Plantilla Atlético de Madrid 2022-2023 con bajas y fichajes actualizados

En este artículo vamos a analizar en profundidad la plantilla del Atlético de 2022-2023, poniendo el ojo en cada uno de sus jugadores.

La temporada 2021-2022 concluyó para el Atlético de Madrid con los siguientes resultados:

  • Eliminado en Semifinales de la Supercopa de España.
  • Eliminado en Octavos de Final de la Copa del Rey.
  • 3º en LaLiga.
  • Eliminado en Cuartos de Final de la Champions League.

Plantilla del Atlético de Madrid 2022-2023

Esta es la plantilla del Atlético de Madrid 2022-2023 en la actualidad:

PorterosDefensasCentrocampistasDelanteros
Jan OblakJosé María GiménezGeoffrey KondogbiaYannick Carrasco
Ivo GrbicMario HermosoAxel WitselÁlvaro Morata
Stefan SavicMarcos LlorenteÁngel Correa
Nahuel MolinaRodrigo de PaulAntoine Griezmann
Reinildo MandavaSaúl ÑíguezMemphis Depay
Santiago AriasKoke
Sergio ReguilónThomas Lemar
Matt DohertyPablo Barrios

Porteros del Atlético

Los porteros de la plantilla del Atlético de Madrid 2022-2023 son:

  • Jan Oblak. No es un portero que habitualmente protagonice acciones espectaculares, pero hay pocos en el planeta que aporten tanta seguridad a su equipo.

Plantilla del Atlético de Madrid: Jan Oblak

  • Ivo Grbic. No es competencia para Jan, como bien demostró en su cesión al Lille.

Defensas del Atlético

Los defensas de la plantilla del Atlético de Madrid 2022-2023 son:

  • José María Giménez. Central veloz, contundente, inteligente, y siempre atento a lo que sucede en el juego.
  • Mario Hermoso. Alterna entre las demarcaciones de lateral y central, donde se encuentra más cómodo. Es un defensa realmente valioso en salida de balón.
  • Stefan Savić. El montenegrino es un central fiable, que suple con inteligencia su falta de velocidad. Va muy bien por arriba.
  • Reinildo Mandava. Lateral de corte muy defensivo, tiene muchas piernas, muy buen físico y capacidad de juego aéreo. Da seguridad y equilibrio.
  • Santiago Arias. Lateral aplicado en las labores tácticas y sobrio a la hora de ir al ataque. No es un futbolista que deslumbre, pero tiene gran despliegue físico y es rápido.
  • Nahuel Molina. Lateral derecho profundo, de gran zancada y con una muy buena capacidad para asociarse con sus compañeros. Siempre avocado al ataque, no desentona a la hora de defender.
  • Sergio Reguilón. Lateral zurdo de mucho recorrido, defensor decente con bastante empuje y que sube mucho al ataque.
  • Matt Doherty.

Centrocampistas del Atlético

Los centrocampistas de la plantilla del Atlético de Madrid 2022-2023 son:

  • Geoffrey Kondogbia. Centrocampista que combina gran capacidad de abarcar campo con muy buena técnica. Tiene un gran lanzamiento lejano.
  • Axel Witsel. Un eje en la zona medular encargado de dar equilibrio a sus equipos. Comenzó siendo un tapón defensivo, evolucionó a box-to-box y, tras varias lesiones, destaca por su colocación y su función de vínculo entre la defensa y el ataque.
  • Marcos Llorente. Un perro de en defensa y un cuchillo en carrea. Jugador con unos pulmones superdotados, recorrido masivo y potencia para viajar box to box constantemente.
  • Rodrigo de Paul. Puede jugar tanto de mediocentro como de interior. Es un futbolista que se mueve con soltura cerca del área rival y al que le gusta participar en la creación de la jugada.
  • Saúl Ñíguez. Uno de esos jugadores que aporta carácter y personalidad al equipo. Trabajo incansable en la medular, máxima capacidad de sacrificio, y un don especial para llegar al área y ser determinante en zonas de remate.
  • Koke Resurreción. Máximo exponente de la parroquia rojiblanca. Capitán general de las legiones de El Cholo. Es el metrónomo de la sala de máquinas y extensión del cuerpo técnico en el terreno de juego.
  • Thomas Lemar. Mezcla el físico clásico de los jugadores africanos con la calidad y técnica de los jugadores europeos. El galo es capaz de ocupar gran extensión de campo gracias a su magnífica zancada. El juego entre líneas, la visión espacial y su capacidad para servir balones peligrosos son sus principales habilidades.
  • Pablo Barrios. Interior de gran recorrido y peso tanto en labores defensivas como en elaboración. Destaca por su buen trato de balón, fantástica visión de juego y privilegiado físico.

Delanteros del Atlético

Los delanteros de la plantilla del Atlético de Madrid 2022-2023 son:

  • Yannick Carrasco. Puro desborde, posee uno de los mejores uno contra uno del campeonato. Si coge velocidad en zancada, es casi imparable.
  • Ángel Correa. Ejemplo de jugador sacrificado en beneficio del colectivo, y hábil en el juego entre líneas del último tercio del campo.
  • Antoine Griezmann. No es un jugador con desborde, velocidad, o altura, pero es sin duda un rematador excelente. Inteligente como nadie para ocupar zonas de remate y finalizar las jugadas con éxito. Y no es solo un rematador, sino que tiene una gran capacidad de asociación.
  • Álvaro Morata. Rápido y en constante movimiento. Suele ser un incordio para los rivales y un alivio en forma de desmarque para sus compañeros. Tremendamente irregular, combina rachas de auténtico goleador con otros en los que la portería se le hace demasiado pequeña.
  • Memphis Depay. Jugador que se mueve mucho y constantemente. Puede partir en punta o como extremo zurdo. Es un jugador técnicamente muy bien dotado y siempre en movimiento. Además, se relaciona muy bien gracias a su capacidad para retener el balón, que le permite dejar regates en seco.

Entrenador del Atlético de Madrid 2022-2023

Diego Simeone es el encargado de dirigir al Atlético de Madrid, en la que será su 11ª temporada completa (más media temporada de otra). Fue campeón en Argentina con Estudiantes y River Plate antes de llevar a los colchoneros a 1 título de Copa del Rey, 1 de Supercopa de España, 2 de LaLiga, 2 de Supercopa de Europa y 2 de Europa League.

Bajas del Atlético de Madrid

Las bajas de la plantilla del Atlético de Madrid 2022-2023 son:

  • Sime Vrsaljko. Se fue libre al Olympiakos.
  • Héctor Herrera. Se fue libre al Houston Dynamo.
  • Luis Suárez. Terminó contrato.
  • Benjamin Lecomte. Se va al Mónaco cedido.
  • Vitolo Machín. Cedido a la UD Las Palmas.
  • Víctor Mollejo. Cedido al Real Zaragoza.
  • Borja Garcés. Cedido al CD Tenerife.
  • Manu Sánchez. Cedido a Osasuna a cambio de 200.000€.
  • Nehuén Pérez. Se va al Udinese y el club se guarda una opción de recompra.
  • Rodrigo Riquelme. Cedido al Girona.
  • Sergio Camello. Cedido al Rayo Vallecano.
  • Daniel Wass. Vendido al Brondby por 1.75 millones.
  • Renan Lodi. Cedido al Nottingham Forest a cambio de 5 millones.
  • Matheus Cunha. Vendido en invierno al Wolverhampton por 40 millones.
  • João Félix. Cedido al Chelsea en invierno por 11 millones.
  • Felipe Monteiro. Vendido al Nottingham Forest por 2.3 millones.

Fichajes del Atlético de Madrid 2022-2023

Los fichajes de la plantilla del Atlético de Madrid 2022-2023 son:

  • Axel Witsel. Llega libre del Borussia Dortmund.
  • Nahuel Molina. Fichado del Udinese por 20 millones.
  • Sergio Reguilón. Cedido por el Tottenham.
  • Memphis Depay. Llega del FC Barcelona a cambio de 3 millones.
  • Pablo Barrios. Ascendido del filial en enero.
  • Matt Doherty. Llega libre del Tottenham.

Deja un comentario