Arsenal: las jóvenes promesas de Hale End

Arsenal se ha convertido en uno de los clubes que más miran hacia las jóvenes promesas en los últimos tiempos. En un mercado cada vez más inflado, es indispensable cuidar y hacer germinar brotes de tu propia cosecha. Hoy repasamos los mejores jugadores jóvenes del Arsenal.

Mejores jugadores jóvenes del Arsenal

En estos años, hemos visto como del Arsenal ha salido una camada importante; Eddie Nketiah, Bukayo Saka, Joel Willock, Smith-Rowe, Reiss Nelson o Maitland-Niles, entre algún otro. En este artículo hablaremos sobre once jugadores que deberían estar destinados a ser importantes en los próximos años.

Karl Hein (Portero)

Karl Jakob Hein, cosecha del 2002 nacido en Estonia. Llegó al Arsenal con 16 años, en verano de 2018, tras elegir entre los gunners y el Manchester United. Un ex Arsenal, el arquero Mart Poom, ha sido su mentor y probablemente ha tenido mucho que ver en la elección del joven Karl. Karl Hein quizás no sea el jugador más impactante que haya en Hale End, pero es uno de esos porteros que pueden llegar a ser algo especial. Arsenal hace tiempo que no saca un arquero de gran nivel, Wojciech Szczęsny fue el último, y Hein reune a día de hoy muchas características para serlo.

Con un 1.93 de altura y un físico envidiable, es un arquero dominante en el área, bueno en los reflejos y con una excelente ética de trabajo. Se dice de él que pasa mucho tiempo ojeando vídeos para ver fallos y mejorar los mismos. Su crecimiento está yendo a pasos agigantados. Con 14 años, en la cantera del Nomme United, ya jugaba con gente de 17-18 y esta temporada, a sus 18 años, ya ha sido titular constante en los u-23 del Arsenal.

Daniel Ballard (Central)

El caso de Daniel Ballard es complicado. A sus 20 años sigue siendo un central con mucha proyección, pero en su año de confirmación, cesión al Swidom Town, se lesionó la rodilla. Complicado, también, porque acaba contrato este mismo verano (salvo que Arsenal tenga alguna opción de renovación automática) y sería difícil de digerir una marcha como la suya.

Daniel Ballard es uno de los mejores defensas jóvenes del Arsenal.

Ballard pasó casi toda su vida, futbolística, en el Arsenal. Central típico inglés: fuerte, corpulento y de lucha cuerpo a cuerpo. Lo diferencia ese liderazgo natural que tiene y una capacidad, alta, en la lectura del juego. En la cancha casi siempre destaca, para bien, y es un ancla para sus compañeros.

Zech Medley (Central)

Uno de los centrales más prometedores que tiene el Arsenal. Zech Medley llegó en verano de 2016 procedente de la cantera del Chelsea. Desde su llegada, siempre ha sido importante en las categorías inferiores, hasta tal punto de ser una de las piezas claves en los U23. Pese a haber debutado con el primer equipo, aún no se ha instaurado en el mismo. Dados los problemas defensivos del Arsenal, y la búsqueda en el mercado de grandes centrales, la posibilidad de ver a Medley asentarse en los mayores es cada vez más probable.

Con su 1.95 es un central imperial y uno de los mejores jugadores jóvenes del Arsenal. Domina el aire como nadie, pero no es un central torpe al raso. Tiene una excelente colocación en la cancha, recordando un poco a Per Mertesacker, pero con más agilidad que el mismo. Es un central zurdo, de hecho jugó en alguna ocasión como lateral por esa banda, lo que le hace aún más especial. Tiene cosas por mejorar, como todos a esa edad, pero debería acabar siendo importante para el Arsenal.

Joel López (Lateral izquierdo)

¿Un jugador español en el Arsenal? Qué extraño, je. Arsenal ha sabido nutrirse de sabia española en los últimos tiempos. Cesc Fábregas o Héctor Bellerín son máximos exponentes de que pescar en España suele traer buen resultado. Eso hizo el Arsenal en 2018 con Joel López. El canterano del FC Barcelona llegó libre al Arsenal y desde entonces ha estado jugando bastante en los U18 gunner.

Joel es un lateral zurdo de largo recorrido. Buena técnica, desparpajo, pero con ciertas fallas de posicionamiento, cobertura y alguna toma de decisión. Todo esto puede ser normal porque es un jugador de apenas 18 años en fase de crecimiento. En él hay mucho tiempo y fe invertida, porque se le cataloga como un jugador con techo alto. Difícil verlo a corto plazo en el primer equipo, pero no sería de extrañar que el próximo año pase a los U23, en los cuales ya disputó un partido.

Joel López es uno de los mejores jugadores jóvenes del Arsenal.

Zak Swanson (Lateral diestro)

Probablemente Jordi Osei Tutu sea el mejor lateral diestro que tiene el Arsenal por abajo. Pero Osei Tutu tiene 21 años y ya está disfrutando minutaje a un alto nivel en el Bochum alemán. Por ello, les vamos a hablar de Zak Swanson, un joven inglés de apenas 19 años que ha estado teniendo un muy buen impacto en los U23 de Steve Bould.

Swanson es otro de los chicos que lleva toda su carrera en el club. Empezó la misma como extremo diestro, pero los entrenadores decidieron que tiene capacidades para desempeñar un mejor papel en el lateral diestro. Dicha reconversión va a tomar su tiempo, porque ha mostrado ciertas fallas defensivas que tiene que corregir. Su gran altura, 1.87, no lo hacen un lateral especialmente veloz, además de que ha mostrado fallas de marca. Sin embargo, está en una mejora defensiva constante y su buen hacer con el balón en los pies, lo pueden acabar convirtiendo en un gran lateral de recorrido.

Miguel Azeez (Centrocampista)

Próximamente, en SportBall, habrá que hacer un extenso análisis de Miguel Azeez, uno de los mejores jugadores jóvenes del Arsenal. Azeez, es uno de esos jugadores especiales que sabes que sí o sí llegarán a la élite y tendrán impacto. Una de las mejores promesas de Hale End y una de las que va a ser mejor cuidadas. A sus apenas 17 años, Azeez se ha convertido en el jugador a seguir. Siempre jugando con gente mayor que él, desde los 15 jugando en los U18, es un jugador que destaca por todo ese talento contenido que empieza a dispersarse.

¿Qué hace especial a Miguel Azeez? Es un jugador equilibrado defensa-ataque. Aunque su «misión» suele partir desde el apartado defensivo, es un jugador con elaboración y capacidad de pase que lo hacen especial. Técnico hasta más no poder, lo tiene todo para convertirse en alguien importante en el primer equipo y esto es algo que debería llegar más pronto que tarde.

Matt Smith (Centrocampista)

Otra cosecha del 2000 que ha pasado su infancia deportiva en el Arsenal. Matt Smith, centrocampista de 19 años, quizás no sea el jugador que destaca por encima de todos, pero sí es el jugador que todos quieren tener al lado. Pieza clave para Steve Bould en los U23, ya que es un jugador que se adapta bien en el pivote, ya sea solo en un 4-3-3 por detrás de dos centrocampistas o en el doble pivote partiendo de un 4-2-3-1.

Matt Smith es uno de los mejores centrocampistas jóvenes del Arsenal.

Matt Smith es un centrocampista que hace todo bien y que rara vez desentona. Un enlace defensa ataque con buena asociación que lo hace claro merecedor de ADN Arsenal. A sus buenas virtudes técnicas, hay que añadirle las físicas. Un chico que parece tener 4 pulmones. Siempre en la presión y nunca desechando el trabajo defensivo.

Catalin Cirjan (Centrocampista)

Para ser sinceros, hay mucho talento en Hale End. A estas alturas es difícil escoger, porque muchos están mostrando cosas positivas, pero algunos puede que no lleguen a jugar en el primer equipo. Robbie Burton es un claro ejemplo. El centrocampista inglés era uno de los talentos a señalar en el Arsenal, pero decidió mudarse al Dinamo de Zagreb. Un talento que sí sigue, y creciendo a todo vapor, es el rumano Catalin Cirjan.

Sobre él escribí hace poco, así que no queda mucho más por añadir. La duda, con el rumano, no está en su talento, sino en su capacidad para abrirse hueco en un fútbol tan intenso como es el inglés. Sea como fuere, es uno de los mejores jugadores jóvenes del Arsenal y debería tener chances, en el primer equipo, más pronto que tarde.

Sam Greenwood (Atacante)

Sam Greenwood nació un 26 de enero del 2002. Criado en la cantera del Sunderland, llegó al Arsenal en verano de 2018 y no tardó mucho tiempo en empezar a tener impacto. Al igual que Karl Hein, Greenwood tuvo que elegir entre el Arsenal y el United. Finalmente acabó en Londres, pero los grandes clubes europeos, véase Juventus o BVB, no han despegado los ojos de él.

Greenwood destaca por su técnica y polivalencia. Capacitado para jugar tanto en los extremos, pasando por la media punta o incluso de delantero. Con apenas 18 años tiene mucho trabajo por delante. Él mismo ha reconocido, en alguna entrevista, que está trabajando en su disparo, pase y control del balón, pero sobre todo su posicionamiento y movimiento en la cancha.

Sam Greenwood es uno de los mejores delanteros jóvenes del Arsenal.

Folarin Balogun (Atacante)

Nacido en Nueva York, Folarin Balogun es una de los mejores jugadores jóvenes del Arsenal. A sus apenas 18 años, ya acumula más de 50 goles en las categorías inferiores del club. Tal es su impacto, que clubes de Premier League y Championship pusieron ofertas, ciertamente importantes, sobre la mesa. Fueron rechazadas porque en London Conley tienen mucha fe en Balogun, más si cabe con los futuros inciertos de Aubameyang y Lacazette.

¿Qué podemos saber de Balogun? Delantero diestro de 1.80 y con una velocidad endiablada. De hecho, su juego nace de su mayor virtud, la velocidad, y es a raíz de ello en lo que es superior al resto. Su disparo y definición también lo hacen un delantero letal. ¿Su mejor temporada? La pasada en donde alcanzó las 28 dianas en otros tantos partidos.

Tyreece John-Jules (Atacante)

John-Jules es quizás el jugador más preparado, en la actualidad, para tener un impacto inminente en el primer equipo. Entrenando y convocado incluso con los seniors, las esperanzas que tiene puestas Mikel Arteta en John-Jules son altas. El nacido en Londres, apenas 19 años, no ha tenido buena experiencia en su primera cesión, lesionado tras marcar su primer gol, y es posible que vuelva a salir cedido, pero también lo es que sea parte del primer equipo la próxima temporada.

John-Jules es un delantero diferente a Balogun o al propio Nketiah, ya instaurado en el primer equipo. Atacante potente con capacidad goleadora. Tiene buena técnica y se mueve bien fuera del área, aunque es en la misma donde es letal. Capacidades asociativas y de retención de balón para dar ventaja a sus compañeros. Lo tiene prácticamente todo para dejar su huella en el primer equipo.

Hemos hecho un 11 con alguna de las promesas de Hale End, pero ni mucho menos son las únicas. Desde su remodelación en 2013, Hale End se ha convertido en una de las canteras más importantes del mundo. La filosofía del Arsenal, implantada por Arséne Wenger, tiene en los jóvenes un sustento sobre el que sostenerse a largo plazo. Ahora es Per Mertesacker quién lidera la Academia y la reestructuración en los últimos años ya está dando frutos y seguirá dándolos cada vez más grandes.

Deja un comentario