Durante el primer cuarto de temporada, teníamos 4 jugadores candidatos al MVP. James Harden, Giannis Antetokoumpo, Luka Doncic y LeBron James. Con el transcurso de los partidos, y los Bucks optando a 67-70 victorias, todo parece indicar que Giannis ganará su segundo MVP consecutivo de una manera bastante holgada.
Por lo tanto, nos hemos decidido a elegir cuáles han sido los MVPs más unánimes de la historia. Jugadores que hicieron temporadas estratosféricas, aupados por un récord del equipo que no dejaba lugar a dudas. Veamos en las siguientes líneas quiénes han sido los mejores MVP de la historia de la NBA.
Los mejores MVP de la historia de la NBA
Lo más curioso de elaborar esta lista es comprobar cómo más de la mitad de los participantes no ganaron el anillo ese mismo año. Esto demuestra que muchas veces prima más el equipo que tener al mejor entre tus filas.
Stephen Curry (2016)
Qué decir del único MVP unánime de la historia. 402 triples en una temporada, récord de 73 victorias para su equipo y una superioridad aplastante que comenzó con 24 victorias consecutivas. Podríamos estar párrafos y párrafos escribiendo sobre todas las marcas que se batieron ese año por parte de los Warriors. Bien es cierto que todo quedó algo ensombrecido por la pérdida de las finales. Pero esa temporada regular y su MVP quedará siempre en la historia.

Promedios: 30.1 puntos (50-45-90 de porcentaje en tiros), 5.4 rebotes, 6.7 asistencias, 2.1 robos y 0.2 tapones.
Récord: 73-9 (mejor de la historia).
LeBron James (2013)
LeBron James venía de ganar su primer anillo en la temporada del lockout de 2012. Para que no hubiera dudas, los Heat decidieron ser un rodillo durante la siguiente. Al Big-Three se les unía Ray Allen desde los Boston Celtics (decisivo con su increíble triple en el Game 6 de las finales) . Durante la temporada, destacar las 27 victorias consecutivas que consiguieron los Heat, segunda mejor racha de la historia. A diferencia del caso de Stephen Curry, estos Heat sí que acabaron levantando el Larry O’Brien.
Promedios: 26.8 puntos (40% triples, máximos de su carrera), 8 rebotes, 7.3 asistencias, 1.7 robos y 0.9 tapones.
Récord: 66-16.
Shaquille O’Neal
El pívot más dominante de los últimos 20 años sí ganó el anillo tras ganar el MVP. De hecho, hizo triplete. All-Star game, Finales y temporada regular. La llegada de Phil Jackson, la explosión de Kobe Bryant y un Shaquille O’Neal imparable hicieron que los Lakers ganaran 67 partidos y fueran los máximos favoritos al título. Los pronósticos se cumplieron (con gran susto ante Portland) y los Lakers se hicieron con el título
Promedios: 29.7 puntos, 13.6 rebotes, 3.8 asistencias, 3 tapones y 0.5 robos.
Récord: 67-15.
Kevin Garnett (2004)
Uno de los mejores ala- pívots de la historia y uno de los jugadores que mejor ha usado el trash-talking. El año de su MVP significó el mejor año de la historia de los Timberwolves en los playoffs, llegando hasta finales de conferencia. Antes de esto, 58 victorias en temporada regular, con Kevin Garnett realizando la mejor temporada de su carrera.
Promedios: 24.2 puntos, 13.9 rebotes, 5 asistencias, 1.5 robos y 2.2 tapones.
Récord: 58-24.
Kevin Durant (2014)
Russel Westbrook operado dos veces, Perkins en declive, Ibaka tocado algunos partidos. Ese era el panorama que se le presentaba a Oklahoma en la temporada 2013-2014. Y ahí es donde Kevin Durant batió todas sus marcas personales para llevar a los Thunder al segundo puesto del Oeste. Este caso es otro que no acabó en anillo, como la mayoría de esta lista.
Promedios: 32.0 puntos, 7.4 rebotes, 5.5 asistencias, 1.3 robos y 0.7 tapones.
Récord: 59-23.
Derrick Rose (2011)
El MVP más joven de la historia también es uno de los más unánimes. 22 años y una temporada de ensueño en Chicago. Sólo las lesiones evitaron que disfrutáramos de unos de los jugadores más prometedores de la pasada década. Pero siempre nos quedará esa temporada 2010-2011 donde el ejército de Thibodeau comandado por Derrick Rose ganó más partidos que nadie. Defensa, defensa y más defensa con Rose desatascando en ataque. Sólo los Heat de LeBron y Wade evitaron que pisaran las finales.
Promedios: 25 puntos, 4 rebotes, 7.7 asistencias, 1 robo y 0.6 tapones.
Récord: 62-20.
Michael Jordan (1996)
En esta lista no podía faltar el mejor jugador de la historia. Tras volver de su primera retirada y perder contra los Magic en 1995, Jordan se machacó en verano para volver a la cima. Y vaya si lo hizo. Con el segundo mejor récord de la historia de la NBA (mejor hasta 2016) arrasó a todos y cada uno de sus rivales. Una de las temporadas más dominantes que se recuerdan, que acabó con su cuarto anillo y el primero de su segundo three-peat.
Promedios: 30.4 puntos, 6.6 rebotes, 4.3 asistencias, 2.2 robos y 0.5 tapones.