Allá por noviembre de 2016 escribí sobre Nerlens Noel, un jugador que me encantaba y me sigue encantando. De aquella hablé sobre su situación en los Sixers, la situación dantesca de tres pivots que se solucionó con el traspaso de Noel y de Okafor. De aquella Noel se jugaba ya no solo su futuro deportivo si no que también económico. En verano, de 2017, Noel acabó traspasado a los Dallas Mavericks donde acabó rechazando una renovación de 70 millones de dólares durante las próximas 4 temporadas, es decir 17,5 millones por temporada. Nerlens Noel creía que valía más, oh la avaricia, por ello no quiso renovar, con despido de su agente incluido, aceptando su QO de algo más de 4 millones de dólares.
Esa osadía, ese ego, ese yo valgo más le ha costado a Noel tener una aciaga temporada. Tanto él como los Mavs se vieron envueltos en un pulso de egos que no benefició a ninguna de las dos partes. A día de hoy, el futuro de Nerlens Noel es incierto y aunque su rendimiento final ha sido bueno, el encontrar su gran contrato le será harto complicado, sobre todo porque los equipos se han dado cuenta del gran gasto en jugadores de perfil medio dejando a muchas franquicias salarialmente axfisiadas, por lo que debería buscar el proyecto perfecto para al menos volver a intentar ser lo que se esperaba de él, un número uno del Draft. ¿En qué equipos encajaría Noel? ¿Qué equipos deberían pujar por el pivot nacido en Massachusetts? Haré un breve análisis de los equipos que deberían pujar por Noel y en consecuencia los equipos a los que el propio Nerlens debería ver con buenos ojos.
Las opciones de Nerlens Noel en la agencia libre
Dallas Mavericks
Parecería una locura pensar que Noel quiere continuar en Dallas y los Mavs que quieran a Noel en sus filas. Sin embargo, parecen haber limado asperezas viendo la predisposición de uno, Noel, a ser más profesional y centrarse en el equipo, y la del otro, Mavs, contando con él tras la recuperación de su lesión. Además de la situación deportiva, dónde los Mavs están en reconstrucción y necesitan un pivot, está la situación salarial de los Mavericks, que será óptima de cara al verano. Se comenta que el tope salarial podría ser de unos 108 millones de dólares, pues bien los Mavs tienen comprometidos, para dicho verano, apenas cerca de 60 millones de dólares. Es decir, podrían perfectamente asumir la renovación de Noel y dado que la cotización del pivot ha caído en picado dicha renovación podría ser más económica que los 70×4 ofrecidos el pasado verano.

Phoenix Suns
Las declaraciones de Ryan McDonough, GM de los Suns, diciendo que la posición a reforzar es el puesto de pivot, sobre todo por que Len ya no pinta nada en dicho proyecto, es lo que abre la posibilidad de que Noel pudiese acabar en Phoenix. Cierto es que los Suns primero mirarán al Draft, DeAndre Ayton o Mohamed Bamba son dos pivots que si no ocurre nada raro acabarán en el top 5 del Draft y por ahí los Suns tendrían sus chances. Si el sorteo, y las elecciones de otros equipos, fuesen caprichosos, los Suns deberían acudir a la agencia libre. Es por ahí dónde hay la chance Noel. El problema de Phoenix es que tendrán 78 millones garantizados y les queda acometer la renovación de Elfrid Payton. Cierto es, también, que por ahí Phoenix podrá liberar expirings como Chandler o Dudley, ambos entrarían en su último año de contrato. Nerlens Noel podría cuajar perfectamente en el proyecto de los Suns faltos de un pivot defensivo-reboteador así también el propio Noel podría beneficiarse del estilo de Payton y cuajar una pintura, de proyección, con Marquese Chriss.
Atlanta Hawks
Los Hawks sería otro destino ideal para Nerlens Noel, siempre hablando de la posibilidad de tener un hueco como titular. En Atlanta se están respirando aires de reconstrucción y si bien es cierto que también podrían reforzarse, en la posición de pivot, mediante el Draft también lo es que podrían hacerlo vía agencia libre. Actualmente los Hawks disponen de Miles Plumlee, le quedan casi 25 millones por 2 años, y el siempre cumplidor Dewayne Dedmon, con team option de 6,3 millones para este verano. Los Hawks tendrían 71 millones comprometidos para la próxima temporada, seguramente resten 5 millones de la TO de Muscala y veremos qué pasa con Dedmon, espacio suficiente para acudir al mercado y en consecuencia acudir a Nerlens Noel y su bajo caché, a priori, que tendrá este mismo verano. Noel podría encontrar en Atlanta, y en Budenholzer, un sitio donde crecer y donde cuajar la mayor parte de su carrera.
Chicago Bulls
Otro equipo en reconstrucción y otro equipo que podría mirar la contratación de Noel con buenos ojos. Actualmente los Bulls tienen comprometidos 70 millones de cara a la próxima temporada, teniendo que acometer la renovación de Zach LaVine. Omer Asik, Robin López y Cristiano Felicio. Estos son los tres nombres que tienen los Bulls para el puesto de pivot. El infumable contrato de Asik, unos 23 millones para los próximos dos años siendo el último player option, y la locura renovación de Felicio al que le quedan 24 millones para los próximos 3 años, podrían cerrar las puertas a la búsqueda de un pivot en Chicago pero Robin López, titular pero alejado de un nivel a la par que su sueldo, entra en su último año de contrato y tiene 14 jugosos millones que mover y ninguno de los tres, a priori, tiene el futuro en unos Bulls que acometen una necesitada reconstrucción.

Estos son los equipos que entiendo podrían estar interesados en Noel y viceversa. Siempre partiendo de la base de que Noel debería buscar un destino en el que realzar su carrera y por ello un destino en el que una posible titularidad sea más factible. ¿Qué otros escenarios podría contemplar? Como jugador de rol, es decir de banquillo pero con cierta importancia, sus amados Celtics podrían ser un destino ideal para él aunque con un sueldo muy por debajo de lo esperado. San Antonio Spurs, a los que les urge un tipo de pivot similar, podría ser otro buen destino. El ponerse en la manos de Popovich podría hacer que Nerlens Noel diese su siguiente paso en cuanto a fundamentos baloncestísticos. Blazers podría verse en la necesidad de acudir al mercado, a por un pivot, si no son capaces de acometer las exigencias salariales que pueda exigir Jusuf Nurkic y no quieran dar toda la responsabilidad, en dicho puesto, a Zach Collins el cual tiene una pinta bastante interesante.