Los mejores fichajes del mercado de invierno 2018-19

El mercado invernal es característico por la poca afluencia de fichajes estelares para toda clase de equipos. Sin embargo, la urgencia y demanda de resultados puede ocasionar una sacudida por parte de los clubes más necesitados. Revisamos los mejores fichajes del mercado de invierno 2018-19 este mes de enero.

Christian Pulisic al Chelsea de Sarri

Una de las perlas norteamericanas puso fin a su etapa en Dortmund a cambio de 64 millones de euros, en cifras de transfermarkt. Pulisic permanecerá a préstamo con el Borussia lo que resta de la temporada, para luego sumarse al Chelsea de Maurizio Sarri.

El extremo estadounidense cuenta con seis partidos de Bundesliga en la campaña y registra dos asistencias y un gol. Pulisic tiene 20 años y todavía un techo por alcanzar. Su llegada a Londres puede significar la partida de Eden Hazard; ya que juega puede jugar por izquierda o derecha, pegado a la raya.

“No sabía nada sobre Pulisic. El club me preguntó mi opinión acerca de él hace un mes, y fue positiva”, dijo Sarri en conferencia de prensa tras el anuncio de su fichaje.

Brahim Díaz al Real Madrid

Otra de las joyitas juveniles que deja escapar el Manchester City. Brahim Díaz se fue, al igual que Jadon Sancho, por falta de minutos en el primer equipo. Real Madrid continúa con su política de fichar jóvenes promesas y desembolsaron alrededor de 17 millones de euros por el chico de 19 años de edad, en datos de transfermarkt.

https://www.youtube.com/watch?v=xgx6FB5uz1g

El malagueño tuvo participación en la Carabao Cup con el equipo de Guardiola. Se desempeña como mediapunta o como extremo por derecha. Díaz fue reclutado por el City cuando era menor de edad y formaba parte de las fuerzas básicas del Málaga.

Guardiola quiso retenerlo, aunque Brahim sucumbió ante los encantos del Madrid.

«Queremos que renueve cuatro o cinco años más y haremos lo que sea necesario para que se quede. Pero está en sus manos. Si no quiere quedarse, tiene que irse», expresó Guardiola en conferencia de prensa.

Fábregas al Mónaco de Henry

El volante español puso punto final a una carrera prodigiosa en Inglaterra tras 500 partidos disputados. Fábregas llega como agente libre al club monegasco por tres temporadas. Henry considera que la experiencia del mediocentro ex Barcelona puede ser de gran ayuda para levantar al equipo francés de una pésima temporada.

Lucas Paquetá al AC Milan

El Milan de Gattuso oficializó la compra de Lucas Paquetá a cambio de 35 millones de euros depositados en las arcas del Flamengo de Brasil, en números de transfermarkt. Paquetá se desempeña como mediapunta o interior por izquierda. Es una gran adición para el futuro, puesto que tiene 21 años de edad.

Paquetá completó 10 goles y 1 asistencia este año en el Brasileirao. El sudamericano es una gran apuesta para las aspiraciones de los Rossoneri de jugar Champions League. Si mantiene su progresión, se convertirá en uno de los mejores fichajes del mercado de invierno 2018-19.

https://www.youtube.com/watch?v=V_6-WjMH5N0

Pepe regresa a Portugal de la mano del Porto

El central ex Real Madrid retorna al Porto después de rescindir su contrato con el Besiktas turco. Pepe vuelve a compartir vestuario con Iker Casillas. El conjunto de Sergio Conceicao busca llegar lejos en Champions League y mantenerse en el liderato de su liga con 42 puntos en 16 encuentros.

Pavard al Bayern Munich

El francés, recién campeón del mundo, firmó contrato con el Bayern Munich por la cantidad de 35 millones de euros, según transfermarkt. Pavard coqueteó con varios equipos importantes tras la resaltable participación que tuvo en Rusia el pasado verano.

Pavard puede jugar como mediocentro o lateral derecho, la posición que utilizó durante el Mundial. El ex Stuttgart llegará el siguiente año al club bávaro, para así liberar a un Kimmich mediocampista y tener a dos de los mejores prospectos de la Bundesliga en el mismo once.

Kevin-Prince Boateng al Barcelona

Cada mercado hay una compra que resalta por la extrañeza del jugador o club al que llega. En este caso, Boateng acordó con el Barcelona para suplir la baja de Munir por lo que resta de la temporada. Barcelona barajó varias opciones para el ataque y con la mirada puesta en la parte más compleja de la campaña.

Boateng tiene experiencia en La Liga tras su paso por Las Palmas. El ghanés formó parte del Sassuolo, equipo que lo cedió a los culés, donde jugó como centro delantero.  Puede jugar como mediapunta aunque, su conversión a delantero por sus 31 años de edad fue destacable. 

Gonzalo Higuaín al Chelsea

Higuaín se va de Italia tras formar parte del Milan, Juventus y Napoli. El Pipa llega a Londres para suplir la baja de Morata y darle opciones al frente al conjunto de Maurizio Sarri. Higuaín marcó en seis ocasiones con el Milan en Serie A este semestre.  

El argentino llega cedido por la Juventus, el dueño de su carta, y con opción de compra aplicable para el equipo de Román Abramovich.  “Es un delantero muy fuerte. Seguro que es uno de los mejores delanteros que he tenido en mi carrera”, dijo Sarri tras confirmarse el pase.

Frenkie De Jong al Barcelona

Una de las perlas de la cantera del Ajax va a desembarcar en Barcelona el próximo verano, así lo aseveró el club catalán este mismo mercado. De Jong fue tanteado por el Manchester City y PSG pero, Barcelona puso los 75 millones de euros exigidos, según transfermarkt.

El volante de 21 años puede desempeñarse en varias zonas del campo aunque con mayor frecuencia formó parte del mediocampo. La adaptación de los holandeses en España es destacable y el joven no será la excepción.

Denis Suárez al Arsenal

El volante español confirmó su llegada a la capital londinense para trabajar bajo el mando de Unai Emery. Denis conoce el estilo y forma de su actual entrenador puesto que estuvieron juntos en Sevilla cuando el ex PSG levantó tres Europa League de manera consecutiva.

Suárez llega procedente del Barcelona y con la necesidad de ver minutos de juego. El jugador arribó cedido por 2.5 millones de euros y tiene una cláusula de venta no obligatoria por 25 millones de euros, según el periodista Guillem Balague.

Álvaro Morata al Atlético de Madrid

El atacante, ex Real Madrid, llega cedido por 18 meses al Atlético de Madrid originario del Chelsea. El contrato de Morata incluye una cláusula de compra no obligatoria por 45 millones de euros. El conjunto inglés ganó 7.5 millones de euros por la cesión y el español ganará un salario de cinco millones por año.

Morata anotó en cinco ocasiones esta temporada con los Blues. Simeone ahora cuenta con una gran alternativa a Diego Costa y un gran complemento para Griezmann.

Piatek al AC Milan

La revelación goleadora en Italia, Kryzsztof Piatek,  acaba de firmar con el Milan a cambio de 35 millones de euros y por cinco campañas. Tras varios movimientos de delanteros centros en el mercado invernal, Piatek confirmó su llegada al cuadro Rossoneri.

Piatek pelea el título de Capo Cannoniere esta temporada con 13 goles en 19 partidos de Serie A disputados con el Genoa, ahora con el cuadro de Gennaro Gattuso.

Miguel Almirón al Newcastle United

Uno de los jugadores más destacados de la MLS y campeón con el Atlanta United de Gerardo Martino. Miguel Almirón firma por cinco temporadas y por 21 millones de libras depositadas al Atlanta.

Almirón jugó 68 encuentros en la liga americana, marcó 22 goles y asistió en 21 ocasiones. Puede desenvolverse como mediapunta o volante por derecha. Ahora intentará levantar a las Urracas y salvarse de un posible descenso en los meses restantes de competición.

Deja un comentario