NBA Playoffs Oeste 2020: jugadores a seguir y equipos favoritos

Ya están aquí. En medio del caos mundial, tenemos unos playoffs en agosto. Partidos a lo largo de todo el día para llevar mejor el calor y la pandemia. Tras superar el miedo de ver malos partidos (todo lo contrario), empieza la hora de la verdad.

En el que nos ocupa, la conferencia Oeste, tenemos una eliminatoria candidata a 7 partidos, dos que apuntan a máxima desigualdad y una con mucha incertidumbre debido a los Nuggets. Eliminatorias atípicas debido a la situación mundial, pero muchas ganas de que empiecen.

Aquí nuestra previa del Este

Los Angeles Lakers (1) – Portland Trail Blazers (8)

Pese al gran rendimiento de los Trail Blazers en la burbuja, el conjunto angelino llega como favorito. Su primer puesto en la Conferencia Oeste les otorga ese cartel en la mayoría de las series que vayan a disputar en Orlando. Con LeBron James y Anthony Davis como piezas principales, Frank Vogel ha construido un equipo muy competitivo para luchar por el anillo.

Su balance de tres victorias y cinco derrotas en la burbuja habla más de su gran temporada -llegaron a Florida con el primer puesto prácticamente asegurado- que de su rendimiento en las dos últimas semanas. Pese a ello, han dejado algunas dudas tanto a nivel táctico como individual y deberán disiparlas ante un equipo que llega cansado pero hambriento.

La temporada 2019/20 ha sido terriblemente complicada para Portland. En verano se marcharon piezas importantes como Seth Curry, Maurice Harkless o Meyers Leonard y llegaron jugadores como un Pau Gasol que no llegó a vestirse de corto y unos Mario Hezonja y Hassan Whiteside que han ofrecido un rendimiento muy pobre. Además, no pudieron contar con Jusuf Nurkic hasta el inicio de los “Seeding Games”.

Para alcanzar las eliminatorias han necesitado la mejor versión de Damian Lillard, la vuelta de Nurkic y a un Carmelo Anthony rejuvenecido. Ahora bien, y pese a estar en su mejor momento del curso, ¿pueden ganar una serie a siete partidos a Los Angeles Lakers? La lógica dice que no, pues no cuentan con recursos defensivos suficientes para competir en Playoffs. Sus pocas posibilidades de superar a los Lakers pasan por seguir viendo al mejor Lillard y por un Terry Stotts que necesita imponerse tácticamente a Vogel.

Damian Lillard

Jugadores a seguir del Lakers – Trail Blazers

Más allá de Damian Lillard, Stotts necesitará que otros de sus jugadores den un paso adelante para plantar cara a estos Lakers. Uno de ellos es Gary Trent Jr., una de las grandes sorpresas de la burbuja. El joven de 21 años será la principal pieza de banquillo con la que cuente el veterano entrenador. Su acierto desde el triple y su rendimiento defensivo -puede que sea uno de los defensores principales de LeBron- serán claves. También debemos tener en cuenta a Jusuf Nurkic. El pívot bosnio, ausente durante más de un año por una fractura en la tibia y el peroné, ha firmado grandes encuentros en Orlando y ha ayudado al equipo a dar un salto de calidad.

En los Lakers, LeBron James va a estar y cuesta pensar que vaya a fallar. Con quien sí puede haber dudas es con Anthony Davis. Ya consolidado desde hace años como uno de los mejores interiores de la liga, estos Playoffs suponen el mayor reto de su carrera NBA. La zona de Portland, a priori, debería ser pan comido para él. Con las bajas de Avery Bradley y Rajon Rondo, jugadores como Alex Caruso y Kentavious Caldwell-Pope serán muy importantes en la rotación de Vogel. El rendimiento de Danny Green y, sobre todo, Kyle Kuzma, también será clave para el devenir de los angelinos.

Récord de esta temporada

  • Los Angeles Lakers (52-19)
  • Portland Trail Blazers (35-39)

Enfrentamientos de esta temporada

  • Lakers 136-113 Trail Blazers
  • Lakers 128-120 Trail Blazers
  • Lakers 119-127 Trail Blazers

Oklahoma City Thunder (4) – Houston Rockets (5)

La revelación de la temporada se ha colado como cabeza de serie. No creo que haya nadie en el mundo que pensase que Oklahoma se iba a meter en playoffs. Reconstrucción y un contrato tóxico. Esas eran las palabras para definir la temporada de Oklahoma en el septiembre pasado. Y a todo esto, a un equipo que sabe lo que hace, le sumamos las ganas de venganza de Chris Paul.

Chris Paul y Shai Gilgeous Alexander Oklahoma City Thunder

En el otro lado tenemos a una idea llevada al extremo. Triples y zona. Zona y triples. Sin pívots. La media distancia sólo para Westbrook. Un todo o nada. Tras los chivos expiatorios de Carmelo, Paul y Capela ya no puede haber más excusas. O funciona o no. Y en este 2020 tan atípico ya sabemos que todo es posible.

Tras anunciarse la baja de Westbrook para el inicio de la serie, todo se ha equilibrado. Harden se enfrentará a un sobremarcaje y el cansancio puede hacer mella si tiene que jugar 40 min por partido dirigiendo todo el ataque. El factor Steven Adams también es fundamental. Su flojo rendimiento este año no ha sido impedimento para las aspiraciones de OKC, pero en esta serie debe imponerse.

Es la serie más igualada de todo el Oeste, más aún con la baja de Westbrook. Oklahoma sabe manejar muy bien los tiempos del partido y a los Rockets les va a costar llevarlo a su caos.

Récord de este año

  • Houston Rockets (44-28)
  • Oklahoma City Thunder (44-28)

Enfrentamientos de este año

  • Rockets 116 – Thunder 112
  • Rockets 93 – Thunder 112
  • Rockets 107 – Thunder 112

Los Angeles Clippers (2) – Dallas Mavericks (7)

Los Clippers no solo llegan como grandes favoritos a esta serie, sino al campeonato. Toda la temporada antes del parón dosificaron a Kawhi Leonard, sabiendo que, por primera vez en muchos años, su temporada empezaba en abril (ahora agosto). Y la mejor noticia que tienen es que parece que Paul George ha recuperado su mejor nivel.

Paul George será clave en la plantilla de Los Angeles Clippers 2019-20.

5-3 llegan los Clippers y 3-5 llegan los Mavericks. Su temporada ha sido exitosa, no cabe duda. Y su mayor problema, los finales apretados, se debe a la juventud de sus estrellas. Llegan a la serie sin nada que perder y con las ganas de vivir unas eliminatorias que llevan años sin pisar.

Si hay que definir esta eliminatoria con pocas palabras, opto por lo siguiente: “Examen para Luka Doncic”. Su mayor defecto es la toma de decisiones en los finales de partido. Teniendo enfrente a George y a Leonard, un error puede ser fatal. Pero teniendo en cuenta la temporada que ha hecho y que sólo tiene 20 años y nada que perder, los Clippers no deberían confiarse.

Los Clippers querrán resolver esto por la vía rápida. En la siguiente ronda esperarán los correosos Jazz o los profundos Nuggets. Un 4-1 será el pronóstico más común. Pero ya sabemos que todos los playoffs empiezan con 0-0 (y eso se nota en las cuotas deportivas).

Récord de este año

  • Los Angeles Clippers (49-23)
  • Dallas Mavericks (43-32)

Enfrentamientos de este año

  • Clippers 114 – Mavericks 99
  • Clippers 110 – Mavericks 107
  • Clippers 126 – Mavericks 111

Denver Nuggets (3) – Utah Jazz (6)

Campeones de los otros mejores. Así podríamos definir la temporada de los Nuggets. Los de Mike Malone quedaron terceros de conferencia, detrás de las franquicias de LA. Su temporada ha sido muy buena pese a sufrir el calvario de las lesiones. La burbuja no fue del todo buena, 3-5, pero hubo algunas probaturas además de problemas físicos en jugadores importantes.

Michael Porter Jr y la paciencia de los Nuggets

¿Las claves para vencer a los Utah Jazz? Probablemente tienen una rotación más segura y menos desbalanceada titulares-suplentes. También le tienen comida la moral a los Jazz, 3-0 en la serie esta temporada.

La temporada de los Jazz se fue al traste con la lesión de Bogdanovic. Bojan había encajado a la perfección y era el tipo que podría hacer, a los Jazz, dar el siguiente paso. Promediaba 20 puntos por encuentro y más del 41% en triples, tremendo. Su baja, unida a los problemas entre Gobert y Mitchell trastocaron a unos Jazz muy irregulares.

Además, jugadores como O´Neale, Mudiay, Niang o Bradley no han dado el paso esperado. Un cúmulo de circunstancias a las que Snyder deberá poner solución de cara a su serie con los Rockets… Nuggets*, es la costumbre.

Jugadores a seguir del Nuggets – Jazz

En Denver podemos señalar a Jokic o Murray, por ejemplo, pero es que son un equipo muy completo en el que cada actor tiene un rol específico en el que casi siempre cumple. Barton, Grant, Millsap o el propio Harris son jugadores indispensables para Malone. Caso a parte Porter Jr, en constante ascenso, durante el año, asentado en una gran burbuja, donde supero los 20 puntos por encuentro.

En Utah la vida es diferente. Donovan Mitchell es su máximo estandarte y el hierro ardiendo al que se agarrarán estos Jazz. Es más líder y clínico que antes y eso puede ser un plus para su equipo. Solo no estará pero la química con Gobert no es la mejor. El francés deberá pelear con Jokic para minimizar, todo lo posible, las virtudes del serbio. Conley y Clarkson deberán dar uno, u dos, pasos hacia delante. Si lo hacen, Jazz tendrán chances.

Récord de este año

  • Denver Nuggets (46-27)
  • Utah Jazz (44-28)

Enfrentamientos de este año

  • Nuggets 106-100 Jazz
  • Nuggets 98-95 Jazz
  • Nuggets 134-132 Jazz

Deja un comentario