En este artículo vamos a analizar en profundidad la plantilla del Nápoles 2024-2025, poniendo el ojo en cada uno de sus jugadores.
La temporada 2023-2024 concluyó para el Nápoles con los siguientes resultados:
- 10º en la Serie A.
- Eliminado en Octavos de la Coppa.
- Subcampeón de la Supercoppa.
- Eliminado en Octavos de la Champions League.
Plantilla del Nápoles 2024-2025
Esta es la plantilla del Nápoles 2024-2025 en la actualidad:
Porteros | Defensas | Centrocampistas | Delanteros |
---|---|---|---|
Alex Meret | Alessandro Buongiorno | Stanislav Lobotka | David Neres |
Nikita Contini | Juan Jesus | Gianluca Gaetano | Giovanni Simeone |
Simone Scuffet | Amir Rrahmani | Giacomo Raspadori | Matteo Politano |
Rafa Marín | Frank Anguissa | Alessio Zerbin | |
Mathías Olivera | Scott McTominay | Cyril Ngonge | |
Giovanni Di Lorenzo | Billy Gilmour | Khvicha Kvaratskhelia | |
Pasquale Mazzocchi | Romelu Lukaku | ||
Leonardo Spinazzola | Luis Hasa | ||
Francesco Mezzoni |
Porteros del Nápoles
Los porteros de la plantilla del Nápoles 2024-2025 son:
- Alex Meret (Italia). Su capacidad para realizar paradas decisivas y su seguridad bajo los tres palos le convierten en una pieza clave.
- Nikita Contini. Destaca por su envergadura y presencia en el área, lo que le permite dominar el juego aéreo.
- Simone Scuffet. Conocido por su rapidez de reflejos y capacidad para detener penaltis.
Defensas del Nápoles
Los defensas de la plantilla del Nápoles 2024-2025 son:
- Alessandro Buongiorno (Italia). Elegante central zurdo, que se impone en los duelos aéreos y lee el juego con una inteligencia y una anticipación de los veteranos.
- Juan Jesus. Caracterizado por su fortaleza física y versatilidad para jugar como lateral izquierdo. Su experiencia y capacidad para anticipar jugadas son valiosas. Sin embargo, sufre ocasionales lapsos de concentración.
- Amir Rrahmani. Central destacado por su solidez defensiva y habilidad en el juego aéreo. Su liderazgo en la línea defensiva y capacidad para iniciar jugadas desde el fondo lo hacen importante. Sufre ante delanteros más rápidos.
- Rafa Marín. Central muy físico y potente en el juego áereo, que destaca por su velocidad y limpieza en los cortes y por un gran salida de balón.
- Mathías Olivera (Uruguay). Destaca por sus habilidades defensivas, siendo un jugador rápido, atlético y con una gran aceleración. Su intensidad en todas sus tareas defensivas es admirable. Además, también puede ayudar en ataque, ya que sabe correr al espacio libre y conducir bien el balón.
- Giovanni Di Lorenzo (Italia). Lateral derecho conocido por su versatilidad y capacidad para incorporarse al ataque. Posee una notable fortaleza física y resistencia. Su capacidad para recuperar balones y sumarse al ataque con potencia y velocidad es destacada por analistas deportivos. Su ímpetu ofensivo puede dejar espacios en defensa.
- Pasquale Mazzocchi. Lateral derecho conocido por su velocidad y capacidad para incorporarse al ataque. Su habilidad para enviar centros precisos lo convierte en una amenaza constante por la banda. No obstante, su tendencia a proyectarse ofensivamente puede dejar espacios en defensa.
- Leonardo Spinazzola. Lateral / carrilero muy técnico que se asocia bien en espacios reducidos, lee el juego de maravilla a la hora de romper o apoyar al centro del campo, ocupa zonas interiores, cuenta con buen dribling, llega a línea de fondo y siempre está bien colocado.
- Francesco Mezzoni. Destaca por su visión de juego y capacidad para distribuir el balón.
Centrocampistas del Nápoles
Los centrocampistas de la plantilla del Nápoles 2024-2025 son:
- Stanislav Lobotka (Eslovaquia). Centrocampista muy dotado tanto física como técnicamente.
- Gianluca Gaetano. Creador de juego al que le gusta jugar libre como centrocampista ofensivo. Es un jugador inteligente, que encuentra bien el espacio entre líneas y al que le gusta deambular por el espacio entre el centro del campo y la defensa del rival.
- Giacomo Raspadori (Italia). Delantero rápido, pequeño y ágil, con un centro de gravedad bajo, capaz de jugar como segundo punta, como delantero o delantero centro, como centrocampista ofensivo e incluso como extremo.
- Frank Anguissa (Camerún). Potente centrocampistas con una habilidad para el reagte muy por encima a otros medios con su físico. Sus principales virtudes son la conducción del balón y la inteligencia en los movimientos y la posesión.
- Scott McTominay (Escocia). Una torre en el centro del campo. Además de ser un buen cortafuegos y creador de juego, tiene un disparo poderosísimo que le permite ser protagonista en varias ocasiones.
- Billy Gilmour (Escocia). Joven centrocampista escocés, destaca por su capacidad de recuperación y su manejo de balón.
Delanteros del Nápoles
Los delanteros de la plantilla del Nápoles 2024-2025 son:
- David Neres. Es capaz de superar constantemente a los defensas en el regate, la tarea más importante de un extremo que intenta llegar al área.
- Giovanni Simeone. Delantero muy sacrificado en la presión y gran recurso para pelear balones largos y esperar al equipo. Sin ser un velocista, su carrera en espacios largos es buena y su uso del cuerpo para luego disputar el cuerpo, su gran arma. Eso sí, no es muy fino en sus toques.
- Matteo Politano. Zurdo rápido y con olfato de gol, dotado de velocidad, visión de juego, buena técnica y habilidad para el regate en velocidad, así como buen control en el cuerpo a cuerpo y capacidad para el primer pase en espacios reducidos.
- Alessio Zerbin. Su especialidad es actuar casi como un mediapunta ofensivo, es de los que les gusta conducir el balón y buscar jugadas rápidas con sus compañeros.
- Cyril Ngonge. Extremo habilidoso y con mucha calidad, también con buen remate de cara a portería, ya que es un jugador muy vertical que le gusta mirar hacia los tres palos.
- Khvicha Kvaratskhelia (Georgia). Además de por su velocidad, destaca por su capacidad de combinación con sus compañeros. Si a eso le sumas olfato goleador y un regate en parado eléctrico, tienes un atacante top.
- Romelu Lukaku (Bélgica). Corpulencia y velocidad mezcladas como muy pocas veces se haya visto. Tiene buenas cifras temporada a temporada, pero vive lastrado por noches o rachas en las que falla lo infallable.
- Luis Hasa. Extremo con excelente control de balón y capacidad para asistir a sus compañeros en el último tercio del campo.
Entrenador del Nápoles 2024-2025
Antonio Conte es el encargado de dirigir al Nápoles. Entrenador de marcado estilo y éxitos contrastados, repartidos entre Arezzo, Bari (campeón de Serie B), Atalanta, Siena (Ascenso a Serie A), Juventus (3 Serie A y 2 Supercoppa), Italia, Chelsea (1 Premier League y 1 FA Cup), Inter Milan (1 Serie A y subcampeonato de Europa League) y Tottenham Hotspur (clasificación a Champions).