Kemba es una estrella. Es una super-estrella de la liga. Esta temporada ha sido la de su confirmación entre los mejores de la liga. Ha sido el timón y líder de los Charlotte Hornets. Tan solo por verle a él, merecía la pena ponerse a ver a los Hornets. Y si el base se ha confirmado en la liga, su equipo ha quedado retratado. No están a su nivel. El ‘15’ se merece, de una vez, un proyecto aspirante a todo. Hoy vamos a hablar del futuro de los Hornets y Kemba Walker.
Kemba Walker, piedra maestra de los Charlotte Hornets 18/19
Como decíamos, Kemba es el pilar maestro de todo el proyecto Hornet. A principios de temporada, podíamos esperar que este año las tornas iban a ser distintas. Se esperaba que Kemba viviese una temporada más tranquila. Y es que las llegadas de Parker y de Miles Bridges aportaban aire fresco al equipo. Así como un posible paso adelante de Kevin Bacon y Malik Monk. Pero nada ha salido como se esperaba. El base sigue siendo el que carga con todo el peso muy por encima de sus compañeros.
Y podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que esta temporada sin Kemba, no hay Hornets. El base participa en el 31.3% de las jugadas que realiza su equipo. A su vez, es el máximo anotador con unos promedios 25 puntos, el máximo asistente con 5.9 por encuentro, el séptimo máximo reboteador del equipo yéndose hasta los 4.4 por partido y el mejor ladrón con 1.3 balones robados de media. Están donde están por él.
Él sólo anota casi el 25% de los puntos de su equipo y su equipo es mejor con él en cancha hasta 8.1 puntos. Como decíamos, Kemba es la columna vertebral de la ‘Buzz City’. Está muy por encima del nivel de sus compañeros en la pista.
Qué pueden hacer los Hornets para convencer a Kemba
Las prioridades del base son las de encontrarse en un equipo competitivo que le asegure su participación temporada tras temporada en los ‘Playoffs‘. Está preparado y quiere poder enfrentarse a los mejores cuando las cosas se tornan serias. Y para ello, los Hornets deben convencerle. Si consiguen hacerle ver que el proyecto de la Buzz City merece la pena, la renovación puede ganar enteros. Para ello, deberán demostrar que cuentan con capacidades para poder convertirse en una referencia en la conferencia Este. Pero su final de temporada no ha ayudado mucho, por lo que las oportunidades se acaban.
Un posible futuro sin Kemba Walker
Y es que, el proyecto de la franquicia de Michael Jordan va a vivir un verano determinante en el devenir de su proyecto. Al igual que Kemba Walker y su carrera deportiva. Si el 15 decide abandonar Charlotte, el proyecto actual de los Hornets quedará tocado y hundido. Con su marcha se pondría fin al proyecto y se daría paso a una reconstrucción que haga de la franquicia una asidua a pelear por cotas más altas. Y es que ha quedado demostrado que sin Kemba este equipo sería carne de ‘Lottery Draft’ año tras año.
En verano terminan contrato dos jugadores fundamentales esta temporada para el equipo. El del mencionado Kemba y el de Jeremy Lamb. Su marcha supondría un varapalo tremendo para el proyecto. Y mantenerles a los dos supondría ahogar salarialmente al equipo. En el próximo verano cuentan con tan solo 29 millones de espacio salarial y tan solo con la renovación del ‘15’ ya se superaría el límite salarial. Pero el gran problema no es darle un máximo a Walker. No. Porque se lo merece con creces.
El problema viene en contratos excesivamente altos para jugadores de un nivel tan bajo acorde a sus salarios. Por poner un ejemplo, a Nicolás Batum le quedan 52 millones en las próximas temporadas. Todo esto limita mucho la posibilidad de empezar a juntar otra estrella al lado de Walker.
El futuro de Kemba, en sus manos
Porque Kemba está para pelear por metas mayores. Su nivel merece encontrarse en un equipo que le acompañe y le ayude a pelear contra los mejores sin necesitar de una actuación heroica y solitaria por parte de él. Y este verano, novias, de seguro, no le van a faltar. Por que Walker, por si aún no lo sabíais, termina contrato y será agente libre sin restricciones. En verano podrá reunirse con cualquier franquicia para escuchar ofertas y decidir cuál es la mejor opción para su futuro y sus aspiraciones en los próximos años en la liga.
Entre los candidatos ya han sonado en la maquinaria de rumores equipos como los Knicks, los Celtics o los Dallas Mavericks de Doncic y Porzingis. Pero estos últimos, de momento, son eso, rumores. En verano se abre un periodo de vital importancia para su carrera y tomar la mejor decisión puede ser clave en el devenir de su carrera. Y es que, en un estado de plenitud total en cuanto a madurez y juego, tomar la decisión errónea puede suponer una larga y pesada losa en su futuro. En cuanto al contrato que recibirá el base, todo hace indicar que requerirá un máximo salarial con la franquicia que lo desee. No se merece menos. Ya sean sus actuales Charlotte Hornets o cualquiera de los equipos que tentarán al base . Pero eso será en verano.