En la nueva era de la NBA, en la era del pace and space y la analítica y la eficiencia podemos observar aspectos del juego que se están erigiendo como muy importantes. Como todo deporte, el baloncesto está sujeto a cambios de estilo y ahora mismo estos dos cambios son los más acusados. Vamos a conocer, estadística en mano, quién es el mejor jugador de la NBA en transición.
Qué es el pace and space
La expansión del juego hacía el triple persigue una liberación de espacio para los jugadores, por un lado. Por otro, la analítica nos marca que estos tiros, más los libres y los de debajo del aro, son los más eficientes. Estas dos premisas, las pone de relieve el space (espacio). Cuando hablamos de pace, nos referimos al ritmo del juego, el número de posesiones. La analítica demuestra que un ritmo más alto, con mayor número de intentos de tiro y posesiones, acabará siendo a la larga más eficiente.
La importancia de las transiciones en la NBA actual
Pero en medio de este giro del juego, un arma está empezando a erigirse como una de las más importantes. Son las transiciones. ¿Por qué son tan importantes? Porque permiten los tiros con una eficiencia más alta. Una transición rápida y bien ejecutada tiende a terminar con tiros de alto porcentaje. Ejemplos pueden ser una bandeja sin oposición tras un robo o una situación de superioridad numérica. Además, cada vez es más común en estos días ver a jugadores con buen porcentaje de tres puntos detenerse en medio de una transición para tirar liberado desde esta distancia.
Quién es el mejor jugador de la NBA en transición
La importancia que ha tomado esta fase del juego es crucial. Por ello, buscamos al mejor jugador de la NBA en transición de una lista de 25 candidatos. El líder de la NBA no podía ser otro que Russell Westbrook. Su estilo de juego, propiciado por sus compañeros (destacando Steven Adams), trata de conseguir rebotes para salir rápido y ejecutar esta ofensiva. Esto le ha llevado a conseguir 6,8 puntos por partido durante esta temporada. Le siguen de cerca otros dos jugadores con características muy similares. Giannis Antetokoumpo con 6,7 y LeBron James con 6,5 puntos cierran este TOP3. Los tres marcan una gran diferencia con el resto de jugadores ya que el siguiente, TJ Warren, está un punto por debajo con 5,5.

Quién es el mejor jugador de la NBA en transición en eficiencia
¿Y quién es el jugador más eficiente en esta estadística? Nos encontramos con otra cara conocida en lo alto del ranking. El letal Klay Thompson lidera la competición con un increíble 71,2 en Efg% (porcentaje efectivo de tiros de campo). Seguido por Gary Harris con un 70,7 y Anthony Davis con 67. Completan el TOP5 Trevor Ariza y LeBron de nuevo con 66,9 y 66% de Efg% respectivamente.
Aún así, la eficiencia del escolta de los Warriors no acaba ahí. Se coloca también en primera posición en la estadística PPP (puntos por posesión) de esta situación específica siendo capaz de promediar 1,33 puntos. El siempre eficiente alero Rocket, Ariza, ocupa el segundo lugar con 1,31 puntos por tiro. Cierra el podio TJ Warren con 1,28 PPP.
En la siguiente gráfica podemos ver expuestos todos los datos que hemos mencionado anteriormente, viendo la relación entre puntos por partido y Efg%. Los PPP vienen representados por el color de la esfera en una escala de verde a rojo. El verde representa un menor número de puntos por posesión y el rojo el mayor número de PPP.

Conclusiones
Analizados estos datos, ¿Qué conclusiones podemos sacar de ellos viendo a los mayores anotadores? Podemos deducir la importancia de la habilidad para ser el mismo jugador que coge el rebote el que finalice rápidamente la jugada se ha hecho muy relevante. Por otro lado, analizando a los más eficientes (Klay y Ariza), parece indicar que ser capaz de finalizar estas acciones desde el triple también es un gran método para conseguir grandes resultados.
Y ustedes qué piensan ¿Qué otros factores son importantes en este tipo de jugadas? ¿Siempre han sido importantes las transiciones o ahora ha aumentado su valor? ¿Esperaban a otros jugadores en los rankings? ¡Esperamos su respuesta en los comentarios!
*Todos los datos de este análisis pueden encontrarlos en la sección Stats de NBA