Las temporadas en la NBA concentran la gran mayor atracción mediática en sus playoffs. Estas eliminatorias por el título se celebran desde abril hasta junio y enfrentan en series al mejor de siete encuentros a muchos de los mejores equipos de dicho curso, pero no siempre están todas las mejores franquicias del año. Así que hoy repasaremos a esos mejores equipos NBA que no jugaron playoffs (Oeste).
Top-5 mejores equipos NBA del Oeste que no jugaron playoffs
Por ello, en este post trataremos de elegir y ordenar a los mejores equipos que no vieron los playoffs pese a ser uno de los mejores conjuntos de la temporada por récord, por sensaciones y por ser víctimas de una aglomeración de talento concentrado en una sola conferencia y en muchas franquicias. Y, casi siempre, los damnificados suelen ser equipos pertenecientes a la conferencia oeste de la liga. Por ello, en esta ocasión queremos poner la lupa en los 5 mejores equipos que no disputaron ‘playoffs’ en el siglo XXI.
5º. Houston Rockets 00/01
- Balance: 45V-37D.
- Porcentaje de victorias: 54.9%.
- Estadísticas básicas: 97.2 puntos anotados. 94.9 puntos permitidos.
- Entrenador: Tomjanovich.
- Quinteto titular: Steve Francis, Shandon Anderson, Cuttino Mobley, Maurice Taylor y Hakeem Olajuwon.
- Sexto hombre: Kenny Thomas.
Cuarenta y cinco victorias cosecharon los Houston Rockets en la temporada 00/01. Los texanos firmaron una temporada excelente, por la cual no recibieron premio alguno salvo el honor de haber caído de pie y luchando hasta el final. Con Steve Francis a los mandos y un ya veterano Hakeem Olajuwon, los Rockets se quedaron a tan solo dos victorias de los Minnesota Timberwolves de hacerse con la octava plaza en playoffs.
Dos derrotas consecutivas cosechadas en los últimos cinco encuentros dilapidaron todas las opciones de los de Tomjanovich y nos privaron a todos de poder haber vivido un último encuentro vibrante por la octava plaza ante los Minnesota Timberwolves con todo por decidir. Pero por desgracia para los aficionados al baloncesto, eso no sucedió. Aún así, y por poner en valor la temporada de los Rockets, fueron el decimocuarto balance de la liga y, de haber pertenecido a la conferencia este, hubiesen clasificado en séptimo puesto.
Además, algo anecdótico y casi premonitorio de lo que son los de Houston en estos últimos años, en esa 00/01 los Rockets fueron el cuarto equipo de la liga con más triples intentados por encuentro y el quinto con mayor acierto desde la línea de tres.
4º. Oklahoma City Thunder 14/15
- Balance: 45V-37D.
- Porcentaje de victorias: 54.9%.
- Estadísticas básicas: 104.0 puntos anotados, 101.8 puntos permitidos.
- Entrenador: Scott Brooks.
- Quinteto titular: Russell Westbrook, Andre Roberson, Kevin Durant*, Serge Ibaka y Enes Kanter.
- Sexto hombre: Dion Waiters.
Temporada muy por encima de lo esperado tras los agravantes y todos los problemas sufridos a lo largo del curso. Y es que tras realizar una campaña excelente en la 13/14, con un Kevin Durant nombrado MVP, quedando segundo en la conferencia oeste y quedando apeados en finales de conferencia por 2-4 ante los San Antonio Spurs, a los Thunder se les volvió todo en contra.
Y es que, tras 27 encuentros disputados, Durant sufrió una fractura en el pie que le tuvo fuera de las canchas durante 64 encuentros. Además, varios integrantes con peso en la rotación también sufrieron continuas lesiones que no les permitieron coger continuidad como grupo y, pese a todo, lucharon hasta el final.
Con un Russell Westbrook tomando las riendas del equipo, con un André Roberson sigiloso pero trabajador en la sombra y la incansable brega y lucha de Steven Adams y Serge Ibaka bajo los aros, consiguieron apurar hasta el final sus opciones y tan solo un balance individual desfavorable ante los New Orleans Pelicans les privó de ocupar dicha octava plaza en los playoffs.
*Tan solo disputó 28 encuentros.
3º. Denver Nuggets 17/18
- Balance: 46V-36D.
- Porcentaje de victorias: 56.1%.
- Estadísticas básicas: 110 puntos anotados, 108.5 puntos permitidos.
- Entrenador: Mike Malone.
- Quinteto titular: Jamal Murray, Gary Harris, Will Barton, Paul Millsap y Nikola Jokic
- Sexto hombre: Wilson Chandler.
Con cuarenta y seis victorias en una temporada regular, con un porcentaje de victorias superior al 55% lo normal u esperado es tener tu puesto asegurado entre los ocho mejores equipos de tu conferencia y tu pase sellado a varias jornadas para finalizar. Pero no fue el caso de unos jóvenes y sorprendentes Nuggets.
La temporada 17/18 para los de Colorado fue la de la confirmación (sin premio) de que ese equipo estaba destinado a pelear con los mejores en futuros años. La salvaje pelea reinante en el Oeste aquel año (diez equipos con +40 victorias) dejó fuera a unos Nuggets que lo dieron todo en la recta final y no pudieron sino caer en la orilla.
Y lo hicieron de una manera cruel, típica del deporte. Tras encadenar seis victorias igualaron el balance de los Minnesota Timberwolves en 46-35 a falta de un encuentro por disputarse entre ambos equipos, el que ganase estaría dentro. Y el partido no pudo ser más tenso y dramático. Con el encuentro empatado a pocos segundos para acabar, los Nuggets contaban con posesión para ganar el partido, pero un tapón de Taj Gibson en la última jugada mandó el encuentro a la prorroga. Ahí cayeron y vieron como la victoria y el octavo puesto volaba a manos de los Timberwolves.
2º. Phoenix Suns 13/14
- Balance: 48V-34D.
- Porcentaje de victorias: 58.5%.
- Estadísticas básicas: 105.2 puntos anotados, 102.6 puntos permitidos.
- Entrenador: Jeff Hornacek.
- Quinteto titular: Goran Dragic, Eric Bledsoe, PJ Tucker, Channing Frye y Miles Plumlee.
- Sexto hombre: Markieff Morris.
Posiblemente el mejor equipo de la década del 2010 al 2021 que jamás jugó unos playoffs. Un equipo fantástico que se quedo apeado de los playoffs tras realizar una temporada regular soberbia y que tras su finalización no hizo sino abrir más el debate acerca de la necesidad de otorgar el pase a las fases eliminatorias a los dieciséis mejores de la liga y no a los ocho mejores de cada conferencia.
Por ponerte algo más en situación, esos Phoenix Suns quedaron novenos en la conferencia oeste. De formar parte de la conferencia este hubiesen sido el tercer mejor equipo. La campaña que firmaron aquellos Suns ha sido uno de los mayores méritos en la carrera de Jeff Hornacek. Y es que a comienzos de dicha temporada las dudas sobre el proyecto y la capacidad de rendimiento de esa plantilla estaban puestas en duda, pero a pesar de no entrar en playoffs, demostraron a todos que eran un equipo competitivo y que tan solo el altísimo nivel de la conferencia les privó de un puesto entre los ocho mejores.
Además, aquellos Suns tuvieron el destino en su mano. De no haber perdido tres de sus últimos cuatro encuentros y, en especial, el partido ante Dallas por un ajustado 98-101, aquellos Suns hubiesen estado en el lugar que les correspondía.
1º. Golden State Warriors 07/08
- Balance: 48V-34D.
- Porcentaje de victorias: 58.5%.
- Estadísticas básicas: 111 puntos anotados, 108.8 puntos permitidos.
- Entrenador: Don Nelson.
- Quinteto titular: Baron Davis, Monta Ellis, Stephen Jackson, Al Harrington y Andris Biedrins.
- Sexto hombre: Kelenna Azubuike.
Posiblemente la temporada 2007/08 se recordará por todos los aficionados en las que tuvimos de nuevo unas finales entre los Boston Celtics y Los Angeles Lakers. Pero tras esa historia de reencuentro entre dos rivales, se esconde la del mejor equipo de lo que llevamos de siglo XXI que no jugó playoffs. Efectivamente, como has leído arriba, me refiero a los Golden State Warriors de Don Nelson.
Aquellos Warriors conjuntaron en un mismo el máximo nivel de varios jugadores que jamás volvieron a alcanzar un nivel tan excelso y que, sin embargo, se quedó sin premio alguno. Un Baron Davis jugando como jamás lo volvió a hacer, un Stephen Jackson a su máximo nivel, un Andris Biedrins que tanto dio a su equipo bajo aros y, junto a ellos, jugadores como Al Harrington o Monta Ellis.
Como ha ocurrido con los anteriores equipos, su nivel fue mayúsculo, pero el nivel de sus rivales de conferencia fue superior (los 8 equipos en +50 victorias) y eso le condenó. Eso, y una mala racha de tres derrotas en los últimos cuatro encuentros que les apearon de la carrera por la octava plaza. Aún así y pese a todo aquellos Warriors son, junto a los anteriormente mencionados Suns, los dos mejores equipos de lo que llevamos de siglo y que jamás jugaron una eliminatoria por el título.