En este artículo vamos a analizar en profundidad la plantilla del Almería 2025-2026, poniendo el ojo en cada uno de sus jugadores.
La temporada 2024-2025 concluyó para el Almería con los siguientes resultados:
- Eliminado en Primera Ronda de la Copa del Rey.
- 6º en Segunda División, cayendo en playoffs ante el Real Oviedo (3-2).
Aquí puedes, en un solo artículo, todos los equipos y plantillas de Segunda División de España (LaLiga HyperMotion) 2024-2025.
Plantilla del Almería 2025-2026
Esta es la plantilla del Almería 2025-2026 en la actualidad:
Porteros del Almería

Los porteros de la plantilla del Almería 2025-2026 son:
- Fernando Martínez. Ha demostrado ser una pieza clave con actuaciones destacadas. Su seguridad bajo los palos aporta confianza al equipo.
- Luís Maximiano. Portero con excelente juego de pies, con gran juego aéreo e intuición felina.
Defensas del Almería

Los defensas de la plantilla del Almería 2025-2026 son:
- Chumi. Central fuerte en el marcaje y al que le gusta salir con el balón controlado.
- Álex Centelles. Lateral veloz y técnico.
- Alejandro Pozo. Más ofensivo que defensivo, no es raro verle jugar como interior o extremo, aunque se ha hecho un nombre también como lateral.
- Edgar González. Tiene una buena zancada que le permite ocupar y llenar espacios inteligentemente, ofreciéndose siempre en la ayuda al compañero. Aporta buen manejo, toque, salida de balón y polivalencia.
- Marc Pubill. Lateral derecho que se caracteriza por sus constantes proyecciones ofensivas, aportando profundidad al ataque. Sin embargo, estas subidas pueden dejar espacios en defensa que el rival puede aprovechar.
- Aleksandar Radovanović. Defensa central algo inseguro en situaciones defensivas, siendo superado en velocidad y posicionamiento en varias ocasiones.
- Bruno Langa. Lateral izquierdo que combina solidez defensiva con capacidad ofensiva.
- Kaiky. Defensa central muy completo: va bien en el juego aéreo y se desenvuelve perfectamente con los pies.
- Arnau Solà. Lateral polivalente, que destaca por su buena salida de balón y su gran capacidad para llegar desde atrás.
- Houboulang Mendes. Defensa de envergadura, fuerza, velocidad y versatilidad.
Centrocampistas del Almería

Los centrocampistas de la plantilla del Almería 2025-2026 son:
- Lucas Robertone. Centrocampista de calidad y raza, que se caracteriza por su calidad, visión de juego y criterio a la hora del manejo de balón.
- Gonzalo Melero. Jugador de gran calidad y buen disparo a portería.
- Dion Lopy. Puede jugar como centrocampista defensivo o ofensivo, destacando su faceta box-box, siendo sus principales características la tenacidad, el ritmo de trabajo y su habilidad técnica.
- Arnau Puigmal. Jugador tremendamente versátil que puede jugar como lateral derecho, como interior, como mediocentro y como extremo.
- Gui Guedes. Centrocampista que se caracteriza por su poderío físico y su calidad, teniendo visión de juego y un carácter ofensivo dentro de la medular.
- Nico Melamed. Medio centro ofensivo que posee un gran nivel técnico para dominar el control, la orientación del balón y el giro rápido. Su mejor posición es cuando juega por dentro, ya sea como media punta, segundo delantero o también como interior largo.
- Iddrisu Baba. Centrocampista con gran capacidad defensiva y buen control de balón con ambas piernas. Destaca por su perfil físico y su despliegue en el terreno de juego.
- Selvi Clua. Mediocentro que destaca por su capacidad técnica, buen posicionamiento táctico y precisión en el pase. Su envergadura (1,89 m) le permite dominar el juego aéreo, aportando equilibrio al centro del campo.
- Rubén Quintanilla. Mediocentro defensivo que destaca por su calidad técnica y capacidad para sacar el balón jugado. Su lectura de juego, tanto ofensiva como defensiva, le permite posicionarse adecuadamente y tomar decisiones acertadas.
- Marcos Peña. Pivote posicional muy inteligente tácticamente. Con el balón es correcto y tiene buen desplazamiento en largo. En defensa es muy difícil de desbordar.
Delanteros del Almería
Los delanteros de la plantilla del Almería 2025-2026 son:
- Marko Milovanovic. Jugador muy alto con excelente juego aéreo, pero que también es rápido y se desenvuelve muy bien con los pies.
- Léo Baptistão. Delantero experimentando que puede actuar como referencia o como elemento asociativo entre centrocampistas, extremos y delanteros.
- Luis Suárez. Delantero móvil y trabajador, a lo que suma grandes cifras goleadoras.

- Sergio Arribas. Futbolista zurdo con buena llegada, especialista en el lanzamiento de faltas y que se mueve con mucha velocidad en la zona de tres cuartos gracias a su enorme capacidad asociativa.
- Lázaro. Futbolista polivalente en ataque, hábil, rápido y que se desenvuelve muy bien en el uno contra uno.
- Adrián Embarba. Rápido y eléctrico con el balón en los pies, cuenta con excelente lectura de los balones al espacio, tanto para servirlos como para atacarlos.
- Arvin Appiah. Un jugador un tanto anárquico, pero un peligro constante por la banda.
- Marciano Sanca. Delantero rápido, con mucha técnica y gol.
- Ibrahima Koné. Delantero de gran poderío físico por su corpulencia y envergadura, que se impone por alto y también cuenta con buen juego de pies.
Jugadores del Almería 2025-2026
Porteros | Defensas | Centrocampistas | Delanteros |
---|---|---|---|
Fernando Martínez | Chumi | Lucas Robertone | Marko Milovanovic |
Luís Maximiano | Álex Centelles | Gonzalo Melero | Léo Baptistão |
Álex Pozo | Dion Lopy | Luis Suárez | |
Edgar González | Arnau Puigmal | Sergio Arribas | |
Marc Pubill | Gui Guedes | Lázaro | |
Aleksandar Radovanović | Nico Melamed | Adrián Embarba | |
Bruno Langa | Iddrisu Baba | Arvin Appiah | |
Kaiky | Selvi Clua | Marciano Sanca | |
Arnau Solà | Rubén Quintanilla | Ibrahima Koné | |
Houboulang Mendes | Marcos Peña |
Entrenador del Almería 2025-2026
Rubi es el encargado de dirigir al Almería, en la que es su 2ª etapa. En la 1ª, logró el ascenso a LaLiga. Anteriormente, ya había cosechado éxitos como el ascenso con el Huesca o la clasificación del Espanyol a Europa League.