El deporte hispano está muy internacionalizado en todos sus ámbitos. El fútbol no podía ser una excepción y eso es algo que compramos repasando los mejores futbolistas españoles en el extranjero.
De hecho, es que, a día de hoy, varios de los mejores jugadores españoles no juegan en LaLiga. Eso nos da una representación muy amplia en todas las grandes ligas del mundo y, seguramente, nos hace mejores como Selección.
10 mejores futbolistas españoles en el extranjero
Se podría hacer un 11 titular más que interesante con los jugadores españoles en el extranjero. De hecho, perfectamente podría estar formado por el listado que veremos a continuación si le añadimos algún portero como Kepa, David Raya o Robert Sánchez.
Pablo Sarabia
Criado en la cantera del Real Madrid, Pablo Sarabia ha pasado en los últimos años por las filas del París Saint Germain, el Sporting de Portugal y el Wolverhampton. Un futbolista ofensivo que ya participó con la selección española en la Eurocopa 2020 y el Mundial de Catar 2022.
Su gran eclosión se produjo en el Getafe, lo que le valió ser traspasado al Sevilla. En Nervión disputó tres temporadas a un altísimo nivel, captando la atención del PSG, quien lo fichó en verano de 2019.

Sergio Canales
El centrocampista cántabro Sergio Canales vive en verano de 2023 su primera experiencia como uno de los mejores futbolistas españoles en el extranjero tras fichar por el Monterrey mexicano. Procedente del Real Betis, donde ha permanecido las últimas cinco temporadas, llega como el jugador mejor pagado de la liga azteca.
Formado en las categorías inferiores del Racing de Santander, con apenas 17 años debutó con los racinguistas en Primera División. Desde entonces, ha pasado por las filas del Real Madrid, el Valencia y la Real Sociedad, además del cuadro bético.
Marco Asensio
Al igual que Canales, el ex madridista Marco Asensio vive su primera experiencia en el extranjero desde el verano de 2023 con el París Saint Germain. Un jugador que siempre se ha caracterizado por una enorme calidad en la conducción del balón, en los pases y en el disparo a puerta.
Criado en las categorías inferiores del Mallorca, pasó un año en el Espanyol antes de llegar en verano de 2016, y con solo 20 años, al Real Madrid. Son siete las temporadas que ha pasado en el conjunto blanco, logrando 3 Ligas, 3 Supercopas, 1 Copa del Rey y 3 Champions League como trofeos más relevantes.
Aymeric Laporte
El defensa francés nacionalizado español, Aymeric Laporte, juega en el Manchester City desde la temporada 2017-2018. Al equipo citizen llegó procedente del Athletic de Bilbao, club al que había llegado con apenas 15 años. Solo tres después, y de la mano de Marcelo Bielsa, debutó con el primer equipo.

Laporte es un defensa central zurdo que va muy bien al corte y con una muy buena salida de balón desde atrás. Preciso en el pase, es internacional absoluto con la selección española desde mayo de 2021.
Fabián Ruíz
Producto de la prolífica cantera del Real Betis, Fabián Ruiz pronto se marchó al Nápoles para convertirse en uno de los mejores futbolistas españoles en el extranjero. En el conjunto italiano, disputó 4 temporadas con un gran rendimiento. No en vano, disputó un total de 166 partidos anotando 22 goles.
En verano de 2022, fue traspasado al París Saint Germain, en donde ha tenido una actuación menos destacada por la falta de minutos. Un centrocampista con una gran variedad de pases, con mucha llegada y con un excelente disparo a puerta desde media distancia.
Marc Cucurella
Marc Cucurella es un defensa catalán que se forjó en los juveniles del Barcelona. Al no encontrar sitio en el conjunto azulgrana, fue cedido tanto al Eibar como al Getafe, siendo traspasado finalmente a este último. Su buena temporada 2021-2022 le valió para salir al Brighton en la Premier League.
Apenas estuvo un año en este club, ya que el Chelsea lo fichó en verano de 2022. Como defensa lateral zurdo, Cucurella es un jugador muy polivalente que también se desenvuelve como interior por la misma banda. Un futbolista de entrega, garra y capaz de presionar y recuperar una gran cantidad de balones.

Pedro Porro
A pesar de haber nacido en 1999, Pedro Porro es un futbolista que ha militado ya en varios clubes en el extranjero. Hasta el momento, ha jugado en el Manchester City, el Sporting de Portugal y el Tottenham. Su mejor versión la hemos visto en Portugal, donde logró 1 Liga, 1 Supercopa y 2 Copas de la Liga con el Sporting.
Un futbolista que se desenvuelve como carrilero derecho, aunque también lo hemos visto en más de una ocasión como lateral por la misma banda. Destaca por ser un jugador muy completo y versátil, fuerte en defensa y con un enorme recorrido de carácter ofensivo.
Dani Olmo
Dani Olmo es, sin duda, otro de los mejores futbolistas españoles en el extranjero. Nacido en 1998, se crió en las categorías inferiores del Barcelona. Con apenas 16 años, se marchó al Dínamo de Zagreb croata, donde disputó un total de ocho temporadas. En verano de 2019, fue traspasado al Leipzig alemán.
Dani Olmo es un centrocampista con mucha llegada y muy desequilibrante en el uno contra uno. Posee un gran golpeo con la pierna derecha y una excelente capacidad para el desborde y el regate en carrera.
Pau Torres
El verano de 2023 ha sido el destinado para que Pau Torres abandonara su Villarreal natal para poner rumbo al Aston Villa de la Premier League. A sus 26 años, es uno de los mejores defensas centrales españoles que militan en el extranjero. Un jugador que siempre ha jugado en el club groguet, a excepción de la temporada 2018-2019 en la que jugó cedido en el Málaga.

Un central de corte elegante y muy inteligente sobre el terreno de juego. Destaca por su capacidad de anticiparse a los contrarios y por su salida de balón. Cualidades que le han valido para ser un fijo en la selección española en los últimos años.
Rodri
El centrocampista madrileño, Rodri, se ha destapado en la temporada 2022-2023 como uno de los mejores del mundo en su puesto. Criado en las categorías inferiores del Villarreal, en verano de 2018 dió su salto al Atlético de Madrid, en donde jugó solo una temporada. Al año siguiente, fue traspasado al Manchester City.
Le costó un poco adaptarse al juego de los citizen a su llegada, pero en estas últimas temporadas es un fijo en los esquemas de Pep Guardiola. Un futbolista que cubre mucho campo, con enorme capacidad defensiva y con llegada al área contraria. De hecho, fue el autor del gol que le valió al Manchester City para conquistar su primera Champions League.