Análisis de Nueva Zelanda de cara al Mundial de China 2019

Nueva Zelanda, o más conocida como, la “cara B” del baloncesto oceánico. Y es que la selección de Australia acapara todos los focos y elogios, por lo que los neozelandeses viven a la sombra del éxito vecino. Sin embargo, es interesante analizar a Nueva Zelanda en el Mundial de baloncesto 2019.

La selección de Nueva Zelanda suele ser, desde hace unos pocos años, un equipo “fijo” en las grandes citas internacionales. Ha participado tan sólo en 5 citas mundialistas, pero desde el año 2002 ha acudido a todas de manera ininterrumpida. Su mejor posición fue el inimaginable 4º puesto obtenido en el mundial de Estados Unidos en el año 2002.

Actualmente ocupan el puesto número 38 en el ranking FIBA y compartirán grupo en este mundial de China 2019 con Grecia, Montenegro y Brasil. Un grupo que les deja unas posibilidades reducidas de pasar a la siguiente ronda, a pesar de haber completado unas ventanas FIBA excepcionales. Han finalizado la fase clasificatoria con 10 victorias y 2 derrotas.

Convocatoria de Nueva Zelanda para el mundial de baloncesto 2019

Es una selección joven, con una media de edad de 27 años. Nueva Zelanda no podrá contar finalmente con su gran jugador y figura, Steven Adams. El pívot de los Oklahoma City Thunder será baja en China, pero la federación neozelandesa destacó su compromiso e implicación con los “Tall Blacks”. Confían y esperan que a pesar de su ausencia en este mundial, pueda estar con Nueva Zelanda en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020; siempre y cuando se logren clasificar.

Paul Henare, entrenador de Nueva Zelanda en el Mundial de baloncesto 2019, esta seguro de contar con un grupo “con gran profundidad y alto nivel de competencia”. “Podemos decir que tenemos la mayor cantidad de talento en todas las posiciones que hemos tenido en la historia”, afirmaba el técnico. Henare ve en un equipo unas ganas tremendas por competir y hacer una gran actuación en China.

Bases: Shea Ili, Jarrod Kenny y Tai Webster

Tai Webster, jugador del Galatasary turco, es uno de los jugadores con mayor proyección del grupo y su experiencia en Europa será de gran ayuda para todo el equipo.

Tai Webster será uno de los jugadores a seguir de Nueva Zelanda en el Mundial de baloncesto de 2019.

Escoltas: Corey Webster y Ethan Rusbatch

Al igual que su hermano, Corey es una pieza fundamental en esta selección. Ha promediado 15.7 puntos en las ventanas FIBA, consiguiendo un gran 42.6% de acierto en triples y siendo el máximo anotador de la selección neozelandesa.

Aleros: Tom Abercrombie y Jordan Ngatai

Ambos serán fijos para Nueva Zelanda en el Mundial de baloncesto 2019, sobresaliendo el nombre de Abercrombie por encima de Ngatai. Tom Abercrombie es un jugador diferente y eso se aprecia desde el primer minuto. Muy incisivo en su ataque y en sus movimientos, es una amenaza constante desde la media y la larga distancia. Ha sido el segundo máximo anotador del equipo en las ventanas FIBA, firmando 13.6 puntos con un 45.5% de acierto de tres.

Ala-pívots: Isaac Fotu, Finn Delany y Tohi Smith-Milner

En esta posición encontramos una larga lista debido a que muchos de estos jugadores tienen o pueden tener un rol multiposicional. Agluno de ellos podría jugar en el 3, completando la escasa lista de aleros. Isaac Fotu y Finn Delany son indispensables en el esquema de Henare. Fotu aporta al igual que Tai Webster, experiencia en Europa (Universo Treviso) y Delany quizás sea el jugador más completo de esta selección.

Pívots: Alex Pledger y Rob Loe

Son los «centers» de confianza de Henare, siendo Rob Loe el «preferido» del técnico. Pledger tiene mejores números en menos minutos en cancha, pero la calidad y la muñeca de Loe desde el triple le hacen estar por delante de su compañero. Con Rob Loe los «tall blacks» obtienen un +11.9 y con Alex Pledger un +7.9. El gran 41.9% de acierto desde el perímetro de Loe marca la diferencia, a pesar de no intentar gran cantidad de lanzamientos (3.6 intentos por partido).

Rob Loe será uno de los jugadores a seguir de Nueva Zelanda en el Mundial de baloncesto de 2019.

Lista de jugadores a seguir de Nueva Zelanda en el mundial de baloncesto 2019

El jugador más determinante de Nueva Zelanda en el Mundial de baloncesto 2019 es Isaac Fotu sin ninguna duda. Dueño y señor de la pintura, intimidando a los rivales atrapando rebotes y finalizando de manera agresiva cerca del aro. 13.5 puntos, 3.8 rebotes, 1.3 asistencias, 1.1 robos en 23 minutos en cancha.

Estará bien secundado por los hermanos Webster y por Tom Abercrombie, quién podría encargarse de un posible lanzamiento decisivo en los últimos segundos del partido. El alero ha demostrado en más de una ocasión estar más que preparado para asumir responsabilidades.

Posible quinteto de Nueva Zelanda en el mundial de baloncesto 2019

  • Tai Webster
  • Corey Webster
  • Tom Abercrombie
  • Isaac Fotu
  • Rob Loe

Objetivos de Nueva Zelanda en el mundial de baloncesto de 2019

El máximo y principal objetivo de los «tall blacks» será el de pasar de grupos. A priori, es la selección mas débil de las 4 del grupo y va a tener muy complicado ganar algún partido. Sus opciones pasan por ganar en el debut ante Brasil e intentar llenarse de buenas sensaciones para pelear frente a Montenegro. El partido frente a Grecia, es casi una quimera que puedan ganarlo. Pelear y dejarlo todo en la cancha, con la consigna de aprender y seguir creciendo poco a poco.

Plantillas del Mundial de baloncesto China 2019

Seleccionesparticipantesen el Mundialde China 2019
PoloniaCosta de MarfilVenezuelaChina
RusiaArgentinaCoreaNigeria
EspañaIránPuerto RicoTúnez
AngolaFilipinasItaliaSerbia
TurquíaRepública ChecaEstados UnidosJapón
GreciaNueva ZelandaBrasilMontenegro
República DominicanaFranciaAlemaniaJordania
CanadáSenegalLituaniaAustralia