El puesto de los entrenadores NBA, más inseguro que nunca

Hace unos meses hablábamos sobre los tres primeros despidos que habían ocurrido. Hornacek, Clifford y Vogel, en ese orden, habían sido destituidos. Proyectos jóvenes, que tenían altas expectativas y no lo han logrado. Y tras ellos, Casey, Van Gundy, Budenholzer (pactado)… todos fueron cayendo. Ahora, han pasado 2 meses del final de la Regular Season. Y todos los equipos que se habían quedado sin entrenador, ya tienen dueño de su banquillo. Ya están ocupados todos los puestos de los entrenadores NBA 2018.

Todos los nuevos entrenadores NBA 2018

James Borrego, Lloyd Pierce, Bickerstaff, Nick Nurse, Casey, Kokoskov, Fizdale, Steve Clifford, y Mike Budenholzer, los nuevos entrenadores NBA 2018.

Los Hornets, a reconstruir de la mano de Borrego

James Borrego llega a los Hornets para sustituir a Steve Clifford. La llegada de Borrego se antoja ilusionante, gen spurs, a la par que expectante. Si uno observa los números de Clifford, durante sus 5 años en Charlotte, hay dos vertientes. Regularidad pero también la sensación de que faltó un paso más en el proyecto. Las plantillas, para Clifford, siempre fueron las que fueron, hechas para luchar por las últimas plazas de PO en el Este. Dos de las cinco temporadas pisaron post-temporada pero cayeron en primera ronda y sin mucha resistencia. También, en sólo dos temporadas tuvieron récord positivo.

Borrego llega para dar ese paso más que se espera y tras más de 15 años en la NBA aunque apenas con 30 partidos, en Magic en 2015, como primer entrenador. Difícil tesitura más si cabe con una plantilla que ya tocó techo y con muy poco margen salarial al menos para esta temporada entrante.

Lloyd Pierce, uniéndose a los entrenadores NBA 2018 como HC en Atlanta

Lloyd Pierce. En Philadelphia le vamos a extrañar. Pierce llegó a Philly en 2013, junto a Brett Brown, y fue uno de los mayores responsables del proceso y del crecimiento de algunos jóvenes jugadores. También fue parte importante en el sistema defensivo de estos Sixers que se marcaron un 52-30 la última temporada. Pierce llega a Altanta para liderar una reconstrucción tras cinco maravillosos años, salvo la última temporada, de Mike Budenholzer al frente de los Hawks. La idea, ya que firmó por tres temporadas, será que Pierce lidere a un grupo joven con margen salarial considerable. Prince, Schroeder o Collins tendrán un mentor confiable con el que poder dar un paso más en sus carreras.

Bickerstaff, tras Fizdale, consolidándose en el banquillo de Tennessee

J.B. Bickerstaff no es novato en los banquillos. Aparte de hacerse cargo de los Grizzlies, a principios de temporada y con un balance de 15-48, también fue entrenador de «urgencia» en los Rockets. De aquella, temporada 15-16, logró meter a los Rockets en PO aunque cayeron en primera ronda. Bickerstaff lleva en la NBA desde 2004. Bien joven, 25 años, fue asistente de los Hornets para acabar pasando por los Wolves, Rockets y acabar en Memphis. Quizás esté ahora mismo en el banquillo de la NBA más difícil porque uno no sabe qué le deparará a estos Grizzlies. J.B. cautivó a los directivos y a la plantilla, y sobre todo a Marc Gasol. Esto le ha valido para ganarse un contrato de 3 años pero el proyecto está lejos de ser ilusionante, a no ser que coloquen a Parsons en algún lado.

Nick Nurse, continuismo tras Casey

El hasta ahora asistente de Casey se pone al frente de los Raptors tras la sorprendente destitución del que ha sido el mejor entrenador de la franquicia. Siete años ha pasado Casey al frente de los Raptors. Consiguió el mejor récord en temporada regular, 59-23. También llevó a los Raptors a finales de conferencia pero siempre tuvo una criptonita, LeBron James. Ujiri dijo basta y lo echó dando paso a Nick Nurse.

¿Quién es Nick Nurse? Os preguntareis algunos. Pues bien, haced memoria y recordad a los Raptors de temporadas pasadas respecto a esta última. ¿Os disteis cuenta del cambio que dieron los Raptors? Pues gran parte de ello fue gracias a Nurse, encargado del sistema ofensivo. También implantó un sistema de entrenamiento para que sus jugadores buscasen un tiro más eficiente, y lo consiguió. Lleva desde 2013 en la franquicia y aunque nunca entrenó a un equipo NBA, sí fue muy relevante en equipos de la G-League siendo entrenador del año en una ocasión. Pero todo lleva a una pregunta ¿ha sido contratado para reconstruir o para dar un impulso más al proyecto? Todo será visto a partir de este verano, a partir de la Agencia Libre.

Dwane Casey, de un año sabático a 5 en Michigan

Durante semanas antes a la oficialización del fichaje, muchos nombres sonaron para los Detroit Pistons. Desde John Beiliein, HC de los Wolverines de Michigan a Jason Kidd. Pasando por otros como Casey, o Messina. Siendo el otrora entrenador de Toronto el escogido para el puesto.

Primero fue jugador de Kentucky, siendo unos años después entrenador de la selección de Japón. Entró en la NBA como asistente en Seattle, logrando su oportunidad como entrenador principal en Minnesota en 2005. Despedido en 2007, volvió a ser asistente en Dallas Mavericks en 2008. Y en 2011, como dijimos antes, nueva oportunidad para dirigir un equipo, esta vez los Toronto Raptors. Y aunque Dwane Casey ha acabado destituido, sus 7 años le avalan. Unas Finales de Conferencia disputada, dos derrotas en Semifinales de Conferencia, y el mejor récord de la Conferencia este último año. Además de 4 campeonatos de División, y un porcentaje de victorias del 61% en los últimos 5 años.

No estaba convencido de firmar con Detroit. Quería descansar. Pero fueron muy fuerte a por él, y la posibilidad de entrenar a Griffin y a Drummond, le convenció. Veremos si puede lograr el cambio que provocó en alguno de sus jugadores en Toronto. Como DeRozan (de un 9’6% a un 31% en 3 años de T3) o Kyle Lowry (de 11 de media en Houston a 18 estos últimos 5 años). Más opciones, de primeras, que con Van Gundy.

Y la historia se sitúa en nuestro camino

El primer europeo que será entrenador principal en la NBA. Igor Kokoskov. Que después de hacer historia en su país (lideró el combinado esloveno en el último Eurobasket), ha decidido hacerla en Estados Unidos. Los Phoenix Suns han decidido apostar por un «novato» en el banquillo en NBA, pero con mucha experiencia como asistente, en parte en la propia franquicia de Arizona. Un entrenador joven, con mucho potencial, y que va a crecer de manera conjunta a sus jugadores. El fit perfecto.

Kokoskov Suns
Entrenadores NBA 2018: Kokoskov dirigirá a los Suns.

Se ha hablado de la posibilidad de que por eso van a seleccionar a Luka Doncic el próximo día 21, pero eso no va a ser así. A no ser que suceda una hecatombe, DeAndre Ayton será su elección. Y con Ayton, Booker, y Jackson, puede ser un equipo que desbanque a otros en la pelea por el conjunto con más futuro de la liga. Los fans de los Suns pueden estar tranquilos. El esperanzado futuro empieza asomar la cabeza.

Fizdale «take that for data», como cabeza del proyecto neoyorquino

El futuro de Nueva York parece claro. Apoyarse en Porzingis, y facilitar la progresión de Ntilikina. Después, librarse de los contratos tóxicos que tienen en plantilla (Noah o Courtney Lee). Y, finalmente, adquirir talento vía Draft o Agencia Libre. Todos ellos guiados y dirigidos por una persona con carácter, un estilo propio. Y ese es David Fizdale. Un entrenador al que le gusta jugar rápido, consumir pocos segundos de posesión al atacar, y capaz de introducir en juego a sus interiores. Y aunque el conflicto con Marc ha suscitado dudas en su relación con europeos, los analistas afirman que con el base francés y el letón no pasará lo mismo. Además, trae la experiencia de su estancia en Miami (anillos con LeBron), y todo su aprendizaje bajo las alas de Spoelstra y Pat Riley. Ambos campeones y exitosos, estando este último en tercer lugar de los entrenadores NBA con más anillos.

Fizdale Knicks
Entrenadores NBA 2018: Fizdale dirigirá a los Knicks.

Steve Clifford, a ocupar el puesto dejado por Frank Vogel

La situación de Charlotte se le vino encima. Se encontraba en un equipo que debía luchar por PlayOffs, pero que también debía reconstruir. Y por ello, 11ª elección en el Draft de 2018 y en tierra de nadie desde el ecuador del curso. Por su parte, tenemos a Frank Vogel. Otro entrenador que no encajaba en su contexto. Estilo distinto a las cualidades de su equipo, aspiraciones mayores que un pick 6 en junio y un proceso al que le echaron el freno de mano hace tiempo y que no acaba de arrancar. A falta de ver qué pasará el día 21 (Trae Young o Collin Sexton), y en la Agencia Libre, Clifford es el encargado más idóneo que podían encontrar para llevar el joven equipo de los Magic.

Más de tres décadas como entrenador profesional en la NBA, asistente de Orlando Magic en la final perdida contra Kobe y Pau… la experiencia necesaria para sacar del fondo de la NBA y hacerles pensar en volver a luchar por PlayOffs.

Mike Budenholzer, el mejor fichaje de los entrenadores NBA 2018

Pero si hay que quedarse con un equipo que ha salido verdaderamente reforzado, esos son los Milwaukee Bucks. Con uno de los mejores escoltas de la liga, un futuro MVP (alta probabilidad) y jugadores para rodearles, este año tenían el potencial de alcanzar algo más allá de un 7º puesto en RS y un 7º partido en Primera Ronda. Y este año, con Budenholzer como discípulo de Popovich, que llevó a Atlanta a ser el mejor del Este en el 2015, pueden esperar lo mismo que se esperaba hace 9 meses. Les dará una identidad de juego, un estilo colectivo, de mover el balón. Le permitirá a Giannis delegar trabajo en sus compañeros. Y la defensa. El aspecto en el que deben mejorar. Y en el que destacan los equipos de la escuela «Pops».

Budenholzer Bucks
Entrenadores NBA 2018: Budenholzer dirigirá a los Bucks.

En definitiva, de un verano sin cambios a un verano con 9 nuevos entrenadores NBA 2018 en distintos puestos. Veremos si las cosas cambian, pero en un principio, todos los banquillos tienen dueño. ¿Han acertado todas las franquicias en su decisión?

Deja un comentario