El mercado veraniego del pasado año concluyó tras un intervalo de tiempo donde todos los participantes de la Euroliga movieron ficha en sus respectivas plantillas. Intentar establecer nuevas pautas, modificar la estructura del roster, edificar un bloque más consagrado con la llegada de refuerzos… Todo ello con el afán de cosechar tanto magníficas sensaciones como exitosos resultados. Por efecto de todas esas ejecuciones de perfeccionamiento en la configuración del plantel, la competitividad ha reinado en esta nueva edición de la mejor competición europea de baloncesto. Y ha dado lugar a la aparición de los equipos revelación de la Euroliga 2019-2020 que vamos a analizar.
Top-3 conjuntos revelación de la Euroliga 2019-2020
Esto nos conlleva a contar con una variedad de equipos que han superado las expectativas fijadas en el arranque del torneo, ocupando una posición impredecible en la clasificación. Por ello, en este artículo nos empeñaremos en realizar una lista conformada por los conjuntos revelación de esta campaña en la Euroliga.
Anadolu Efes
En la pasada temporada, la sorpresa estalló con la irrupción de un brillante Anadolu Efes en la final de la Final Four disputada en Vitoria. Con una contextura remodelada y contando con componentes de mucho talento, la plantilla de Ergin Ataman mostró su valentía frente a conjuntos como Fenerbahce o Barcelona durante el camino. Aunque semejaría complicado gestionar sus posibilidades con más precisión, el club ha superado todo pronóstico este año.
Liderando la clasificación con dos victorias de diferencia respecto al segundo -el Real Madrid-, los turcos se encuentran en un estado de gloria. No hay mejor arquitecto que Ergin Ataman para levantar tal infraestructura como es el Efes en estos instantes. Un bloque más que confirmado con Shane Larkin como probablemente el mayor talento actual de la Euroliga, quien ejerce como figura principal.
Fundamentales complementos
Independientemente de toda la concentración de volumen de balón que amasa el núcleo del sistema -conformado por la asociación de Larkin y Micic-, los jugadores de relevancia secundaria asumen una gran labor. La gestión que realizó Ataman el año pasado con un vestuario restaurado fue meritoria. Todos los componentes del vestuario son conscientes de sus responsabilidades tácticas en el funcionamiento del sistema.
En la producción, tanto en términos de anotación como de distribución, generada por el eje capital, los elementos que funcionan en torno a este son determinantes. Principalmente en la faceta primordial para el conjunto durante esta campaña: la amenaza exterior. Registran el mejor porcentaje de acierto desde la línea de tres de toda la competición, siendo el 7º que más intentos cuenta. Un proyecto consolidado a la espera de la ocasión perfecta.
Consecuencias de la pandemia
Debido a la crisis generada por el coronavirus y, con ella, la suspensión de infinitos eventos de deportes, una de las entidades más afectadas podría ser el Anadolu Efes. Se encontraban en una magnífica dinámica en la competición, tras realizar un punto de inflexión en los últimos dos años -recordemos que fueron colistas en la Euroliga 2017-18-. El guión escrito estaba destinado a ser exitoso. No obstante, este parón puede suponer una oportunidad perdida para ellos.
Valencia Basket
A pesar de irrumpir en el campeonato con el apelativo de ‘el nuevo participante’, la expectación sobre el conjunto valenciano era considerablemente mayúscula. Tras completar una campaña excelente, donde lograron conquistar el título de la Eurocup, además de una magnífica actuación en la ACB, el conjunto realizaba su retorno a la Euroliga con mucha esperanza puesta en ellos.
El periodo de arranque de la competición concluyó ser muy complicado para ellos, ante la frustración tanto de los aficionados como del propio club. Cayeron abatidos en los 5 primeros encuentros disputados. Cada una de las derrotas que cosechaban significaba un golpe cada vez más compacto a medida que el tiempo corría. Sin embargo, la postura resistente de todo el plantel supo retomar la situación y revolucionar los resultados positivamente.
La metamorfosis culminante
La entrada de este conjunto en esta franja, es decir, ser uno de los conjuntos cuyos resultados han producido más asombro, reside en el factor de elevación profesional que han demostrado poseer en una situación más que detestable. Iniciando su reaparición en la competición con un balance negativo de 0-5, prosiguieron su senda con una actitud sobresaliente.
Ganarían 4 de los 5 encuentros disputados tras esa 5ª derrota, 3 consecutivamente. Con la presencia de liderazgo por parte de Dubljevic, siendo acompañada de un proyecto talentoso, ejecutarían una reacción excelente. Acechando ya los puestos fijados por la directiva al inicio de la campaña, los Playoffs, mantendrían su presencia en aquel posicionamiento más que abundante dentro de la clasificación hasta las fechas finales.
Sería complicado predecir un futuro destino para el conjunto taronja con el hipotético reanudamiento de la competición. Se halla en unas posiciones donde destaca la controversia y la incertidumbre, combatiendo por ese hueco para alcanzar las eliminatorias. Independientemente de los resultados cosechados en la campaña actual, Juan Roig traza en sus manos un gran proyecto en la ciudad valenciana, basada en el prestigio de su formación de cantera con L’Alqueria.
Maccabi Tel Aviv
Las últimas travesías europeas del Maccabi durante las anteriores campañas significaron consecutivos fracasos para la entidad. Carentes de una experiencia en las eliminatorias desde la temporada 2013-2014, este año, a la espera de la definitiva decisión en torno al reanudamiento de la competición, podría haber supuesto un notable hito para los israelíes.
Tras una década en la NBA, Omri Casspi vuelve al equipo donde explotó como jugador… El Maccabi Tel Aviv acaba de anunciar su fichaje. pic.twitter.com/f3jpMuj4rn
— Alberto de Roa (@TikotDeRoa) August 13, 2019
Tenían obtenido el pase matemático a la siguiente ronda, a falta de 2 encuentros para disputarse, en base a un magnífica trabajo. Sostuvieron una racha positiva de 6-0 en un preciso período de la temporada. Cabe destacar asimismo la excelente gestión ejercida en el mercado veraniego del año pasado. La directiva concedió el toque definitivo a un proyecto estancado con el afán de despegar.
Incorporaron a tres jugadores provenientes de la NBA, Omri Casspi, Quincy Acy y Tyler Dorsey, además de piezas fundamentales en el sistema como Othello Hunter, Nate Wolters o Elijah Bryant. Estos fichajes, a excepción de Acy, son 5 de los 8 mayores anotadores de toda la plantilla en la Euroliga, todos con promedios superiores a 7.5 puntos por encuentro. La determinación de sus incorporaciones es un gran factor en el buen rumbo del conjunto.
La figura del eje
Equivalente a la trascendencia jerárquica de los refuerzos es la participación de los jugadores con experiencia en el Maccabi. El rostro principal del plantel pertenece a Scottie Wilbekin, sumando su 2ª campaña en el club. Lidera la estadística tanto de mayor anotación como tiempo disputado en la competición europea, reflejando su autoridad en el dinamismo del conjunto.