En este artículo vamos a analizar en profundidad la plantilla y jugadores de los Timberwolves 2024-2025, poniendo el ojo en cada uno de sus jugadores y destacando las estadísticas de los más importantes que componen su formación y quinteto titular.
La temporada 2023-2024 concluyó para los Minnesota Timberwolves 3º en el Oeste (56-26), eliminados en Finales de Conferencia Oeste Dallas Mavericks (4-1).
Aquí puedes, en un solo artículo, todas las plantillas de la NBA 2024-2025.
Jugadores de los Timberwolves 2024-2025
Jugador | Posición | Puntos PP 23-24 | Rebotes PP 23-24 | Asistencias PP 23-24 | Robos PP 23-24 | Tapones PP 23-24 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mike Conley | Base | 11.4 | 2.9 | 5.9 | 1.2 | 0.2 | ||
Siempre fue un buen director de juego con muchas dosis de anotación. | ||||||||
Rob Dillingham | Base | – | – | – | – | – | ||
Es un anotador dinámico, especialmente a la hora de lanzar a distancia y jugar con el balón en las manos. Pero no es solamente un tirador, puede utilizar su velocidad y manejo para llegar hasta el aro con frecuencia, poniendo muchísima presión a la defensa. Su principal problema es el físico: es realmente pequeño, tanto de estatura como de contextura y fortaleza. Esto le lastra especialmente en defensa. | ||||||||
Anthony Edwards | Escolta | 25.9 | 5.4 | 5.1 | 1.3 | 0.5 | ||
Es otro número uno del draft y auténtico proyecto de estrella. Anotador nato, letal en los contraataques y buen lector de juego, capaz de frenar a sus atacantes por velocidad, fuerza y salto vertical. Si potencia su juego de media distancia y su capacidad de creación… | ||||||||
Nickeil Alexander-Walker | Escolta | 8.0 | 2.0 | 2.5 | 0.8 | 0.5 | ||
Es un escolta alto, fuerte y atlético, capaz de aportar a ambos lados de la pista. | ||||||||
Jaylen Clark | Escolta | – | – | – | – | – | ||
Es uno de los mejores proyectos defensivos del Draft 2023, especialmente en lo que refiere a marca perimetral sobre el balón. En ataque, ofrece, sobre todo, creación con el balón en sus manos. Le lastran sus porcentajes de 3 y también escasas herramientas físicas y atléticas. | ||||||||
Terrence Shannon Jr. | Escolta | – | – | – | – | – | ||
Es realmente completo en ataque: muy atlético y con buen manejo de balón. Su mentalidad es 100% de anotador (con sus pros y contras). También tiene mucho alcance en su tiro, con una mecánica veloz y capaz de lanzar a pie firme o en movimiento. En defensa también rinde muy bien como marcador. | ||||||||
Donte DiVincenzo | Escolta | 15.5 | 3.7 | 2.7 | 1.3 | 0.4 | ||
Rápido, fuerte y un excelente anotador, sobre todo de 3. Y tiene una cualidad indispensable, la de darlo todo siempre. | ||||||||
Tristen Newton | Escolta | – | – | – | – | – | ||
Base alto y gran pasador que destaca en dos facetas muy valoradas: desde el pick and roll y para alley-oops. Es la clase de base que encaja a la perfección con un interior atlético. Aporta una interesante versatilidad defensiva, gracias a su altura y largo de brazos. Defectos: no es potente ni explosivo y le faltan kilos. Como anotador, podría terminar dependiendo de un tiro exterior que no termina de ser confiable. | ||||||||
PJ Dozier | Escolta / Alero | – | – | – | – | – | ||
Debe aportar defensa por encima de todo. | ||||||||
Josh Minott | Alero | 1.6 | 0.5 | 0.3 | 0.2 | 0.2 | ||
Es un 3-4 que destaca por su enorme capacidad atlética. Su potencial defensivo es alto, gracias a su habilidad para defender el perímetro y a la vez, ser factor en la protección del aro. Sus puntos llegan mayormente en en transición. | ||||||||
Leonard Miller | Alero | 1.7 | 1.2 | 0.5 | 0.1 | 0.1 | ||
Es un jugador difícil de encasillar. Probablemente, su mayor virtud sea su habilidad para correr el campo y anotar en transición. Defensivamente, Miller tiene potencial por su combinación de altura y agilidad. Su tiro de 3 y su físico le limitan y son su obstáculo hacia minutos de calidad. | ||||||||
Jaden McDaniels | Alero / Ala-pívot | 10.5 | 3.1 | 1.4 | 0.9 | 0.6 | ||
Es capaz de anotar desde cualquier distancia y cuenta con buen movimiento lateral en defensa. Debe mejorar su juego sin balón y ampliar su rango de tiro para ser una verdadera amenaza. | ||||||||
Joe Ingles (Australia) | Alero / Ala-pívot | 4.4 | 2.1 | 3.0 | 0.6 | 0.1 | ||
Es un jugador especial, por su IQ y su baloncesto exquisito. Es como ese amigo que todo el mundo quiere tener. Está ahí para todo y todo lo hace bien. Sigue siendo un jugador diferencial desde el entendimiento del baloncesto. | ||||||||
Julius Randle | Ala-pívot / Pívot | 24.0 | 9.2 | 5.0 | 0.5 | 0.3 | ||
Ha tenido una evolución es más que notoria. Ya es un decente creador de juego para sus compañeros y una amenaza exterior, armas sumadas a su contundencia en la zona. La defensa, sigue siendo un debe y debe demostrar su valor en playoffs. | ||||||||
Naz Reid | Ala-pívot / Pívot | 13.5 | 5.2 | 1.3 | 0.8 | 0.9 | ||
Es poco atlético, aunque muy potente. Puede lanzar de 3 y media distancia, sin ser su fuerte. Tampoco es un gran defensor, aunque es enérgico y físico. | ||||||||
Rudy Gobert (Francia) | Pívot | 14.0 | 12.9 | 1.3 | 0.7 | 2.1 | ||
Varios premios como mejor defensor del año. En ataque es muy poco glamuroso, pero efectivo, siempre que cuente con alguien que le facilite balones de calidad dentro. La gran pega a su juego es la falta de talento para poder jugar en la línea exterior, tanto en ataque como en defensa. | ||||||||
Luka Garza | Pívot | 4.0 | 1.2 | 0.2 | 0.2 | 0.0 | ||
Es un pívot dominante de promedios NCAA espectaculares: 24,1 puntos y 8,7 rebotes, con un 55% de campo y un 44% en triples. Lo que más le aleja de la élite es su defensa, ya que es poco ágil y lento. | ||||||||
Jesse Edwards | Pívot | – | – | – | – | – | ||
Interior enorme, con altura y brazos muy largos. En defensa, destaca a la hora de proteger el aro, además de saber usar su verticalidad y ser muy enfocado. También es un excelente rebotero en ambos costados. En ataque, es sumamente efectivo cayendo hacia el aro y terminando acciones de pick and roll o de alley-oop. Eso sí, ofrece muy poco en términos de tiro exterior, asistencias o creación con la bola. |
Nuevos jugadores de los Timberwolves 2024-2025
Los movimientos que se han producido en la plantilla de Minnesota Timberwolves 2024-2025 son:
- Las salidas de Jordan McLaughlin, Monte Morris y Kyle Anderson.
- Escogieron en el draft a Terrence Shannon Jr. (nº 27) y obtuvieron a Rob Dillingham (nº 8 traspasado desde los Spurs).
- Renovaron a Luka Garza.
- Firmaron en la agencia libre a PJ Dozier y Joe Ingles.
- Traspasaron a Karl-Anthony Towns a cambio de Julius Randle, Donte DiVincenzo y una 1ª ronda.
Entrenador de Minnesota Timberwolves 2024-2025
Chris Finch es el encargado de dirigir la plantilla de Minnesota Timberwolves, en la que será su 5ª temporada, pasando en sus dos primeras de 16 a 46 victorias y consiguiendo 3 clasificaciones a playoffs seguidas, incluidas unas Finales de Conferencia. Es su primera experiencia como entrenador principal, tras ser asistente 5 años en los Rockets, 1 en los Nuggets, 3 en los Pelicans y 1 en los Raptors.
Alineación de Minnesota Timberwolves 2024-2025
Los jugadores de los Timberwolves 2024-2025 que forman su alineación titular más habitual son:
Puedes consultar el quinteto inicial de todas las demás franquicias NBA en nuestra página de Alineaciones NBA hoy.