La vencedora táctica de Massimiliano Allegri ante Simeone

El pasado martes la Juventus de Turín venció por 3 a 0 su encuentro de octavos de final de la UEFA Champions League ante el Atlético de Madrid. Con ello, también empujó a la eliminación al equipo colchonero. Pero dentro de un partido de fútbol existen muchos matices y elementos de importancia, y en este caso, vale la pena destacarlos.

Un partido de ida de color rojiblanco

El partido de ida estuvo marcado por la superioridad colchonera. Se preveía un duelo disputado, pero muchos le daban el favoritismo a la Juventus. El cuadro italiano, líder abrumador en la Serie A, y con Cristiano Ronaldo en sus filas, llegaba al Metropolitano como uno de los favoritos a levantar la orejona en el mismo Metropolitano en el mes de mayo.

Pese a ello, el Atlético de Madrid le endosó un 2-0 a la Vecchia Signora, y lo hizo con autoridad. El partido desembocó en una lluvia de críticas a Massimiliano Allegri. La prensa italiana filtró una discusión entre el técnico nacido en Livorno y directivos de la entidad. Los rumores sobre la vuelta de Conte al Juventus Stadium sobrevolaban el día a día de Max Allegri.

El equipo liderado por Pablo Simeone llegaba a la capital del Piamonte con el resultado a favor, pero también con el ánimo de haber sido superiores en su último cara a cara. La confianza de equipo y afición era palpable. Le habían dado la vuelta al favoritismo en la eliminatoria, ellos estaban por delante.

Atlético de Madrid 2 Juventus 0

¿Qué pasó sobre el césped en el Juventus vs Atlético?

La lección de Massimiliano Allegri

Los bianconeri saltaron al campo sin un ápice de dudas sobre qué debían hacer. Tenían la idea de juego muy clara. Sabían que podían darle la vuelta a la eliminatoria. Se veían más que capaces de remontar.

Allegri pretendió hundir en su área al Atlético de Madrid, y para ello dotó de versatilidad táctica a su squadra. El partido se inició con mucho ritmo. Los locales saltaron con Wojciech Szczesny en la portería un 4-3-3 frente a este.

Rápidamente se pudo observar la idea de juego de la Juventus. Cuando dispuso de balón, que fue prácticamente todo el encuentro, el equipo mutó. La disposición inicial pasaría a convertirse en una especie de 1-3-1-4-2. Ante la fragilidad defensiva de Cancelo y Spinazzola, estos se colocaron de extremos, y permitieron la movilidad de sus compañeros:

  • Retrasando a Emre Can al inicio de la jugada y subiendo los laterales a la posición de extremo, Allegri consiguió mantener al equipo colchonero metido en su área.
  • Los dos extremos bascularon a otras posiciones. Bernardeschi hacia el interior, y Ronaldo hacia el área. Con este movimiento dotó de llegada, remate, presión alta y posibilidad de pases determinantes a todo su equipo.
  • Pjanic sufrió mucho en el Metropolitano, por lo que se mantuvo en la base de la jugada. Matuidi y Bernardeschi ocuparon pasillos centrales entre líneas.

Planteamiento táctico de la Juventus vs Atlético

Más allá de un sistema táctico

¿Qué debía hacer cada jugador cuando el balón estuviera en pies de otro compañero? En este caso hubo varios jugadores clave. Emre Can, Giorgio Chiellini y Miralem Pjanic ordenaron constantemente dónde debía ir el balón, y cómo debían colocarse sus compañeros. La comunicación y gesticulación en el nacimiento de la jugada fue constante.

El capitán y el medio alemán fueron vitales para el equipo de Allegri. Consiguieron marcar la posición del grupo. En ocasiones se mostraron abiertos para darle espacio Pjanic, y mantuvieron al equipo por delante de la línea que divide ambos campos. El posicionamiento del doble pivote Chiellini-Can fue inmejorable. Tenían ventaja en fase defensiva ante balones largos del Atleti, y empujaban al equipo a una presión alta.

Frente a los dos delanteros colchoneros, la Juve estaba protegida con el 3+1 que formaron Chiellini, Bonucci, Can y Pjanic. En el centro del campo Matuidi fijó a Rodri, Bernardeschi a Saúl, y Spinazzola y Cancelo arrastraron a Koke y Lemar a ayudas defensivas. El 4-4-2 de Simeone fue víctima del empuje y posicionamiento de la Juventus.

Una vez colocados, la inmensa mayoría de ataques locales se produjeron por banda. Del lateral al área colchonera volaron un total de 41 balones, y los dos primeros tantos llegaron de esta forma. Mandzukic y Ronaldo se colocaban entre central y lateral, y así le tomaban ventaja a Giménez y Godín.

Emre Can tuvo la posibilidad de mandar el balón a Pjanic en su izquierda, Bernardeschi en el interior, o bien Cancelo abierto en banda. Por su parte, Chiellini tuvo otro aliado. Durante la primera parte, Ronaldo cayó a banda izquierda cuando el capitán tenia la posesión del esférico. De esta forma, Spinazzola y Matuidi avanzaban haciendo un 2vs1 al lateral del Atleti.

Bernardeschi y Cristiano Ronaldo vs Atlético de Madrid

¿Cómo reaccionó Simeone?

El Atlético de Madrid inició el partido metido atrás, pero fue la Juventus quién lo aplastó contra la portería de Oblak. Ante el arranque abrumador de los bianconeri, Simeone mantuvo las dos líneas de 4 muy ordenadas y juntas. Quizás por inercia del juego, quizás por orden del técnico argentino, el equipo rojiblanco se vio muy metido atrás.

En las pocas ocasiones que consiguió salir a campo rival, los jugadores del Cholo se mostraron muy imprecisos. El centro del campo se encontraba muy alejado de Morata y Griezmann debido a las ayudas defensivas. La presión alta de la Juventus obligaba a toda la línea media a mantenerse en la frontal de su propia área, y no se consiguió frenar los cambios de juego de Bernardeschi, que campó literalmente a sus anchas en el partido más relevante que ha disputado el ex de la Fiorentina.

Debido a la posición de extremo de Cancelo y Spinazzola, Koke y Lemar se vieron obligados a realizar ayudas defensivas. Cuando el Atleti recuperaba el balón, sus dos interiores estaban muy atrás, y cuando conseguían alcanzar su posición, se encontraban con un gran atasco en la zona central. No fue fácil encontrar libre de marca a Koke, la circulación de balón fue lenta y escasa.

Con la entrada de Correa trató de darle velocidad a la salida, sin embargo, ni Morata, ni Griezmann, ni Correa tuvieron la oportunidad de medirse con espacios a los defensores locales. Además de ello, Allegri introdujo a Dybala en el campo, colocó a Can como lateral derecho y se llevó a Cancelo sobre el atacante argentino del Atleti para que éste tuviera un marcador tan veloz como él.

El Atleti no remató entre los tres palos a lo largo de todo el partido, y así resulta complicado superar una eliminatoria.

 

[table “113” not found /]

Deja un comentario