Todas las temporadas, los equipos que se encuentran en la zona alta de la tabla pelean por conseguir un puesto en la máxima competición europea. Hay que exceptuar al Real Madrid y al F.C. Barcelona, que entran temporada tras temporada de manera casi asegurada, al igual que este año.
Esta temporada ha sido de las más disputadas y de las que más igualdad ha tenido en todas las zonas de la tabla. Esto no se queda corto en la pelea por el 3º y 4º puesto, en la que a falta de 7 jornadas, están en la pelea por estas plazas 6 equipos que son: Atlético de Madrid, Sevilla, Getafe, Villarreal, Real Sociedad y Valencia. Hay que tener en cuenta que el Atlético y el Sevilla tienen ya una buena cuantía de puntos con respecto a los demás y parece que uno de los dos como mínimo va a disputar la Champions, aunque esto es fútbol y todo puede pasar.
Equipos en la lucha por un puesto de Champions en LaLiga
A continuación, vamos a realizar un análisis sobre estos equipos para ver sus puntos fuertes, jugadores destacados, calendario, etc. Algunos partidos puede que se hayan jugado ya en el momento en que se esté leyendo, debido a la gran velocidad a la que se están disputando los partidos, consecuencia de la pandemia por el COVID-19. Esta velocidad de competición hace la pelea más interesante, ya que no solo entra en juego la calidad de los equipos, sino también su físico y su fondo de armario.
Atlético de Madrid
Este año no está siendo de los más destacados por parte del Atlético de Madrid con respecto a los años anteriores, en los que en la mayoría de ellos ha entrado prácticamente sin problemas en la Champions. En el mercado de verano salieron algunos futbolistas claves de la columna del Atlético de Madrid. Por ello, este año llegaba con bastantes nuevos fichajes tratando así de reestructurar el equipo.
Entre los más destacados se encontraban João Félix, Renan Lodi, Mario Hermoso, Felipe y Trippier. De estos, han cuajado la mayoría, pero algunos, por ejemplo como João Félix, no han dado todo lo que se esperaba de ellos. Aún así el futbolista portugués ha dado un buen nivel y demostrado tener una gran calidad a pesar de su edad. La mayoría de los fichajes fueron en la zaga defensiva y han destacado todos los de esta posición.
A pesar de su poca cuantía de puntos con respecto a años anteriores, el Atlético no tiene en su cuenta muchas derrotas. El problema han sido la gran cantidad de empates que ha obtenido el club rojiblanco. Los colchoneros siguen con su filosofía de recibir pocos goles, siendo el segundo equipo menos goleado de la competición, por detrás del Real Madrid. El problema viene en la zona de arriba, en la que hay poca cantidad de goles con respecto a la cantidad encajada y la posición en la que se encuentra. Aun así, los rojiblancos tienen un colchón pequeño que les permite pinchar en alguna que otra jornada.
Calendario del Atlético de Madrid
- Jornada 32: Atlético de Madrid – Alavés
- Jornada 33: Barcelona- Atlético de Madrid
- Jornada 34: Atlético de Madrid – Mallorca
- Jornada 35: Celta de Vigo – Atlético de Madrid
- Jornada 36: Atlético de Madrid – Real Betis
- Jornada 37: Getafe – Atlético de Madrid
- Jornada 38: Atlético de Madrid – Real Sociedad
Sevilla
Vuelve el Sevilla a pelear por estos puestos, en una temporada donde ha sido muy regular en todo momento y en la que han conseguido solucionar uno de sus grandes problemas en todas las temporadas, los partidos fuera de casa. Este año no está siendo de los mejores locales como casi siempre, pero sí es el segundo mejor visitante con 26 puntos de 53 obtenidos. Al Sevilla, le pasa algo similiar que al Atlético, ya que encaja muy pocos goles, pero arriba no está teniendo la misma efectividad de años anteriores.
Hay que destacar tres fichajes providenciales para el Sevilla esta temporada. Además, cada uno juega en distintas posiciones básicas dentro del campo, fruto de otra buena gestión de Monchi, que año tras año sorprende. Estos son Diego Carlos, Fernando y Lucas Ocampos.
No obstante, hay otros fichajes que no han tenido esa gran adaptación al club como son Luuk de Jong o Rony Lopes. Aquí se ve la sequía goleadora del Sevilla con respecto a la posición en la que se encuentra, ya que el delantero holandés, que es el titular del equipo, no ha aportado apenas goles, aunque sí una gran distribución del juego.
El culpable principal del gran año del club de Nervión es Julen Lopetegui, el cual ha aportado un sistema de juego muy definido. Este trabajo técnico se ha visto demostrado en partidos muy importantes como son aquellos ante rivales directos como Getafe, Valencia, Real Sociedad o Atlético de Madrid. Además, se ha llevado los dos derbis de la temporada, que en Sevilla son muy importantes para las aficiones.
Calendario del Sevilla
- Jornada 32: Sevilla – Real Valladolid
- Jornada 33: Leganés – Sevilla
- Jornada 34: Sevilla – Eibar
- Jornada 35: Atheltic Club – Sevilla
- Jornada 36: Sevilla – Mallorca
- Jornada 37: Real Sociedad – Sevilla
- Jornada 38: Sevilla – Valencia
Getafe
Sorprendente temporada la que está ofreciendo el Getafe no solo a sus aficionados, sino a los del fútbol en general. El club azulón está peleando por un puesto de Champions a pesar de que su plantilla es en cierta medida de menor calidad a la del resto de rivales directos y con menos fondo de armario. Su entrenador, José Bordalás, se ha convertido en una insignia tanto para el club como para sus aficionados. Ha conseguido hacer un equipo muy fuerte y temido por el resto de rivales sin necesidad de mirar los nombres de la plantilla.
El fútbol del Getafe ha sido muy cuestionado y criticado por parte de muchos de los equipos de la liga, apelando a que son destructores de fútbol debido a su gran dureza dentro del campo. Los datos no engañan y el Getafe es el club que más faltas hace de la liga con 582 faltas, 92 más que el segundo.
No obstante, en el fútbol lo que importa son los resultados y el Getafe los está consiguiendo dentro del campo de una manera o de otra. Además, hubo un momento de la liga en el que sus rivales no conseguían ni tirar a portería. Tras iniciar el fútbol después de la cuarentena el Getafe no está consiguiendo buenos resultados y el equipo se ha desinflado. Entre los futbolistas más destacados encontramos los nombres de Cucurella, Jaime Mata, Ángel, Arambarri, Jorge Molina y Djené.
Calendario del Getafe
- Jornada 32: Getafe – Real Sociedad
- Jornada 33: Real Madrid – Getafe
- Jornada 34: Osasuna – Getafe
- Jornada 35: Getafe – Villarreal
- Jornada 36: Alavés – Getafe
- Jornada 37: Getafe – Atlético de Madrid
- Jornada 38: Levante – Getafe
Villarreal
El Villarreal vuelve a estar en puestos europeos tras la temporada nefasta del año pasado. Además, lo hace con posibilidad de dar la campanada y meterse en los puestos de Champions. Lo más positivo del submarino amarillo es que tras iniciarse LaLiga de nuevo, ha conseguido 10 puntos de los 12 posibles, algo que no solo influye en sumar puntos, sino en tener una buena dinámica este final de temporada.

Lo único que se puede reprochar al Villarreal es que ha sido muy irregular y se ha guiado más por rachas, algo que para pelear por la Champions es desfavorable. Entre los futbolistas más destacados encontramos a Gerard Moreno, Cazorla y Albiol. Dos de ellos, jugadores muy veteranos y con gran experiencia.
Calendario del Villarreal
- Jornada 32: Villarreal – Valencia
- Jornada 33: Real Betis – Villarreal
- Jornada 34: Villarreal – Barcelona
- Jornada 35: Getafe – Villarreal
- Jornada 36: Villarreal – Real Sociedad
- Jornada 37: Real Madrid – Villarreal
- Jornada 38: Villarreal – Eibar
Real Sociedad
Otro equipo que consigue volver a meterse en la pelea tras varios años fuera de ella. Este equipo está haciendo un fútbol bastante bueno a nivel vistoso, además de darle bastantes resultados. Este verano ya había cierta expectación por el equipo que estaba formando el club Txuri-urdin, ya que mostraba muy buenas sensaciones. No obstante, tras la vuelta de la liga, no está teniendo sus mejores partidos y no consigue adaptarse a la dinámica. Aún así, cuenta con un partido menos y si gana se enganchará a Sevilla y Atlético de Madrid.
Todo esto se suma a la gran gestión que está llevando Imanol Alguacil al mando del equipo, en el cual está sabiendo rotar con mucha inteligencia sus piezas para que estén siempre enchufadas y al mejor nivel posible. Entre los fichajes destacados encontramos a Isak y Portu, pero sobre todo a Martin Ödegaard, que está siendo una de las sensaciones de la liga. Este, sin embargo, se encuentra en calidad de cedido por el Real Madrid.

Calendario de la Real Sociedad
- Jornada 31: Real Sociedad – Celta de Vigo
- Jornada 32: Getafe – Real Sociedad
- Jornada 33: Real Sociedad – Espanyol
- Jornada 34: Levante- Real Sociedad
- Jornada 35: Real Sociedad – Granada
- Jornada 36: Villarreal – Real Sociedad
- Jornada 37: Real Sociedad – Sevilla
- Jornada 38: Atlético de Madrid – Real Sociedad
Valencia
Tras un año espectacular que firmó el Valencia de la mano de Marcelino siendo campeón de Copa del Rey y clasificándose para Champions League, esta temporada está siendo algo gris. A principios de temporada, Marcelino fue destituido debido a ciertos problemas con la directiva. Desde ese momento, Celades quedó al cargo del Valencia, al que parece que le ha venido un poco grande el equipo.
Aún así el Valencia con un buen final de temporada tiene posibilidades de meterse en puestos de Champions League. Además, cuenta con una jornada menos. Lo cierto es que está siendo algo irregular, es decir, se está guiando más por rachas. Otro problema que ha tenido Celades y que no le beneficia nada, es que no ha tenido prácticamente nunca a todos sus futbolistas disponibles, siendo algunos de los más claves.
Entre los futbolistas hay que destacar a Rodrigo, el cual parece totalmente necesario para hacer gol, y Parejo, ya que por él pasa todo el fútbol del Valencia. Entre estos dos, Rodrigo ha sido muy afectado por las lesiones.

Otros de los importantes que han sufrido lesiones son Gabriel Paulista, el cual es el único que consigue manejar la defensa del Valencia, y Gonçalo Guedes, que ha tenido dificultades para coger ritmo de competición. En el Valencia, por el lado bueno, están destacando jóvenes promesas como Carlos Soler y Ferrán Torres.
Calendario del Valencia
- Jornada 31: Eibar – Valencia
- Jornada 32: Villarreal – Valencia
- Jornada 33: Valencia – Athletic
- Jornada 34: Granada – Valencia
- Jornada 35: Valencia – Real Valladolid
- Jornada 36: Leganés – Valencia
- Jornada 37: Valencia – Espanyol
- Jornada 38: Sevilla – Valencia