Miguel Linares, uno de los grandes trotamundos del fútbol reciente

El 30 de septiembre del 82 nacía en Fuentes de Ebro Miguel Linares Colera, delantero zaragozano con una trayectoria envidiable y uno de los grandes currantes del fútbol de plata español.

Estamos hablando de un delantero trabajador donde los haya. Aparte de su gran calidad y su importante aportación goleadora, su tesón es uno de sus grandes activos. Su liderazgo está fuera de toda duda, en todos los clubes que ha estado ha sido una de las voces autorizadas en el vestuario.

Trayectoria y equipos de Miguel Linares

El zaragozano comenzó su carrera como killer puro, pero con el tiempo se ha ido acostumbrando a alejarse del área. Este cambio se debe a su gran calidad en los pies, ya que no es solo un rematador si no que se desenvuelve perfectamente ayudando en la creación. Durante las últimas temporadas es habitual verle jugar al lado de otro nueve, situación que aprovecha Linares para tener mayor movilidad y libertad cayendo a banda.

Sus primeros pasos en Tercera y Segunda B

Miguel Linares empezó en esto del fútbol en el Fuentes CD, club de su tierra natal. Pasá a formar parte del Utebo en Tercera División donde sus buenas actuaciones le valieron para recibir la llamada más esperada: la del Real Zaragoza. La 2004/2005 jugó en el filial zaragocista, haciendo una gran temporada a nivel colectivo en Segunda División B. Por aquel entonces el primer equipo contaba con grandísimos jugadores y era difícil para los canteranos ganarse un hueco.

Tras esta temporada tocaba un nuevo cambio de equipo, esta vez fichaba por la SD Huesca también en la división de bronce. Ante las pocas oportunidades, decide volver a hacer las maletas y volver a Tercera fichando por la UD Barbastro. Su nueva aventura sería clave en su carrera, ya que supondría un empujón para él. Muchos goles, un ascenso a Segunda B y el recuerdo de toda la afición fue el legado que dejó en Barbastro. Sus grandes años de rojiblanco no pasarían desapercibidos para muchos equipos, aunque finalmente sería el CD Alcoyano su próxima parada.

Miguel Linares Barbastro

Esta sería su primera aventura fuera de Aragón, y no podría ir mejor. El equipo fue campeón del grupo 3 y se ganó el derecho a disputar la promoción de ascenso. Linares, por su parte, fue fiel a su estilo y anotó 15 dianas. Temporadón de nuevo del zaragozano que empezaba a llamar la atención en la categoría superior.

La llamada de un histórico supuso el debut de Miguel Linares en Segunda

La extinta UD Salamanca llamaba a la puerta de Linares dándole la oportunidad de debutar en Segunda División. La progresión del delantero zaragozano era perfecta, cada temporada daba un salto importante en su carrera y siempre con buenos resultados. Su primera campaña en la división de plata se saldó con la permanencia del equipo y 10 tantos de Miguel, más que aprobado para su debut en la categoría.

De nuevo un cambio de aires, fichaje por otro histórico del fútbol español, el Elche. 3 temporadas en las que hubo goles (para variar), 1 play off y 1 ascenso a Primera División. La temporada del ascenso, Linares se la paso prácticamente en blanco por una grave lesión. El equipo volvía muchos años después a la élite, pero al zaragozano le tocaba hacer las maletas dirección al sur. El Recreativo de Huelva, en Segunda, contaría con sus servicios en la 13/14. El decano rozó la promoción de ascenso aquel año, ayudado por los 10 goles de Linares.

Vuelve a cambiar de casa, esta vez a la otra punta de España: Oviedo. Otro histórico en apuros que vivía horas muy bajas en Segunda B. Categoría que conocía a la perfección Miguel y lo demostró enseguida. 27 goles en su primer año más otros 2 en el play off devolvían a los asturianos a Segunda División. Aquí empezaría el idilio del aragonés con el Real Oviedo. 4 temporadas en las que llegó a ser capitán y anotó una cantidad considerable de goles que sirvieron para asentar al equipo en la categoría. Una de las figuras clave en la historia reciente en el Tartiere.

Miguel Linares Real Oviedo

Tras el caos en Reus, el sueño se hizo realidad

La 18/19 firmaba por el Reus en Segunda División y las cosas no podrían ir peor. Una profunda crisis administrativa del club acaba con la descalificación de la competición. Atento a esta situación estaba el Real Zaragoza, que andaba en horas muy bajas. Finalmente se oficializa la llegada de los jugadores del Reus Linares y Dorado (también ex-canterano) a la Romareda. 14 años después de su paso por el filial llegaba la oportunidad de su vida con 36 tacos.

Miguel Linares y el Zaragoza, destinados a encontrarse

La situación del Zaragoza es totalmente opuesta a la de 2005, ahora el equipo lucha por mantener la categoría en Segunda. De esta manera se cierra un círculo maravilloso en la carrera deportiva del de Fuentes de Ebro. A pesar de estar en el tramo final de su carrera, Miguel Linares cuenta con la ilusión de un juvenil en su nueva aventura. El carácter y el genio de un zaragocista se esta viendo reflejado en el nuevo 7 del equipo, que es aclamado por la Romareda.

Su reciente incorporación al Real Zaragoza es uno de los fichajes más románticos de los últimos tiempos. Linares, zaragocista de cuna, no pudo debutar con el primer equipo en su anterior paso por la cantera blanquilla. Tuvo que hacer las maletas para empezar a ganarse un nombre en el modesto fútbol aragonés de Tercera División. A sus 36 años puede presumir de una trayectoria impresionante que parece no ver el final.

Una carrera deportiva envidiable. Muchísimos goles, ascensos, equipos y campos históricos… Y lo que es más importante: el cariño, la admiración y el respeto de todas las aficiones que disfrutaron de su calidad.

Estadísticas de Miguel Linares

  • Utebo: 36 partidos y 30 goles.
  • Zaragoza B: 28 partidos y 2 goles.
  • Huesca: 14 partidos y 0 goles.
  • Barbastro: 73 partidos y 46 goles.
  • Alcoyano: 35 partidos y 15 goles.
  • Salamanca: 39 partidos y 10 goles.
  • Elche: 48 partidos y 12 goles.
  • Recreativo: 38 partidos y 10 goles.
  • Oviedo: 134 partidos y 53 goles.
  • Reus: 18 partidos y 4 goles.
  • Zaragoza: 11 partidos y 2 goles.

Lee más artículos míos aquí.

Deja un comentario