Seguramente han escuchado hablar de la liga de «cadáveres», o bueno, este es solo uno de todos los adjetivos que le han implantado a la MLS. Un torneo que pese a su crecimiento, algunos de sus vecinos más cercanos no quieren aceptar que a nivel de espectáculo y calidad -a la hora de exportar talento- está subiendo como la espuma. Y seguirá subiendo con la incorporación de nuevos equipos a la MLS 2020.
Cómo funciona la MLS
Como ya saben, la MLS trabaja mediante franquicias, todo el presupuesto lo manejan los directivos de la MLS y son bastante estrictos con el tope salarial. Salvo por los Jugadores Franquicia, que vendrían siendo las estrellas del equipo. La idea de la Major League Soccer es intentar llegar a 30 equipos. Por lo tanto, cada año se va uniendo un club -o más- nuevo para que el espectáculo sea mayor y la audiencia crezca. De hecho, desde 2012 a 2019 el crecimiento es realmente notable. Por ejemplo, en el 2018 aumentó un ¡75%!
Aunque la última franquicia que se unió, FC Cincinnati, no haya destacado mucho (de hecho tuvo un año para el olvido), todas las anteriores han tenido que pasar por este proceso de «adaptación», exceptuando últimamente a Atlanta United o LAFC. El mejor ejemplo ha sido el de Minnesota United, que tras un primer año donde fueron una de las peores defensas de la historia se han ido consolidando y ya en este entraron por primera vez en la ronda de playoff. Los procesos hay que respetarlos y los clubes MLS se han convertido en expertos de este tema.

Nuevos equipos de la MLS 2020
En este próximo año se unirán dos nuevas franquicias, clubes con colores peculiares, que ya están haciendo las cosas de maravilla (en el mercado tanto de fichajes como de aficionados) y hoy es un buen día para conocerlos con algunos datos más.
Nashville SC
Para meternos de lleno en el tema, hay que comentar un poco sobre la ciudad originaria del club. Nashville es un lugar importante de los Estados Unidos, de hecho es la capital del estado de Tennessee. Es poseedora de casi unos 700 000 habitantes, siendo la tercera ciudad con más población del estado y manejándose muy bien en la música. De hecho, tiene como apodo «La ciudad de la música».
El conjunto amarillo, que jugará sus partidos en el First Tennessee Park, llega con una propuesta interesante. De hecho, ya han logrado fichar al que será el primer Designated Player de su historia: Hany Mukhtar. Un joven talento alemán que ya sabe lo que es jugar en el Hertha Berlín, Benfica, Salzburg y últimamente en el Brøndby danés. Allí se convirtió en la estrella protagonizando más de 130 partidos, con 28 goles y 36 asistencias incluidos.
You ready, Nashville?
Nashville SC signs Hany Mukhtar as first Designated Player for @MLS.#BandTogetherNSC pic.twitter.com/Rvx4ueSXKt
— Nashville SC (@NashvilleSC) August 27, 2019
Pero también han sabido mirar para el otro lado del charco, contratando al talentoso jugador costarricense Randall Leal. Estos dos pintan a ser los más importantes de una plantilla que empieza a tomar forma. Todo esto contando además con Abu Danladi, Jalil Anibaba o Jimmy Medranda, recién elegidos en el draft de expansión de la MLS. Pieza por pieza, están armando un rompecabezas que tiene pinta de muy buen futuro, desarrollando figura jóvenes y con cuadro de scout bastante activo.
Inter Miami CF
Todos conocen a este nuevo equipo. La figura de David Beckham volverá a la MLS, pero en este caso para ser presidente del club con localidad en Miami y ya es noticia. Es un club bastante nuevo, ya que fue creado apenas en 2018. Pero la experiencia y hambre de seguir siendo importante en el proceso de cambio de la MLS, pueden hacer que tenga resultados notables rápidamente.
Miami es una ciudad bastante poblada y con una gran incidencia de hispanohablantes, ya que tiene una fuerte emigración desde Cuba seguida de Venezuela. Es un lugar bastante turístico y con gran representación en el mundo deportivo, teniendo a Miami Heat en básquetbol o Miami Marlins en béisbol como máximos equipos. Bien, dada que la ciudad es una gran atracción turística por su estado de «tierra caribeña», es una tentación para algunos futbolistas y Bechkam lo sabe.
Jugadores del Inter Miami CF a seguir
El equipo de color rosado y negro ha sabido actuar muy bien en sus principales movimiento en el mercado de fichajes. Empezar un equipo desde 0 en ocasiones es complicado. Pero para ser el inicio y ya contar con personajes como Lee Nguyen, Ben Sweat o Alvas Powell, todos estos mediante el draft de expansión, es notable el trabajo desde las oficinas del club.

Pero además de estos interesantes nombres, el Inter Miami ha logrado cerrar par de incorporaciones ilusionantes, de dos jóvenes argentinos que militan en su país actualmente. El primero es Matías Pellegrini, quién fue fichado por 8 millones de euros procedente de Estudiantes. Se trata de un extremo izquierdo de apenas 19 años bastante prolífico.
El segundo llegó procedente de Banfield y también tiene solo 19 años, pero en este caso juega de delantero centro. Hablamos de Julián Carranza, quien llegó por unos 5 millones de euros al club, siendo otra de las apuestas importantes. Un dúo ilusionante para un proyecto prometedor.
La MLS sigue creciendo
Con todo esto nos queda claro que el mayor torneo de fútbol en los Estados Unidos sigue creciendo a pasos agigantados. Jóvenes promesas, grandes futbolistas que apuestan por el torneo, estrellas en proceso y mucho espectáculo son algunos de los alicientes que tiene la MLS 2020.
Las próximas franquicias en unirse serán Austin FC en 2021 junto a St. Louis y Sacramento en 2022.