol español en 2019 tras ser campeón con las «Águilas» en México.

Lainez ha disputado poco más de 400 minutos entre La Liga y Copa del Rey con Joan Francesc Ferrer “Rubi”. Por ahora, registra un gol y una asistencia. El extremo de calidad se perdería el representar a su país por su falta de minutos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Héctor Herrera – Atlético de Madrid

Herrera salió del Porto como capitán y eje principal del club para arribar al Atlético de Madrid a coste cero, como agente libre. En un principio sacrificó asistir a la Copa Oro de 2019 que ganó México para concentrarse en su nueva etapa como jugador.

Ahora, los “Colchoneros” cuentan con un mediocampista de recorrido con criterio al momento de tener el balón. Con la dificultad que es ganarse un puesto en un equipo de Diego Simeone, Herrera ha participado en más de 1.800 minutos, anotado dos goles y dado dos asistencias.

Néstor Araujo – Celta de Vigo

El único central en las grandes ligas europeas es Néstor Araujo, que milita en el Celta de Vigo. En este 2019-2020 ha disputado más de dos 2.700 minutos, considerado un habitual en su conjunto. Además de serlo en la Selección mexicana dirigida por Gerardo “El Tata” Martino. Según datos de Wyscout, Araujo gana 12 duelos ante rivales y realiza cuatro intercepciones en promedio, cada 90 minutos con el Celta. Con Jiménez, el azteca más regular en territorio extranjero.

Nestor Araujo es uno de los jugadores mexicanos en España.

Otros jugadores mexicanos en Europa

Otros jugadores mexicanos que participan actualmente en la Premier League o la Serie A son:

Raúl Jiménez – Wolverhampton

Sin debate alguno, Raúl Jiménez es el mejor mexicano en la actualidad con el Wolverhampton en la Premier League. El mexicano ya anotó y asistió contra miembros del top seis en Inglaterra: Arsenal, Liverpool, Tottenham, Chelsea, Manchester United y Manchester City. Un promedio de goles del 30 por ciento ante el famoso «Big six» que supera a hombres como Sergio Agüero con 24%, Harry Kane 21%, Jamie Vardy 20%, Mohamed Salah 19% y Pierre-Emerick Aubameyang con 15%.

Es el nueve de unos Wolves que pelean por puestos europeos por segunda campaña consecutiva, con un gran trabajo de su director técnico Nuno Espírito Santo. Jiménez sabe relacionarse con los volantes, entre los que destacan son: Diogo Jota y Adama Traoré. La campaña pasada marcó 13 goles y asistió en seis ocasiones. Ahora, rebasó esos números faltando partidos por disputarse.

Hirving Lozano – Napoli

La historia de Lozano en el cuadro «Partenopei» comenzó bien con el respaldo de Carlo Ancelotti. No obstante, el mal paso del italiano derivó en su cese y un viejo conocido como Gennaro Gattuso tomó al equipo. En un mal momento, Gattuso se dejó de experimentos y apostó por jugadores de experiencia. Un estilo que por ahora tiene relegado al mexicano que hasta hace unos meses era la sensación en la Eredivisie.

Lozano deberá adaptarse y esperar el momento oportuno para mostrarse tras 16 juegos en Serie A. Aunque parezca increíble que siendo la compra más cara del Napoli cuando llegó en verano a cambio de 38 millones de euros.

Deja un comentario