Jugadores sorpresa para la temporada 2018-19

Acaba de empezar una nueva temporada NBA. A este punto ya sabemos cuales serán las historias dominantes: el probable tricampeonato de los Warriors, LeBron en los Lakers, los Celtics sanos, la nueva camada de novatos, etc. Año tras año, algún jugador surge que cambia el libreto de la temporada y el destino de su equipo. Veamos cuatro que pueden convertirse en jugadores revelación de la NBA en la temporada 2018-19.

Rudy Gay

Los Spurs no están teniendo una buena racha. En menos de dos semanas han perdido a tres bases por lesión incluido al titular DeJounte Murray por el resto de la temporada. Derrick White y el novato Lonnie Walker estarán fuera al menos un mes.

Bajo estas condiciones se espera que Popovich utilice parcialmente a DeRozan como armador dejando a LaMarcus Aldridge como principal foco ofensivo. La temporada pasada en Toronto, DeRozan tuvo su punto alto en asistencias con más de 5 por juego. Fue el líder el equipo en posesiones como orquestador de pick and roll con una frecuencia de 41% generando 0.92 puntos por posesión, que lo pone en el top 32% de la liga. Sí, los números no son llamativos pero muestran capacidad del californiano de organizar una ofensiva NBA.

Para que este experimento funcione los Spurs necesitan de un Rudy Gay agresivo en ofensiva y defensiva. La temporada pasada, recuperándose de una operación en su talón de Aquiles, promedió 11 puntos por partido con un TS% de 54%. Físicamente, Gay mostró la misma habilidad de atacar la canasta y viajar a la línea de tiro libre (17% de sus posesiones terminaron con tiros libres). Sus «splits» ofensivos se mantienen igual que hace dos años cuando promedió 17 puntos por juego en Sacramento.

Gay es más apto para jugar en la posición cuatro que de alero como lo fue anteriormente. Una recaída en su lesión del tobillo lo limitó a cuatro juegos y 20 minutos por juego en pretemporada. Solamente intentó tres triples. Un Gay con capacidad de triple y habilidad de llegar a la línea de tiro libre le daría un enorme respiro a una pobre ofensiva de San Antonio (17° la temporada anterior) y le convertiría en uno de los jugadores revelación de la NBA.

Khris Middleton

La contratación de Mike Budenholzer le da a Giannis Antetokoumpo el primer técnico con experiencia ganadora en su carrera. Budenholzer fue el artífice de una gran era en Atlanta donde llegó a ganar 60 partidos con un equipo sin un jugador de la calidad de Antetokoumpo. Triples, defensa y Giannis. Esa ha sido la receta de los Bucks en la pretemporada. Desde acá podemos oír los retumbos del «Greek Freak» como un contendiente al MVP.

La capacidad de este equipo de salir a competir con cuatro tiradores y defensores alrededor de Giannis será la clave. El segundo jugador más importante en este esquema es Khris Middleton. Viene de una temporada de 20 puntos ppp con un 36% en triples. En la pretemporada fue el segundo líder anotador, intentando casi seis triples por juego. Puede ser uno de los jugadores revelación de la NBA esta temporada.

La temporada anterior los Bucks fueron un equipo de medio tabla intentando triples completamente abiertos. Fueron el quinto peor equipo en efectividad de esos tiros. Middleton sólo tuvo dos triples abiertos por juego anotando 36% de sus tiros. Un promedio bajo para este tipo de condiciones. El plan de Budenholzer promete más y mejores oportunidades de este tipo.

En el lado defensivo es donde Middleton debe brillar. La temporada pasada fue tercero en defensive win-shares detrás de Antetokoumpo y Bledsoe. Middleton tiene el tamaño y longitud para defender tres posiciones, esto lo hace perfecto para cambiar de asignaciones defensivas sin romper la armonía del equipo. La pregunta es si Middleton, e incluso Giannis, tienen la disciplina para jugar en un esquema defensivo estricto. Todo el equipo será exigido a un gran nivel por Budenholzer.

Khris Middleton Milwaukee Bucks
Khris Middleton es uno de esos jugadores revelación de la NBA que podría llevar a su franquicia a otro nivel.

2 candidatos a jugadores revelación de la NBA en los Lakers

Mucho se habla de las adquisiciones hechas por los Lakers luego de firmar a LeBron James: Mcgee, Stephenson, Rondo y Beasley. Es como si Rob Pelinka estuviese participando en uno de esos retos que vemos online: «Tienes $20 dolares para construir tu equipo». Pelinka usó $18 en James.

Desde sus días en Miami la manera que los equipos de James han funcionado sigue una receta: LeBron con un segundo creador, tres tiradores y una defensa activa. Hoy por hoy la planilla de los Lakers no ofrece nada eso. Rajon Rondo y Lonzo Ball son excelentes distribuidores, pero su eficiencia baja cuando intentan ser anotadores. Ball logró 30% de tus triples en casi 6 intentos por juego (!!!). Brandon Ingram anotó 39% de sus triples, pero intentando menos de dos por juego. Kyle Kuzma tuvo una eficiencia de 36% , justo en el corte del promedio de liga. El mejor defensor de ese grupo fue Ball, mientras los demás no mostraron esperanza alguna. Se espera crecimiento de estos jugadores al estar al lado de James y la demanda que genera

Kentavious Caldwell-Pope y Josh Hart, en la sombra

Pero los Lakers tienen otros jugadores. Kentavious Caldwell-Pope y Josh Hart parecen salidos del mismo molde: 195 cms y 210 libras. Excelentes tiradores (aunque Hart tiene un tiro más puro) y defensores natos. KCP tiene mejor instinto como defensa. Se nota a la hora de defender asignaciones fuera de su zona de confort. El producto de Georgia promedió 38% en triples y 1.4 robos por juego. Sus puntos más altos en su carrera. Fue líder de los Lakers en defensive win shares y segundo win shares totales detrás de Randle. KCP, de tan solo 25 años, está listo para acompañar al Rey.

Josh Hart, último pick de la primera ronda en 2017, anotó 39% de sus triples. Una lesión en su mano derecha lo limitó a 11 partidos después del partido de las estrellas. En estos 11 partidos promedió 15.3 puntos por juego y casi 7 rebotes con su familiar 40% de efectividad en triple. Hart tiene un mayor winspan que KCP lo cual lo hace más versátil defensivamente. La pequeña muestra de juegos y la cantidad de partidos sin importancia que jugaron los Lakers nos limita en evaluar el verdadero potencial de Hart.

El consenso alrededor de la liga es que los Lakers, con suerte, llegarán a las 45 victorias. Los jóvenes aún no están listos y a los refuerzos les hace falta un tornillo. Pero si KCP y Hart continúan mostrando este nivel de jugadores revelación de la NBA le quitarán mucha presión a sus compañeros, ayudando a los Lakers a llegar más lejos de lo que la gente espera.

Deja un comentario