LaLiga se jugará en Estados Unidos los próximos 15 años

LaLiga pretende organizar dos encuentros oficiales en territorio estadounidense por los próximos 15 años en colaboración con Relevent. Esta es la misma empresa encargada de realizar la International Champions Cup. En información de Robert Álvarez, periodista de El País. Barcelona y Real Madrid son los principales platillos fuertes para llevar su fútbol al nuevo continente. Pero independientemente del equipo, la noticia es que LaLiga se jugará en Estados Unidos.

La Asociación de Futbolistas Españoles salió en contra del posible acuerdo entre LaLiga y Relevent.

“El futbolista no es moneda de cambio que se pueda utilizar en negocios que solo benefician a terceras partes”, denunció el comunicado oficial de la AFE.

Quique Setién, entrenador del Real Betis, declaró en conferencia de prensa su desconocimiento sobre el plan de Javier Tebas y Relevent. Así como cuerpo técnico y jugadores del Club Barcelona, según gente cercana al club catalán.

LaLiga se jugará en Estados Unidos en busca del crecimiento

Directivos, dueños y presidentes de las grandes corporaciones del fútbol son los principales beneficiados. Con el éxito de la ICC, los directivos vieron un gran mercado por explotar, aún más y de mejor manera. También, anticipar a uno de sus grandes competidores como la Premier League. Esta liga cuenta con el antecedente de querer jugar el partido número 39 de su campeonato en Estados Unidos hace nueve años, aunque sin lograrlo.

El fútbol en América del Norte crece a pasos agigantados. En Estados Unidos, la audiencia de la MLS creció un 27% en los últimos ocho años, según Nielsen Sport. Asimismo, la Premier League y la Liga MX se reparten los contenidos más vistos de balompié durante la última campaña en dicho país, vía Forbes. Los torneos amistosos no dan abasto para la gran necesidad de fútbol en el mercado americano. Por eso llega este acuerdo por el cuál LaLiga se jugará en Estados Unidos.

La demanda de los aficionados del mundo, más el hambre de posicionar el nombre de una de las marcas más importantes del fútbol derivó en un gran negocio. Si pocos tenían la duda de que este deporte es un gran negocio, con esto, quedó disipada la duda. Los dirigentes generan ganancias, exprimen lo más que se pueda el cuerpo del futbolista. Mientras, el público recibe migajas a cambio de un dineral. Un negocio ganar-ganar para los directivos del fútbol. Los clubes dejaron de pertenecer  a una entidad por proximidad; ahora pertenecen al mundo. 

Deja un comentario