Venezuela volverá a disputar un MundoBasket 13 años después de su última participación en 2006. En aquella edición solamente ganaron un encuentro y quedaron en última posición de su grupo. La próxima Copa del Mundo será todo un reto para la “Vinotinto de los aires”, que estará dispuesta a demostrar por qué es la actual campeona de Sudamérica. Estando en, a priori, uno de los grupos más débiles del campeonato, ha llegado la hora de intentar alcanzar cotas altas en un torneo intercontinental. Analizamos a Venezuela en el Mundial de baloncesto 2019.
En los últimos años, el baloncesto venezolano está creciendo de forma notoria. Así lo demuestran sus dos últimos títulos en el Campeonato Sudamericano (2014 y 2016) y su meritorio campeonato en el FIBA Américas de 2015, en el que vencieron a Canadá en semifinales y a Argentina en la final.
En 2016 asistieron a los Juegos Olímpicos por primera vez desde 1992. Coincidieron con grandes potencias como Estados Unidos, Australia, Francia y Serbia en la fase de grupos, por lo que no pudieron pasar a cuartos de final. Sin embargo, fueron capaces de ganar a China y dejaron detalles del buen equipo que pueden a llegar a ser. Ahora, ya sin el papel de “Cenicienta”, deben plantearse objetivos más ambiciosos para el MundoBasket.
Convocatoria de Venezuela para el Mundial de baloncesto 2019
Fernando Duró, seleccionador de Venezuela, cuenta a su disposición con una lista donde figuran bajas importantes como John Cox o Gregory Echenique. La mayoría de los seleccionados son veteranos que ya estuvieron en el exitoso FIBA Américas de 2015. Sin embargo, también cuentan con algún jugador joven dispuesto a dar el relevo a una de las mejores generaciones de la historia del baloncesto venezolano.
Bases: Gregory Vargas y Heissler Guillent
Gregory Vargas, quien ha sido el base titular de esta selección durante muchos años, ha estado por detrás de Heissler Guillent en la rotación del Guaros de Lara. Pese a ello, y al igual que Guillent, estará presente con Venezuela en el Mundial de baloncesto 2019. Duró tendrá mucha experiencia en la dirección de la mano de Vargas y Guillent, que están más que curtidos en este tipo de competiciones.
Escoltas: Pedro Chourio, Dwight Lewis y Jhornan Zamora
Chourio viene de firmar un gran curso y puede que sea premiado con la titularidad. Lewis será una de las referencias anotadoras del banquillo venezolano y Zamora podría disfrutar de algunos minutos por encuentro.
Aleros: Michael Carrera, Anthony Pérez, Miguel Ruiz y José Vargas
3 aleros en la convocatoria de Venezuela en el Mundial de baloncesto 2019. Carrera y Pérez, que han sido compañeros en Trotamundos de Carabobo, han entrado en el roster final. Duró contará con buenos anotadores en su banquillo.
Ala-pívots: Luis Bethelmy y Néstor Colmenares
Venezuela contará con estos dos ala-pívots en su lista del MundoBasket. De hecho, ambos compartirán muchos minutos en pista. Son compañeros de club y ya saben lo que es jugar juntos. Serán muy importantes en una selección muy falta de centímetros.
Pívots: Windi Graterol
Graterol será el único con el que cuente Fernando Duró en la cita mundialista. Con sus 203 cm de altura, lo pasará mal ante los mejores interiores del campeonato. Aunque sea el único ‘5’ puro del equipo, no se espera que dispute demasiados minutos.
Lista de jugadores a seguir de Venezuela en el Mundial de baloncesto 2019
La selección venezolana se sostiene, principalmente, de sus veteranos. Y es que todos sus jugadores más importantes superan o rozan la treintena. Su pieza más valiosa, que cumplirá 32 años durante el campeonato, es Néstor Colmenares. El ala-pívot, que disputará la mayoría de sus minutos como center, será clave en el torneo. Muy importantes serán también sus dos experimentados bases, Gregory Vargas y Heissler Guillent. Los tres son compañeros en Guaros de Lara. Ya se conocen más que bien y eso será una ventaja ante equipos menos trabajados.
Posible quinteto de Venezuela en el Mundial de baloncesto 2019
- Heissler Guillent
- Pedro Chourio
- José Vargas
- Miguel Ruiz
- Néstor Colmenares
Objetivos de Venezuela en el Mundial de baloncesto 2019
Venezuela está lejos de aspirar a luchar por las medallas. Incluso parece muy difícil que tenga alguna posibilidad de pasar a cuartos de final. Pero no por ello deben de dejar de ser ambiciosos. Su gran objetivo debe ser pasar a la segunda fase. Su grupo no se encuentra entre los más potentes y deben aprovecharlo. Polonia, Costa de Marfil y la anfitriona China serán sus rivales en Pekín.
Si vencen en esos tres primeros compromisos, sus opciones de pasar a cuartos serán muy altas. Sin embargo, y como ya hemos dicho, será su primer MundoBasket desde 2006 y no se deben presionar. No tiene nada que perder y mucho que ganar.
Plantillas del Mundial de baloncesto China 2019
Selecciones | participantes | en el Mundial | de China 2019 |
---|---|---|---|
Polonia | Costa de Marfil | Venezuela | China |
Rusia | Argentina | Corea | Nigeria |
España | Irán | Puerto Rico | Túnez |
Angola | Filipinas | Italia | Serbia |
Turquía | República Checa | Estados Unidos | Japón |
Grecia | Nueva Zelanda | Brasil | Montenegro |
República Dominicana | Francia | Alemania | Jordania |
Canadá | Senegal | Lituania | Australia |